Volver a www.vegasdelcondado.com

ACTAS DEL AYUNTAMIENTO DESDE 1877

VEGAS DEL CONDADO

Los ayuntamientos que hoy conocemos tuvieron su origen en la Constitución de Cádiz de 1812 que abolió el Antiguo Régimen, imperante hasta entonces y con él las Antiguas Jurisdicciones, como en nuestro caso la Jurisdicción del Condado del Porma y Concejo del Valle del Curueño.

A pesar de que en los artículos 309 y 310 de dicha Constitución de 1812 ordenaba que "...haya Ayuntamientos para el gobierno de los pueblos...", no tenemos constancia que alguno se haya establecido, pues al año siguiente, en 1813, dicha Constitución fue derogada con la vuelta de Fernando VII.

Así pasaron los años hasta que en 1833, muerto Fernando VII, dicha Constitución vuelve a tener vigencia y éste es el momento en que la Diputación de León se encarga del "Nuevo Arreglo de Ayuntamientos" fechado el 30 de Octubre de 1836 para entrar en vigor el 1 de Enero de 1837. Al mismo tiempo el Gobierno Central divide España en las actuales Provincias y Partidos Judiciales.

Por eso podemos decir que éste de Vegas y todos los demás ayuntamientos de la provincia nacieron oficialmente el 1 de Enero de 1837; aunque en nuestro caso no tengamos ningún documento del de Vegas que lo acredite hasta el 7 de Mayo de 1848 en que D. Rafael Lorenzana firma como alcalde constitucional de Vegas un escrito notarial entre el ayuntamiento y D. Andrés Alonso, cirujano de la Villa de Vegas y su Ayuntamiento. Pero es de suponer que años atrás este señor ya ejercería de alcalde, porque tenemos documentos de él como notario que era y quizá alcalde, desde el 30 de Diciembre de 1845

No volvemos a tener documentos del ayuntamiento de Vegas hasta el 21 de Enero de 1877 en que da comienzo un Libro de Actas de la Corporación Municipal; pero haciendo referencia a otras actas anteriores que; se perdieron, alguien las guardó y no las devolvió o se quemaron.

Aquel "Nuevo Arreglo de Ayuntamientos" de la Diputación de 30 de Octubre de 1836 configurando los actuales ayuntamientos nominó a la villa de Vegas como capital del ayuntamiento del mismo nombre y numerado con el número 12 de la provincia y dependiente del Partido Judicial de León. Asignó a este ayuntamiento los pueblos de: Villanueva, San Cipriano, San Vicente, VillaMayor de la Sobarriba, Represa, Santa María del Monte, Castrillo de Porma, Villafruela y su anejo Moral y Castro de la Sobarriba. Cerezales de Rueda quedó integrado en el de Gradefes y Secos en el de Valdefresno, hasta que, años después, en un nuevo arreglo, pasaron a formar parte del de Vegas.

Los demás pueblos del Antiguo Concejo del Valle del Curueño pasaron a formar parte del actual ayuntamiento de Santa Colomba del Curueño, menos Sopeña y La Cándana, que lo fueron de La Vecilla, y todos ellos pertenecientes a este Partido Judicial.

El Nomenclátor de los Ayuntamientos de la provincia de León emitido por la Diputación en 1836, determina bien a cada ayuntamiento el: Nombre de cada pueblo, número de Electores, Alcaldes, Regidores y Procuradores Síndicos. Al de Vegas le asignó a los 10 pueblos que hemos dicho, 9 electores, 1 alcalde, 6 Regidores y 1 Procurador Síndico.

Cada pueblo, en concejo público y mediante votación, nombra su elector todos los años en el mes de Diciembre; pero como tienen que ser 9 electores en el ayuntamiento, Villanueva y San Cipriano nombran uno entre los dos y así quedan los 9 y número impar para desempatar en las elecciones correspondientes. Estos 9 electores nombrarán entre sí, en el mismo mes de Diciembre, y a pluralidad absoluta de votos: el alcalde, regidores (concejales) y procurador síndico, para que entren a ejercer sus cargos el 1º de Enero del año siguiente y cesar a los que les corresponda. El alcalde se mudará todos los años, los regidores por mitad cada año y el procurador síndico cada año; si bien todos pueden ser reelegidos varias veces.

Para explicar la forma inicial de actuar el ayuntamiento, sobre todo en su aspecto funcional, copio de D. Taurino Burón Castro, funcionario del Archivo Histórico Provincial de León, los puntos siguientes escritos en cursiva y consignados en la página 139, 140 y 141 del libro: VEGAQUEMADA, MIL AÑOS EN LA HISTORIA DE UN PUEBLO PEQUEÑO, editado por su autor en 1997, D. Laurentino-César López Sánchez, natural de Vegaquemada y cura que fue de San Cipriano y hoy lo es de Devesa, Barrio, Ambasaguas y Cerezales; por estar dichos puntos perfectamente explicados y ser también aplicados a nuestro ayuntamiento de Vegas del Condado.

Elecciones.

La elección de Alcalde y Concejales se hace con toda la solemnidad y transparencia, mostrándose las papeletas al público. La toma de posesión se celebra de forma ceremoniosa, depositando los concejales salientes las insignias acreditativas sobre la mesa, y el alcalde, el bastón de mando.

Las sesiones del Ayuntamiento, se celebran, normalmente, por la mañana, sin día fijo, pero se suelen convocar los domingos, a las 9 h. "continuándose todo el día y noche, cuando sea necesario". La falta de asistencia a las sesiones se pena con una peseta.

Cuando las sesiones tienen trascendencia se celebran previa convocatoria pública, y esto sucede principalmente en el momento de fijar los "repartimientos".

Pasamos por alto la decisiva parte de la corporación en las elecciones provinciales, aparentemente bien organizadas a través de colegios y secciones, pero que suscitan frecuentes reclamaciones, debido a los procedimientos no siempre legales.

Una de las atribuciones de que goza la Corporación radica en el nombramiento de Alcaldes de Barrio, para cada uno de los pueblos del Concejo.

Organización interna y Economía

La Corporación ha de aprobar los presupuestos que se remiten al Gobernador Civil para su visto bueno.

Dentro del Ayuntamiento funcionan las siguientes comisiones:

1ª Comisión de presupuestos, arbitrios y cuentas

2ª Comisión de obras, caminos y servidumbres públicas.

3ª Comisión de policía urbana rural.

4ª Comisión de establecimientos públicos de beneficencia e instrucción.

De todas ellas, la que se considera más necesaria es la Junta de Primera Enseñanza "única de necesidad y premura para los adelantos de la Instrucción Pública, atrasada desgraciadamente". También se estima muy necesaria la de caminos y servidumbres, que en la década séptima del siglo ha de intervenir para reparar los puentes, que las frecuentes avenidas desbaratan y, como consecuencia, se producen múltiples desgracias al intentar vadear el río personas y carruajes.

Enseñanza

El Ayuntamiento es el encargado del nombramiento y de dar posesión a los maestros de primeras letras en todos los pueblos del Ayuntamiento.

Arbitrios

Una de las actuaciones que exigen más debate es la administración de los arbitrios locales. Elle se debe a tres motivos: porque se sacan a subasta y las pujas son públicas y se suceden, a veces, en una larga proposición que ha de quedar reflejada en el acta. En segundo término, porque dicho arrendamiento supone una fuente de ingresos para el Municipio. En tercer lugar, porque de la garantía y fiabilidad del arrendador dependerá en buen abasto, tanto en la calidad como en la cantidad de la carne, tocino, vino, aguardiente, etc.

Aprovechamientos

No menos importancia tiene el gobierno de los "aprovechamientos", pues de ellos dependen los repartos de suertes de montes para pastos y las no menos necesarias utilizaciones para leña y brezo del hogar, bárgamo para los puertos, árboles para los puentes y pontones y materia prima para aperos de labranza.

Repartimientos

Dejamos para el final los repartimientos o cáñamas ya que es una función que ha de cubrir el Ayuntamiento como colaborador con la Administración Provincial. Su trabajo es amplio y complejo, pues comprende tanto los repartimientos de contribuciones como los sucesivos amillaramientos que son controlados por las Juntas Periciales de Evaluación. Si las actuaciones de estas Juntas se circunscriben fundamentalmente al sector agrícola, tampoco el sector industrial escapa al control a través de las matrículas, reparto de utilidades, etc. No se debe olvidar que en la segunda mitad del siglo XIX es cuando se imponen y consolidan muchos de los impuestos que aún están vigentes actualmente, si bien, transformados.

Las prestaciones personales o hacenderas, se orientan a tener dispuestos los caminos vecinales, sebes, limpieza de las calles, arreglos de puentes, etc.

NOTA. Antes de transcribir lo más significativo de cada acta, tengo que manifestar que el acceso a las mismas ha sido posible gracias a que aún se conservan en el archivo municipal la Mayor parte de ellas, lamentando que falten buen número de las mismas correspondientes a un determinado espacio de tiempo, comprendido desde el 1 de Enero de 1910 al 1 de Abril de 1922.

Las partes que están en cursiva son un añadido, o procedentes de otras fuentes dignas de confianza, que me las han proporcionado para mejor interpretación de ciertos hechos que no aparecen en las actas por su carácter de oficialidad, pero sí significativos para mejor interpretación de los mismos.

Con la lectura de las mismas podemos revivir toda la vida y acontecimientos diarios de nuestros ancestros, a quienes nos debemos sentir agradecidos por lo mucho que se esforzaron por dejarnos estos pueblos maravillosos que hoy habitamos.

Moisés García Jalón

Alcalde del Ayuntamiento de Vegas del Condado

Año 2002

 

LIBRO DE ACTAS DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE VEGAS

RESUMEN MUY ABREVIADO DE LAS MÁS IMPORTANTES

Año 1877

21 Enero.- Alcalde. Marcos González. Concejales: José Tomé, Jerónimo García, Jacinto Aller, Martín Fernández, Niceto Campos, Eustaquio Aller, Cayetano García. Secretario del Ayuntamiento: Francisco Flórez (desde el 4 de Octubre de 1875). 1 Marzo.- Alcalde: Juan Fidalgo Blanco. Concejales: Francisco López Palanca, Juan Fernando Alonso, Adriano Verduras, José Laso Ruiz, Miguel González Robles, Pedro Rodríguez Tapia, José Ferreras Pereda, Mario Torices Láiz. Secretario: Francisco Flórez. 4 Marzo.- Se nombró depositario de fondos a Anselmo López (de Castrillo) y Presidentes de las Juntas Vecinales de cada uno de los pueblos del ayuntamiento. 12 Abril.- Se destituye de secretario a Francisco Flórez y se nombra interino a D Primitivo Valbuena Villapadierna, nacido en 1840 en León y residente en San Cipriano hasta su muerte en 1924. Este fue el último cacique local que manejó a su gusto los destinos del Ayuntamiento quitando y poniendo secretario, alcaldes, concejales.... en su casa de San Cipriano, que hacía de secretaría... de archivo... de cuyos descendientes he recuperado muchos documentos. 15 Abril.- Renuncia de D. Primitivo por incapacidad legal y se nombra de secretario interino al profesor de 1ª enseñanza a D. Froilán Getino, que toma posesión el 22 de Abril. 16 Mayo.- Reclamación de 1.026 pesetas al alcalde saliente Marcos González correspondientes al ejercicio de los años 1876-77. 3 Junio.- El Alcalde de Barrio, (Presidente de la Junta Vecinal), de Vegas, Nicolás Llamazares compró una porción de terreno en la calle Real y sitio La Pradera (Plaza Mayor) de 64 pies de largo por 39 de ancho en 40 pesetas para edificar una casa escuela para el pueblo de Vegas, que existió hasta el derribo de la misma para levantar las actuales, y hoy Residencia de la 3ª edad Nombrado maestro de la escuela de Vegas a D. Juan Avecilla. 19 Julio.- Se da posesión a D. Felipe García Álvarez, maestro de escuela de San Cipriano. Subasta del arriendo de la sal. En 1860 Secos pertenecía a Valdefresno y tenía 85 habitantes 19 Septiembre.- D. Nicasio Mancebo, estudiante de medicina, solicita una cédula personal de sexta clase. Reparto de consumos sobre la sal. 15 Octubre.- Se da posesión en propiedad de secretario del Ayuntamiento a D. Froilán Getino. Se nombra a José Serrano (Villafruela) como recaudador de consumos. El día 17 toma posesión de secretario del Ayuntamiento D. Froilán Getino. 2 de Diciembre.- Se reclama a D. Félix de Lario, secretario que fue del Ayuntamiento, los documentos que obran en su poder. Nunca más se supo de ellos. 16 Diciembre.- Se denuncia ante el Juez de 1ª Instancia a D. Félix Lario por no haber entregado los documentos del Ayuntamiento en tiempos del alcalde Rafael Lorenzana.

Año 1878

3 Julio.-Importe del reparto de Consumos: 7.084´77 pesetas para el ejercicio 1878-9 21 Julio.- Nombramiento interino el farmacéutico D. Francisco Mancebo Tejerina. 7 Agosto.- El reparto del impuesto de la sal de 1878-79 suma 1.047’50 pesetas. Toma posesión de su cargo el farmacéutico D. Francisco Mancebo Tejerina. 16 Agosto.- Se nombra recaudador del impuesto de la sal y reparto de consumos a José Serrano (Villafruela) con e1 2’25% de premio por la cantidad recaudada. 3 Noviembre.- Nombramiento interino de la escuela de niños de San Cipriano a D. Ángel Llamazares. Cesan la mitad de los concejales: Juan, Mario, Francisco, José Laso. 21 Noviembre.- Relación de un empréstito de ¿175 millones? de 1873 al 1874. 1 Diciembre.- Nombrado interino para la escuela de Castrillo a D. Eusebio Fernández y para la de niños de VillaMayor a D. Nicolás Torices. 22 Diciembre.- El Gobernador Civil pide ayuda para paliar el problema de la varicela. El Ayuntamiento contesta que ya ayudan los pueblos a los necesitados.

Falta el año 1879

Año 1880

1 Enero.- Sigue de alcalde Juan Fidalgo y de concejales Adriano Verduras, Joaquín Viejo, Nicolás Fernández, Juan López, Miguel González, Andrés González, Manuel Llamazares, Froilán García y Pedro Rodríguez. Secretario Froilán Getino. 25 Febrero.- Aprobado el presupuesto de 1880-81 en 11.226’37 pesetas. 26 Marzo.- Nombramiento del personal para el repartimiento del impuesto del consumo y de la sal. 25 Abril.- Recriminación de la alcaldía al párroco de San Cipriano, D. Ildefonso Cañón, por haber cambiado un cauce de servidumbre de aguas en la huerta parroquial. 2 Mayo.- El alcalde de barrio (Presidente de la Junta Vecinal) de Vegas solicita maderas para la recomposición del puente sobre el río Porma. 4 Julio.- El farmacéutico, D. Francisco Mancebo, prorroga por otros dos años el suministro de medicamentos a los enfermos pobres. 1 Agosto.- El reparto de consumos de 1880-81 importa 7.084’77 y el de la sal 2.047’50 pesetas Sigue el problema con las aguas del huerto del cura de San Cipriano. 29 Agosto.- Se le impone una multa de 12’50 pesetas al cura de San Cipriano, D. Ildefonso Cañón, por haber obstruido el curso de las aguas del reguero de la fuente a su paso por la huerta rectoral. 5 Septiembre.- Se sigue hablando de un empréstito de 175 millones de pesetas. 24 Octubre.- El Gobernador ordena con fecha 20 de Octubre, haya iluminaciones y colgaduras con motivo del natalicio de la infanta Dª. María de las Mercedes. 14 Noviembre.- Cesa de profesor de la escuela de niños de Represa D. Marcelino Robles y se nombra provisional a D. Isidoro Castro García. El cura de Villafruela D. Ángel Pernía, pasa destinado a Rueda del Almirante. 21 Noviembre.- El maestro de Villanueva, D. Juan González, renuncia a su cargo. Aparecen 37 contribuyentes fallidos en el impuesto de consumos y arbitrios de 1874-80. 12 Diciembre.- Se gratifica al peón cartero del Ayuntamiento, Joaquín González con 15 pesetas 19 Diciembre.- Se ordena la limpieza del barro de las calles y reposición de caminos. Se sigue hablando de un empréstito de ¿175 millones? y de 25 contribuyentes fallidos desde el ejercicio 1876 al 1879.

Año 1881

23 Enero.- El Presidente de la Junta Vecinal de Villanueva solicita al Ayuntamiento un pedazo sobrante de terreno para destinarlo a escuela de niños. Se nombra tallador de los mozos al sargento licenciado del ejército a Manuel Díez. 25 Marzo.- Se trata de nombrar una comisión para repartir las cargas del consumo. 10 Abril.- Vecinos del Barrio de Moral solicitan al Ayuntamiento una porción de terreno de la vía pública para edificar una ermita: Se vende en publica subasta a Pedro Ordás, de Vegas, un terreno de la vía pública de 16 pies cuadrados en 10 pesetas en la calle de la Fuente. 12 Abril.- No aparecieron licitadores en la subasta del arriendo de consumos y sal. 1 Mayo.- Los vocales de la Junta Vecinal de San Cipriano se quejan de que el Presidente de la Junta Vecinal no arregla los caminos. 8 Mayo.- Desaparecido el camino "El Barrigón" por crecidas del río en Villafruela; se compran unos 10 pies de largo de las fincas de Pablo López y Antonio García para remediarlo. 5 Junio.- Se vende en pública subasta en Cerezales a Teodoro Robles, un trozo de terreno sobrante de la vía pública en el Calle Grande de 3 X 28 pies por 12’50 pesetas 1 Julio.- Renovación del Ayuntamiento: Alcalde, Juan Fidalgo. Concejales: Juan López Castro, Andrés González Robles, Francisco López Palanca, Felipe González Fernández, Miguel González Robles, Manuel Rodríguez Tapia, José Puente Robles, Francisco López Palanca, Nicolás Fernández González, Froilán García Salas. Los dos primeros concejales son siempre 1º y 2º Teniente de Alcalde. 3 Julio.- Nombramiento de la Junta Local de Sanidad: Juan Fidalgo, alcalde; Nicasio Villapadierna, médico; Francisco Mancebo, Farmacéutico: Francisco Valbuena, veterinario y una terna de otros tres vecinos. Para la Comisión de Policía Urbana y Rural se nombran otros 5 vecinos y otros 4 para la de Presupuestos. 10 Julio.- Se nombran Presidentes de las Juntas Vecinales de Cerezales, Santa María, Vegas, Castrillo, Castro, San Cipriano, Secos, Villafruela, VillaMayor y Villanueva a otros tantos vecinos de cada uno de los pueblos. 31 Julio.- Aparecen 31 contribuyentes como fallidos en la contribución. 14 Agosto.- El reparto de consumos y de sal de 1881-82 importa 7.884’7 pesetas el primero y el de sal 4.164’30 pesetas 9 Octubre.- Renuncia a la escuela de Castro el maestro Isidro Robles por enfermedad. 24 Octubre.- Multa de 4 pesetas al cura de VillaMayor D. Salvador Juárez por dejar una caballería abandonada entre los sembrados y con 2 pesetas al vecino Abilio Rodríguez por no dejar pernoctar en su casa a los mendigos.

Faltan los años 1882 Y 1883

Año 1884

13 Enero.- Alcalde, Francisco López Palanca. Concejales: José Llamazares, Hipólito Aller, Marcelo Castro, Jerónimo Robles, Manuel Rodríguez, Domingo Llamazares, Juan Fidalgo, Felipe González Aláez. Secretario sigue Froilán Getino. 20 Enero.- Miguel de las Alas (Castro) solicita un pedazo de terreno sobrante en la Calle Real para edificar, de 30 por 15 pies, por 22’50 pesetas 23 Febrero.- El presupuesto para 1884-85 quedó en 11.777’87 pesetas Se declaran fallidos de la contribución territorial de los años 1882-83 a tres contribuyentes y a otros 22 del impuesto de la sal y arbitrios municipales. 22 Marzo.- Denuncia de la Junta Vecinal de San Cipriano contra Vicente Blanco por apropiarse de un terreno comunal al Valle de la Jana. 27 Abril.- Se nombra comisión de la Junta Repartidora de Consumos para 1884-85. 11 Mayo.- El profesor veterinario, Francisco Valbuena, denuncia a un vecino de Santa María por dejar abandonada una caballería muerta en el campo. El secretario Froilán Getino se ausenta para cuidar de sus padres, y se encarga de la secretaría D. Primitivo. 4 Junio.- Varios vecinos de Castrillo solicitan terreno de la vía pública. D. Primitivo Valbuena Villapadierna cesa de secretario y se nombra a Emiliano Espinosa Villapadierna. 29 Junio.- D Primitivo solicita una porción de terreno sobrante de la vía pública al camino del molino en San Cipriano; se le adjudica en 15 pesetas 13 Julio.- Se nombra a Emiliano Espinosa secretario del ayuntamiento. Se acordó que en caso de ausencia o enfermedad le reemplace D. Primitivo. Se nombró maestro de niños de Vegas a D. Bonifacio del Valle Millán. 31 Agosto.- El reparto de consumos del año 1885-86 importa 10.537’13 pesetas 21 Septiembre.- Está en estudio la carretera Puente Villarente a Boñar.

31 Octubre.- Renuncia a la escuela de Santa María de D. Martín Mirantes y se nombra a D. Basilio Ferreras. 9 Noviembre.- Se apercibe a todos los Presidentes de las Juntas Vecinales de todos los pueblos del mal estado en que están los caminos vecinales. 16 Diciembre.- Se destituye a D. Clemente Villapadierna de maestro de Secos por no asistir a clase y se nombra en su lugar a D. Juan Antonio Ordás Villa, y a D. Valentín Robles Bayón de la de VillaMayor, por renuncia de la misma de D. Indalecio Torices. 23 Diciembre.- El Ayuntamiento usa para escuela de San Cipriano el local antiguo destinado por la iglesia a granero. Se gratifica al cartero Tomás Alas con 15 pesetas al año por sus servicios al ayuntamiento.

Año 1885

11 Enero.- El Presidente de la Junta Vecinal de Vegas había denunciado a vecinos de Villanueva por sacar leña del monte de Valdefresno, pero el ayuntamiento se inhibe porque es monte común de los dos pueblos. 22 Febrero.- El Ayuntamiento recaudó 181’70 pesetas para auxiliar a las víctimas del terremoto de Granada y Málaga. 15 Marzo.- Se entregó 10 pesetas al Presidente de la Junta Vecinal de Vegas para arreglo del puente sobre el río Porma. 12 Abril.- La Dirección General de Sanidad ordena a las Juntas Vecinales adquieran terreno y materiales para hacer un cementerio nuevo en cada pueblo. 1 Julio.- Renovación de la Corporación. Alcalde, José Llamazares Flórez. Concejales: Jerónimo Robles Rebollo, Marcelo Castro Aller, Domingo Llamazares Diez, Hipólito Aller Robles, Matías Ferreras Serrano, Tomás Viejo Rebollo, Antonio García Robles, Blas González López, Fernando García. 12 Julio.- Se renovaron las Juntas Vecinales de: Castro, Cerezales, Santa María, Vegas, Villanueva. Aparece como farmacéutico D. Cándido Álvarez. 16 Agosto.- Se nombró al sargento licenciado, Manuel Diez, como medidor de los mozos y el día 30 les acompaño a León a la Caja de Reclutas y se les dio las dietas. 20 Septiembre.- Sigue de cobrador de impuestos de consumos, Anselmo López. 18 Octubre.- Varias multas a vecinos de Cerezales por abusos de pastoreos de sus ganados. El maestro de Cerezales pide se le sustituya por D. Antonio Llamazares13 Diciembre.- Se clausuraron todos los cementerios antiguos y se habilitó uno nuevo en San Cipriano para San Cipriano, Secos, Villafruela, Villanueva y Vegas y otro en VillaMayor para este mismo pueblo y Represa. 28 Diciembre.- Se gratificó al cartero Tomás de las Alas con 15 pesetas al año por sus servicios por la conducción de pliegos urgentes y despachos del Ayuntamiento a la capital.

Año 1886

14 Febrero.- El ayuntamiento comunica a la Junta de Sanidad que el nuevo cementerio de Vegas tiene de lado al mediodía 25 metros, al norte 20 y 15 al este y oeste y una altura de sus paredes es de 2 metros y que el número de habitantes de Vegas es 396 almas. El viejo cementerio clausurado estaba situado al norte del pueblo, en la confluencia del camino de Devesa con el que va hacia el río, y había sido inaugurado el 9 de Septiembre de 1832 por el cura de Vegas D. Pablo García Salán. 6 Mayo.- Litigio entre los vecinos de Villafruela con los de Secos por unos pastos comunes en el Payuelo y la Vega. Santa María pide se le señale camino para el cementerio. 20 Junio.- Aparece el Marqués de San Isidro como propietario de fincas en Vegas. 14 Julio.- El Presidente de la Junta Vecinal de Cerezales da cuenta del perjuicio que ocasionan las avenidas de agua en el valle de Valdeserna. 31 Octubre.- Se nombran interinamente a Lorenzo Cármenes López, Juan Alonso Martínez y José Cármenes López maestros de las escuelas de Represa, Castrillo y VillaMayor respectivamente. 7 Noviembre.- Cesa de maestro de Secos D. Juan Antonio Ordás y se nombra interinamente a D. José Laso Ruiz. 5 Diciembre.- El Presidente de la Junta Vecinal de Represa solicita sean admitidos en el Hospicio de León dos hermanos huérfanos de padre y madre por hallarse abandonados y en la miseria.

Año 1887

20 Marzo.- Se nombra la Junta Local de 1ª Enseñanza y a la de contribuyentes que han de formar la Comisión del reparto de consumos. 1 Mayo.- Nombrada la Junta de Sanidad: José Llamazares, alcalde; Nicasio Villapadierna, médico; Cándido Álvarez, farmacéutico; Francisco Valbuena, veterinario. 15 Mayo.- Pago de 26 pesetas por gastos de la conducción de los quintos a León. 22 Mayo.- Nombrada la comisión para el reparto de consumos. García, Blas 1 Julio.- Renovación bianual del nuevo ayuntamiento: Alcalde, Vicente Mirantes Villapadierna; Concejales: Tomás Viejo Rebollo, 1er. Teniente de alcalde; Antonio García Robles, 2º Teniente de alcalde; Matías Ferreras Serrano, Bernardo Ferreras Pereda, José González Fernández, Venancio Verduras Álvarez, Juan Viejo González López, Gerardo García. Secretario sigue Emiliano Espinosa. 17 Julio.- Nombramiento de los nuevos presidentes de las Juntas Vecinales de los pueblos. Se volvió a nombrar recaudador de consumos a Anselmo López. 7 Agosto.- Nombrado guarda jurado de Secos a Ildefonso Rodríguez, de Solanilla. 6 Noviembre.- Un vecino de San Cipriano pide a la Diputación sea admitido en la Casa Asilo. José Laso González renuncia al cargo de maestro de Secos por enfermo y se nombra a Tomás Serrano, cabo 1º del arma de caballería. José Cármenes López no quiso tomar posesión de la escuela de niños de VillaMayor y en su lugar se nombró como interino a Juan García Vicente por poseer certificación de aptitud para escuelas de esta clase. Juan Alonso Martín no tomó posesión de la escuela de niños de Castrillo y se nombró a Baldomero González Vega. Una vecina pobre de Villafruela pide un socorro de lactancia para su hijo. 20 Noviembre.- El Presidente de la Junta Vecinal de Vegas reclama al ayuntamiento que el de Villanueva arregle el pontón de la presa de riegos de El Soto. 4 Diciembre.- Como todos los años, el secretario del ayuntamiento, Emiliano Espinosa, acompaña a los mozos de reemplazo a entregarlos a la Caja de Reclutas de León. 18 Diciembre.- Como todos los años, se gratifica con 15 pesetas al cartero Tomás de las Alas por sus servicios al ayuntamiento.

Año 1888

8 Enero.- El maestro de niños de Cerezales Lamberto Rodríguez, se queja que hay una escuela particular en el pueblo y el Ayuntamiento le contesta que no hay tal escuela. 19 Febrero.- Se nombró una comisión de propietarios de Vegas para hacer un proyecto de ordenanzas de riego, según orden del 25-VI-1884. Se hace constar que actualmente el disfrute de las aguas de riego se verifica mediante un canon que cada pueblo satisface al Conde de Peñaranda y Bracamonte, vecino de Madrid. 8 Abril.- Los pueblos de la montaña piden auxilio al Ayuntamiento por las nevadas. 15 Abril.- Se concede a un vecino de San Cipriano un trozo de la vía pública a la calle del Río de 21 pies de largo por 13 de ancho y se le concede en el precio de 8’75 pesetas 29 Abril.- Arreglo de la Casa Consistorial; revoque con argamasa y colocar puertas y ventanas, que importan 38’75 pesetas al alarife Isidoro Tomé. 20 Mayo.- Pide ayuda una vecina de San Cipriano que quedó viuda con 7 hijos. Se nombran 10 propietarios para que procedan al reparto de consumos. 17 Junio.- Reclamación de un vecino de Villanueva contra otro del mismo lugar por haber éste interceptado el camino de San Vicente al sitio de La Balsa. 29 Julio.- Joaquín Alonso, de Cerezales, solicita al Gobierno Civil billete gratis a Gijón para llevar a tomar baños de mar a su esposa Florentina Llamazares. 16 Septiembre.- Un vecino de Villanueva denuncia a otro por haber interceptado con una sebe el camino al sitio de la Barca. 30 Septiembre.- El Presidente de la J. V. de Vegas pide una porción de terreno contiguo al este de la casa escuela. El día 14 Octubre se le concede un espacio de 30 X 36 pies para hacer un local separado en que puedan hacer aguas los niños y niñas.

Falta el año 1889

Año 1890

1 Enero.- Elección de alcalde y concejales: Alcalde: José González Fernández; Concejales: Bernardo Ferreras Pereda, Juan Viejo García, Venancio Verduras Álvarez, Juan González López, Valerio Robles Escobar, Jerónimo Robles Rebollo, Ildefonso Fernández Fidalgo, Manuel López Ferreras, Juan González López, Vicente Miralles Villapadierna. Secretario: Emiliano Espinosa.- 5 Enero. 10 pesetas al cartero Tomás de las Alas, 9 pesetas al secretario por gastos originados en tres días en León para la entrega de los mozos de reemplazo a la Caja de Reclutas. 19 Enero.- Elección de las Juntas Vecinales de San Cipriano, San Vicente, Villafruela, VillaMayor y Villanueva. 23 Febrero.- Se conceden 10 pesetas al presidente de la J. V. de San Cipriano para la recomposición del puente sobre el río Porma. 23 Marzo.- 17’50 pesetas al de Cerezales para que haga un revoque y blanqueo al cementerio; 22’50 para igual cometido al de Vegas. 20 Abril.- Juan Aller, de VillaMayor, compra en subasta un terreno sobrante de la vía pública a la cale Real, de 16 por 3 pies en 5 pesetas Como siempre, se adoptó el repartimiento vecinal de consumos y cereales y gravamen de la sal. 13 pesetas a SAN Vicente por revoque y blanqueo del nuevo cementerio. 11 Mayo.- Se impone 1 pesetas de multa a 2 vecinos de Villanueva por haber interceptado el paso por la vía pública con unos maderos, 10 pesetas a Secos por revoque y blanqueo del cementerio nuevo. 18 Mayo.- Pedro López, de Castrillo, cerró con sebe un terreno comunal. 24 Agosto.- Anselmo López sigue de depositario de fondos municipales y recaudador de impuestos de consumos. Los vecinos del barrio de Moral piden se les conceda terreno público para construir una capilla. 7 Septiembre.- Se conceden 20 pesetas al alcalde de barrio de Castrillo para obras del nuevo cementerio. 5 Octubre.- El sargento de la Comandancia de Vegas, Teodoro González, fue trasladado a otro lugar, para lo cual el Ayuntamiento le proporcionó un carro para el transporte. 12 Octubre.- Se les concede gratuitamente a los vecinos del barrio de Moral un terreno sobrante de la vía pública en la calle Real de 68 por 30 pies, lindando por todos los aires con la vía pública, para construir una CAPILLA CATÓLICA, con la ayuda del Ilustrísimo Sr. Obispo. 16 Noviembre.- Se acordó adquirir 5 cristales de linfa de la casa del médico de León. D. Lucio García, para vacunar a los niños pobres del ayuntamiento. 21 Diciembre.- Se gratificó al cartero Tomás con 5 pesetas, y con 9 al secretario, Emiliano, por 3 días en León para llevar a los mozos al sorteo a la Caja de Reclutas.

Falta el año 1891

Año 1892

Corporación: Alcalde, Jerónimo Robles. Concejales: Matías Ferreras, Valerio Robles Escobar, Hilario López, Juan González, Vicente Llamazares, Eugenio Blanco, Nicomedes Cueto, Manuel López. Secretario, Emiliano. 14 Febrero.- 10 pesetas al presidente de la J. V. de Vegas para arreglar el puente sobre el río Porma y 6 pesetas al de VillaMayor para obras en el cementerio. 21 Febrero.- 9 pesetas al de Santa María para caminos; 6 al de San Vicente para caminos y defensa del río y puente. 6 Marzo.- El ayuntamiento paga a Balbina Otero Osorio, 19’13 pesetas por gastos de bebidas y comestibles originados en su abacería, situada en la casa que hace esquina norte con la Plaza y la calle de La Era. Era viuda de Julián Francisco Martínez Roales y ambos procedían de Astorga y Vega de Villalobos (Zamora) respectivamente. Levantaron la casa dicha y en ella fundaron una fábrica de chocolate, velas, dulces y un almacén y tienda de vinos y comestibles, que él traía de fuera y distribuía por la comarca. Dejaron mucha descendencia en Vegas, de la que procedemos los Martínez y Otero. 8 Mayo.- Pagadas 7’50 pesetas a Matías Ferreras de Villanueva por 380 adobes para el cementerio. 15 Mayo.- Subasta de consumos a Vicente García Escobar de Cerezales en 12.636’62 pesetas 12 Junio.- Pagadas 40’98 pesetas a Balbina Otero por gastos del Ayuntamiento desde 19-XII-91 al 10-VI-92. - 20 pesetas al secretario Emiliano por dietas de 3 días en León. 26 Junio.- Se nombra Inspector de carnes, frutas y demás consumos al veterinario D. Maximino Alfageme desde el 1-VII-92 al 30-VI-93 y se le paga por ello 50 pesetas 3 Julio.- Queda anunciada la plaza de alguacil del ayuntamiento, de 23 a 54 años, y el 24 Julio se nombra portero del Ayuntamiento a Basilio Ferreras Rodríguez. 18 Diciembre.- Concedidas al pueblo de Secos 9 pesetas para recomposición de pontones y caminos; 5 pesetas al alguacil, Basilio Ferreras, por sus servicios de 6 meses. 25 Diciembre.- Pagadas 25 pesetas al veterinario Maximino Alfageme por sus servicios durante el primer semestre del año 1892.

JUNTA PERICIAL del 24 Abril 1892.- Se da de baja de la contribución por las fincas que posee en la Granja de Membrillar, D. Concepción Álvarez Reyero, al pasar éstas a dominio de Silvina y Dª Heliodora Tejerina Álvarez, vecinos de Valladolid.

Faltan los años 1893 y 1894

Año 1895

Alcalde, Vicente Llamazares; Concejales: Matías Ferreras, Francisco López Palanca, Bonifacio Fidalgo, Francisco Llamazares, José Villafañe, Nicomedes Cueto, Manuel González, Eugenio Blanco, Hilario López; Sigue de secretario Emiliano Espinosa. 13 Enero.- Renovación de la mitad de la Junta Pericial de Contribución. Pago de 48’44 pesetas a Balbina Otero por gastos del Ayuntamiento desde el 1-VII-1894 hasta la fecha. 3 Febrero.- Un vecino de Castrillo es denunciado por el Presidente de la Junta Vecinal por haberse apropiado de un terreno en la vía pública.- Ambas multas a un vecino de Secos y otro de Villanueva por obstaculizar el camino público. 3 Marzo.- No hay reclamación al trazado de la carretera del Puente Villarente a Boñar en sus trazos 7, 8, y 9, por no tener noticia exacta del trazado de la misma. 17 Marzo.- Quedó acordado hacer una única escuela en VillaMayor para este pueblo y Represa, por hacer economía al ayuntamiento. 24 Marzo.- Un vecino de Villanueva sigue interceptando con zanjas y obstáculos la vía pública. Pagadas 16’25 pesetas a Balbina Otero por gastos originados con los quintos. 31 Marzo.-El molinero de Castrillo denuncia que los vecinos de este pueblo cometen abusos contra él. 21 Marzo.- El secretario Emiliano cobra 14 pesetas por gastos en la entrega de los mozos de reemplazo al llevarlos a la Caja de Reclutas de León. 12 Mayo.- Pagadas 30 pesetas por 200 adobes para el cementerio de Villafruela. 26 Mayo.- Renovación de la Junta Municipal de Sanidad para el bienio 1895-1897. Vocales: El Alcalde; Nicasio Villapadierna, médico; Cándido Álvarez, farmacéutico; Maximino Alfageme, veterinario. 2 Junio.- Multa a un vecino de Castrillo por no hacer las hacenderas. 9 Junio.- Entregadas 9 pesetas al médico de León por 3 tubos de linfa-vacuna para los pobres. 16 Junio.- Sigue el molinero de Castrillo quejándose de los vecinos del pueblo. 23 Junio- Entregadas 25 pesetas al veterinario por servicios prestados en la inspección de carnes en el 2º semestre del año actual.- 30 Junio.- Pagadas 8’50 pesetas al tejero Pedro Peláez por 333 tejas para el cementerio de Villafruela. 1 Julio.- Renovación bianual del Ayuntamiento. Alcalde, Francisco López Palanca. Concejales: Bonifacio Fidalgo Blanco, Francisco Llamazares Fernández, Manuel González Fernández, José Villafañe González, Policarpo Llamazares, Juan Aller Robles, Melchor Robles González, Gregorio Boiso García, Celestino Sánchez Prieto. Al mismo tiempo, como siempre, se nombraron entre los concejales los miembros que han de formar parte de las comisiones de policía urbana y rural, presupuestos, cementerios, gobierno y administración y vocal de la instrucción pública. Secretario: Emiliano Espinosa. 4 Julio. Quedaron nombrados los presidentes de las juntas vecinales de 5 pueblos.

4 Agosto.-El Gobernador Civil confirma una multa a Pablo Rodríguez, de Castrillo. Sigue Anselmo López de recaudador de consumos. 25 Agosto.- Prohibición a vecinos de San Vicente para llevar a guarecer los pavos a los pastos del ganado de labor. 6 Octubre.- Pagadas 9 pesetas a Basilio Ferreras por dietas de 3 días por presenciar el sorteo de los quintos y entrega de los mismos en la Caja de Reclutas de León. 13 Octubre.- 10 pesetas al Presidente de la J. V. de San Cipriano para recomponer el puente en el río Porma. 27 Octubre.- 17’50 pesetas para arreglar el cementerio de Castro, 8‘23 pesetas por 270 tejas para el mismo, 22’73 pesetas por 100 tejas para el de Villafruela, 19’50 por 650 tejas para la casa consistorial y 9 pesetas al presidente de la J. V. de Represa para arreglos de caminos. 17 Noviembre.- Pagadas 11’30 pesetas para el cementerio de Villanueva, 25 para el de San Cipriano por 180 tejas para la cubierta de sus paredes, 25 al veterinario por sus servicios.

Año 1896

19 Enero.- Pagadas 9’25 pesetas a Balbina Otero por gastos de invitar a los mozos del reemplazo de 1896. El pueblo de Villanueva no tiene otros terrenos de aprovechamiento común más que: La Cuesta, El Soto, Las Eras y El Praderón, y el San Vicente La Cota y El Ramal. 2 Febrero.- 30’46 pesetas a Balbina Otero por gastos del ayuntamiento desde el 1-VII-95 al 1-I-96. 2’25 pesetas por cerraduras para el cementerio de San Vicente. 16 Febrero.- 10 pesetas a Indalecio Torices por tallar los mozos en el ayuntamiento. 1 Marzo.- 83’46 pesetas para premios de los exámenes de los niños. 8 Marzo.- 17’45 pesetas a Balbina por gastos con los mozos, 4’25 pesetas por una cerradura para el cementerio de Villafruela. 14 Junio.- 25’20 pesetas por un carro de cal para la Casa Consistorial, 25’40 a Balbina Otero y 25 al veterinario Maximino Alfageme. 16 Agosto.- Sigue Anselmo López como recaudador de consumos. 8 Noviembre.- 40 pesetas de gratificación al secretario por exceso de trabajo. 22 Noviembre.- 11’40 pesetas al tejero José García por un carro de teja para la escuela de Castro y 12’50 pesetas a Juan Antonio Escapa por obras de reparación en la misma escuela. 27 Diciembre.- 15 pesetas al cartero, Tomás de las Alas, por conducir pliegos a la capital, 25 al veterinario por el 1º semestre y 75 a Isidoro Tomé por obras en la Casa Consistorial.

Año 1897

17 Enero.-Renovación de la mitad de la Junta Pericial. 31 Enero.- 6 sillas con asiento de paja para el Ayuntamiento por 9’75 pesetas 21 Febrero.- Juan López, de Secos solicita dos porciones de terreno para edificar en la calle real, uno de 15 por 18 pies en 35 pesetas y el otro de 15 por 25 en 44 pesetas 14 Marzo.- Queja de los vecinos de VillaMayor por estar intransitable el camino Viliella a causa de las aguas que transcurren por él, 50 pesetas al médico Nicasio Mancebo por el reconocimiento de los mozos del reemplazo. 21 Marzo.- 10 pesetas a Estanislao Corral, maestro de niños de San Cipriano, por el alquiler de la casa que habita, 41’55 a Balbina Otero por gastos con los mozos de reemplazo. 28 Marzo.- 8 pesetas al presidente de la J. V. de Castrillo para arreglar los caminos, 3’50 pesetas a Pío Fernández, de Vegas, por llevar en su carro hasta el hospital de León al guardia civil, Andrés Santín. 18 Abril.- 10 pesetas a D. Lucio García Lomas por 5 tubos de linfa-vacuna para inocular a los pobres del ayuntamiento, 25 Abril.- Varios vecinos de Secos piden se amplíe la Cañada al camino de León, 12 pesetas por transportar con carro los muebles del guardia civil Gabriel Fernández, 12 pesetas al presidente de San Vicente por gastos del cementerio, 13 Junio.- 7’25 pesetas a la maestra de Cerezales por alquiler de la casa que habita, 25 al veterinario, 54’27 a Balbina Otero desde el 1-VII a la fecha. 1 Julio.- Renovación bienal del Ayuntamiento. Alcalde, Juan Aller Robles. Concejales: Gregorio Boiso García, Melchor Robles González, Celestino Sánchez Prieto, Agustín González Aláez, Policarpo Llamazares, Felipe García García, Cecilio Valduvieco Robles, Roque Robles Castro. Secretario, Emiliano Espinosa. 4 Julio.- Nombramiento de las comisiones de Policía Urbana y Rural, Presupuestos, Cementerios, Gobierno y Administración. 11 Julio.- Renovación de las Juntas Vecinales. 18 Julio.- Villafruela tiene interceptado el camino Vallepozo con un desagüe por las obras de la carretera provincial. 25 Julio.- Designación de la Junta de Asociados, 22 Agosto.- Sigue depositario de fondos Anselmo López así como recaudador del impuesto de consumos. 26 Septiembre.- 10’61 pesetas a Balbina Otero por gastos al tomar posesión los concejales el 1º de Julio, Hay en la Caja de fondos 250’24 pesetas para la 1ª enseñanza. 31 Octubre.- 9 pesetas al tejero José García, de Vegas, por 300 tejas para el cementerio de Santa María. 14 Noviembre.- 16’16 más 5’50 pesetas por obras en el cementerio de Villanueva y 15’66 más 6’50 más 2’40 pesetas para el de Villafruela. 26 Diciembre.- Aprobada la lista de Mayores contribuyentes para la elección de compromisarios, 25 pesetas al veterinario por el 1º semestre, 15 a Tomás de las Alas por todo el año currando para el ayuntamiento, Aprobada la lista de los pobres. 5 Diciembre.- La Junta Vecinal de Vegas propone nombrar a D. Mauricio Fraile, de León, para que les represente ante la Administración para recoger y liquidar las láminas y resguardos y percibir los intereses devengados por varias inscripciones intransferibles de bienes, etc. Propios de esta villa.

Año 1898

16 Enero- Libradas 16 pesetas a Cerezales para gastos en el cementerio. 31 Enero.- Nombrada la Junta Local de Instrucción Pública integrada por 3 curas, 3 concejales y 3 padres de familia. 20 Marzo.- Pagadas 4’50 pesetas a Balbina Otero por gastos del Ayuntamiento.- 27 Marzo.- 55 pesetas al médico, D. Nicasio Mancebo por reconocimiento de los mozos. 3 Abril.- Entregadas 8 pesetas al maestro de los niños de San Cipriano, Estanislao Corral, por el alquiler de la casa que habita. 10 Abril.- Libradas 16 pesetas por la suscripción de 12 meses del periódico " La Provincia y el Municipio". 29 Mayo.- Entregadas 25 pesetas a la Asociación de la Cruz Roja por los meses de Febrero a Junio inclusive. 26 Junio.- Gastadas 80’22 pesetas en la abacería de Balbina Otero desde el 1 de Julio del año pasado hasta la fecha por gastos del Ayuntamiento 20 pesetas a Leonardo Álvarez Reyero por sus servicios como escribiente en el ayuntamiento durante el 2º semestre, 25 pesetas al veterinario durante el 2º semestre. 21 Agosto.- El reparto de consumos del ejercicio 1898-99 importa 16.000 pesetas para lo cual queda de recaudador Anselmo López. 2 Octubre.- El reparto de arbitrios extraordinario para el ejercicio 1898-99 inclusive importa 1.692’34 pesetas 16 Octubre.- Se autoriza a D. Leonardo Álvarez Reyero, de León, para que perciba de Hacienda las cantidades a que tiene derecho este municipio. 30 Octubre.- Enterado el pleno del Ayuntamiento de la muerte del médico D. Nicasio Villapadierna, que lo fue durante más de 40 años de este municipio. Queda nombrado interinamente D Nicasio Mancebo Villapadierna. El Ayuntamiento adquiere a los herederos de Dª Carolina Villapadierna la casa en esta villa conocida como ¿Palacio?, con destino a Casa Consistorial, en el precio de 1.250 pesetas , pagaderas en dos plazos. 6 Noviembre.- Libradas 1 pesetas para socorro a los detenidos Evaristo y Telesforo. 20 Noviembre .- Pago de 150 pesetas a Roque Acebedo y Francisco Fariñas por obras ejecutadas en la casa Palacio para casa Consistorial. 11 Diciembre.- Anunciada en la Gaceta de Madrid la vacante de médico de este Ayuntamiento 18 Diciembre.- Se acordó vender la casa consistorial actual en pública subasta el 29-XII en el tipo de 2.500 pesetas y la porción de terreno al norte de la misma, de 38 pies de ancho al oeste, 9 al este, por 56 de largo y pudiendo armar al mediodía una galería de 8 pies de ancho por 52 pies de larga. 25 Diciembre- Aprobada la lista de Mayores contribuyentes para la elección de los compromisarios. Libradas 25 pesetas al veterinario Alfageme y 20 pesetas al auxiliar del ayuntamiento Leonardo Álvarez Reyero. En la sesión extraordinaria del día 13 de Marzo de 1898, para un cubrir un déficit municipal de 1.538 pesetas se acordó gravar con 18 céntimos cada 100 kilos de leña que se trajera del monte. El presupuesto para el siguiente año de 1899 fue: Ingresos 12.158 pesetas y gastos 12.638 pesetas En la sesión extraordinaria del 13 Noviembre 1898 se acordó comprar el Palacio-Castillo al Conde de Peñaranda de Bracamonte, vecino de Madrid, descendiente directo de los Guzmanes que lo construyeron en 1450, en 1.250 pesetas, a pagar en dos plazos, para alojar en él las oficinas del ayuntamiento, las escuelas, juzgados, cárcel, además de la Guardia Civil que ya lo ocupaba. Se enteró la Corporación del fallecimiento del médico municipal D. Nicasio Villapadierna.

Falta el año 1899

Año 1900

7 Enero.- Nueva Corporación. Alcalde, Domingo Castro González. Concejales: Agustín González, Roque Robles, Manuel Torices, Francisco López, Felipe García, Francisco Castro, Saturnino González, Cecilio Valduvieco. Secretario, Emiliano Espinosa. Libradas 9’75 pesetas al Presidente de la J. V. de Vegas para arreglar el puente del río. 14 Enero.- 125 pesetas para material de secretaría. 11 Febrero.- Libradas 7’50 pesetas al Presidente de Castrillo para arreglar caminos y 9’25 para el de Secos para igual objeto y otras cantidades similares para Santa María, Castro y Villafruela. 22 Abril.- Entregadas 10’25 pesetas al sargento de la Guardia Civil de Vegas por tallar a los mozos del reemplazo, 7’50 pesetas a Balbina Otero por gastos de la Corporación y 8’50 al presidente de Castrillo para el cementerio. 27 Mayo.- Entregadas 5 pesetas a Vicente Martínez por el alquiler de la casa-escuela de Represa y el día 21 de Octubre 3’75 pesetas para retejar la escuela de San Cipriano.

Año 1901

20 Enero.- Renovación de la Junta Municipal. 21 Abril.-Renovación de la mitad de la Junta Pericial del ayuntamiento. 21 Julio.- 2ª subasta para las obras proyectadas en la Casa Consistorial . 28 Julio.- Se nombró como comisionado para la entrega de los mozos en la Caja de Reclutas a Leonardo Álvarez Reyero. 4 Agosto.- Anunciada la 3ª subasta para la obra proyectada en la Casa Consistorial con un aumento de 100 pesetas, o sea, 500 pesetas 11 Agosto.- Hallar los medios para fijar el cupo de consumos mediante subasta a la llana para dos años en 14.265 pesetas Durante todo el mes de Agosto, Septiembre y Octubre no hubo licitadores para coger el impuesto de consumos; firmaron los nuevos concejales: Tomás Mirantes, Leopoldo García, Roque Campos, Gaspar Llamazares, Isidoro Tomé, Julián Robles. 3 Octubre.- Arriendo en subasta el consumo de líquidos y carnes en el municipio. 10 Noviembre.- Libradas 4 pesetas para adquisición de 2 tubos de linfa-vacuna para inocular a los niños pobres. 1 Diciembre.- Reparto vecinal de los impuestos de consumos, sal y alcoholes que importan 14.823’75 pesetas en 2 años.

Faltan los años 1902 y 1903

Año 1904

Renovación bianual del Ayuntamiento. Alcalde, Nemesio Robles. Concejales: Amalio Robles, Rafael Otero, Laureano Ferreras, Pascual Bardal, Gabino González, Martín Castro, Santiago Rodríguez, Manuel López. Sigue de secretario Emiliano Espinosa. 10 Enero.- Nombramiento de las comisiones de policía urbana y rural, presupuestos, cementerios, gobierno y administración y obras públicas. 31 Enero.- Designación de la Junta de Asociados. 28 Febrero.- Informe favorable del Ayuntamiento al presidente de la Junta Vecinal de Cerezales para autorizarle una corta de leña en el monte y el 13 de Marzo para aprovechamientos forestales a Castro, San Cipriano, San Vicente, Santa María, VillaMayor y Villanueva. 10 Abril.- Aprobado el reparto de arbitrios extraordinario para el año en 2.544’56 pesetas Pago de 14 pesetas por llevar en carro los muebles a Boñar de un guardia civil. 25 Abril.- Pagadas 25 pesetas a Isaac Martínez Otero, hijo de Balbina Otero y Julián Francisco Martínez Roales, y heredero de la abacería y fábrica de Vegas, por gastos en invitar a los mozos de reemplazo, 10 pesetas a Federico Llamazares por tallar (medir) a los mozos y 30 al secretario por llevarles a León, y 40 pesetas al médico, Nicasio Mancebo, por el reconocimiento, 3 pesetas a Rafael por un viaje a León. 5 Junio.- 25 pesetas a la Junta Pericial por el recuento de la ganadería y casas. 12 Junio.- Denegada a Doroteo López, de Castrillo, un trozo de la calle para edificar; 4 pesetas a D. Lucio García Lomas por 4 tubos de linfa-vacuna, 89’90 a Lorenzo Villayandre por obras en la casa cuartel de la GUARDIA CIVIL y en la Consistorial, 60 por obras en la escuela de San Cipriano, 21 por arreglar el puente de San Cipriano. 4 Septiembre.- 8’40 pesetas a la Sociedad La Estrella por un año del seguro de la casa-palacio-cuartel de la GUARDIA CIVIL. 25 Septiembre.- 22 pesetas a Bernardo Campillo por serrar madera de chopo para la Casa Consistorial. 3 Octubre.- 14 pesetas por trasladar en carro de vacas los muebles de dos guardias civiles a Boñar. 6 Noviembre.- 5’35 pesetas por 150 adobes para el cementerio de Castro y 25 pesetas a José García, el Tejero de Vegas, por 325 baldosas para la escuela de Vegas. 18 Diciembre.- 29’50 pesetas por 2000 adobes de tabique y 200 ladrillos para la Casa Cuartel de Vegas, 10 al maestro de Castrillo, Avercio Escudero, para alquiler de la casa. 25 Diciembre.- 45 pesetas a Isaac Martínez Otero por gastos del Ayuntamiento y Juntas desde el 16 Abril hasta la fecha, 8’25 al maestro de Castrillo, Vicente Martínez, por alquiler de la casa, 50 al veterinario D. Maximino Alfageme, 13 al peatón cartero, Bernardino Puente, por sus servicios al Ayuntamiento y 40 pesetas a D. Leonardo Álvarez Reyero por sus servicios al Ayuntamiento durante un año.

Año 1905

26 Marzo.- Renovación de la mitad de los peritos repartidores de la Junta Pericial después de 4 años; propietarios y peritos. 5 Abril.- Pagadas 54 pesetas a D. Nicasio Mancebo por asistir a los guardias civiles. 10’50 pesetas a Federico Llamazares por medir a los mozos del reemplazo. 26 Abril.- 50 pesetas al farmacéutico Cándido Álvarez por medicamentos a la guardia civil. 54’55 pesetas a Isaac Martínez por gastos con los quintos de reemplazo. 14 Mayo.- 13 pesetas a Pedro Suárez por llevar con su caballería a la Junta Provincial de Instrucción Pública los trabajos de los maestros de las escuelas del municipio. 2 Julio.- Se confirma en propiedad como secretario del ayuntamiento a Emiliano Espinosa con un sueldo anual de 975 pesetas. El número de habitantes residentes en el municipio es de 3.234. 13 Agosto.- Arrendamiento de una casa de Felipe González Aláez para escuela de niños de Vegas. La que existía en la plaza quedó para las niñas porque había aumentado mucho la matrícula. 8 Octubre.- 4’40 pesetas por 3 tubos de linfa-vacuna para los pobres del Ayuntamiento al médico D. Nicasio Mancebo. 26 Noviembre.-Es depositario de fondos D. Ildefonso Fidalgo. 10 Diciembre.- Se comunica a Doroteo López, de Castrillo, que derribe las obras que ilegalmente ha construido en la vía pública, 3’50 pesetas a Andrés Fernández por un viaje a León en busca de un médico-forense para practicar la autopsia a Claudio Aller. 24 Diciembre.- 7’60 pesetas de contribución de la Casa Palacio de los años 1903-04 y 50 pesetas al veterinario D. Máximo Alfageme por inspección de carnes. 8 pesetas a D. Quintín Cármenes por alquiler de un local para la escuela de Cerezales; 35 al maestro de San Cipriano por alquiler de una casa, 44 por ídem. al de Vegas, 8 al de Santa María por ídem, 54 a D. Nicasio Mancebo por asistencia a 6 guardias civiles; 54 al farmacéutico Cándido Álvarez por medicamentos a la GUARDIA CIVIL; 69’55 a Isaac Martínez por gastos del Ayuntamiento; 51 a Andrés Santín por vigilancia de la Casa Consistorial; 7 al tejero José García por 300 ladrillos para la casa consistorial; Al día siguiente se constituye el nuevo Ayuntamiento

Faltan los años 1906 y 1907

Año 1908

Nueva Corporación. Alcalde: Laureano Ferreras.- Concejales: Gabino González, Santiago Rodríguez, Martín Castro, Pedro López, Gregorio Castro, Felipe González Aláez, Pascual Bardal, Agustín Viejo. Sigue de secretario Emiliano Espinosa. 23 Febrero.- Aparece un déficit de 3.744’34 pesetas que el Ayuntamiento ha de cubrir con un impuesto extraordinario de consumos. 29 Marzo.- Una vecina de Villafruela solicita permiso a la Diputación para hacer un paso para aguas de riego en el Km 12 de la carretera provincial, que se está construyendo, del Puente Villarente-Boñar. 5 Abril.- Pagadas 57 pesetas a Balbina Otero, madre de Isaac Martínez, por gastos del ayuntamiento; 10 pesetas a la Diputación para la celebración del centenario de la Guerra de la Independencia; 12 pesetas al estanquero Gregorio Ordás por pólizas. 12 Abril.- Denegada a D. Juan Soto, párroco de Villafruela, la ayuda que solicita de 5000 pesetas para la ejecución de una torrecilla en la iglesia del barrio de Moral para colocar las campanas. D. Agustín Viejo sigue como depositario de fondos del Ayuntamiento; 10 a Federico Llamazares por medir a los mozos el día de la talla; 3’50 al farmacéutico D. Cándido Álvarez por medicamentos para los pobres del Ayuntamiento; 767 pesetas por obras en la Casa- Palacio y escuela de niñas de Vegas; 6 a D. Lucio García Lomas por suministrar la linfa-vacuna; 24 a la Junta Pericial por el recuento de la ganadería y casas y reparto de 1909. 26 Julio.- 10 pesetas al maestro de niños, Gerardo Puente Torices, por el alquiler de una casa donde vive; 15 al maestro de Santa María por ídem, 10 a la maestra de San Cipriano, Adela Fuertes, por ídem. 27 Septiembre.- Varios vecinos de Cerezales exigen las cuentas de los años 1806 y 1807 al presidente de la Junta Vecinal. 15 Noviembre.- Pagadas 85 pesetas a Felipe González Aláez por el alquiler de la casa que ocupa la escuela de niños de Vegas (Calle Jesús y María 2)?; 15 a Jerónimo López por el alquiler de la casa que ocupa la escuela de niños en Secos. 13 Diciembre.- 134’05 pesetas por materiales y mano de obra en el cementerio y casa escuela de niños en Villafruela, 37’70 por materiales para la escuela de niñas de Vegas; 30 pesetas al secretario del Juzgado D. Benigno González por servicios prestados al ayuntamiento. 27 Diciembre.- 40 a Laureano Álvarez Reyero por ídem; 70 a Balbina Otero por gastos del Ayuntamiento durante un año; 9 al maestro, Emigdio Rodríguez por el alquiler de la casa que ocupa en Villafruela, ídem a Quintín Cármenes por la de Cerezales; 6’19 pesetas por la contribución de la Casa-Palacio de Vegas

Año 1909

14 Enero.- Se nombra tallador de los quintos al sargento en reserva Federico Llamazares Cármenes. 28 Marzo.- Se acuerda nombrar un guarda de campo con una asignación anual de 125 pesetas, en conformidad con lo estipulado por la Sociedad La Venatoria. 4 Abril.- Renovación de la mitad de los peritos repartidores y suplentes de la Junta Pericial en este Ayuntamiento 25 Abril Se acordó proponer para guarda de campo en este Ayuntamiento a Venancio Ferreras García, según acuerdo con la Sociedad de Caza y Pesca la Venatoria. 20 Junio.- 20 pesetas por el alquiler de la casa que ocupa la maestra de Represa. 1 Julio.- Renovación bianual del Ayuntamiento. Alcalde, Agustín Viejo. Concejales: Felipe González Aláez, Gregorio Castro, Francisco González López, Jacinto Robles López, Luis Aller Rodríguez, Leopoldo García Avecilla, Venancio Puente Prieto, Ramiro González Villapadierna, Pedro López. Secretario, Emiliano Espinosa. 2 Julio.-Las Juntas Administrativas de cada pueblo se han de renovar a continuación del ayuntamiento. Se nombraron las Comisiones Permanentes de Hacienda, y Presupuestos, Policía Urbana y Rural, Gobierno y Administración, Cementerios, Obras Públicas, Consumos. 25 Julio.- Nombrado depositario de fondos, Jacinto Robles. 15 Agosto.- El secretario Emiliano Espinosa pide 30 días de licencia para descanso y restablecimiento de su salud y le sustituye Andrés Fernández. Se le impone 5 pesetas de multa a Manuel Fernández, de Vegas, por blasfemar. 12 Septiembre.- Concedidas 12 pesetas al presidente de la J. V. de San Vicente para las obras de defensa del río Porma y conservación del camino El Rompido. 26 Septiembre.- Subastada en arriendo la caza menor de la Cuesta de Villanueva a Gregorio Ferreras en 40 pesetas; la de la Jana de San Cipriano, La Cota y el Ramal de San Vicente a D. Primitivo Valbuena en 61 pesetas 17 Octubre.- La Sociedad La Venatoria nombró Guarda Juramentado de todo el municipio para la custodia de frutos, campo y demás intereses de los pueblos a Venancio Ferreras García, de Castro, quien por este servicio cobrará, además de las gratificaciones que tiene asignadas, lo que le corresponda por las denuncias que formule.

Faltan los años 1910-11-12-13-14-15-16-17-18-19-20-21, hasta el 31 de Marzo 1922 inclusive. Continúan las actas al 1 de Abril de 1922.

Año 1922

1 Abril.- Alcalde, Benigno González Rodríguez, Concejales: Ginés Robles de la Moral, Valerio López Robles, Federico Fernández Fernández, Teófilo Fidalgo González, Ramón López López, , Ramón Castro González, Francisco López López, Rogelio González García, Gabino González Aláez. Sigue de secretario Manuel Espinosa. 2 Abril.- Elecciones para las comisiones de Policía Urbana, Rural y de Montes, Gobierno y Administración, Hacienda Presupuestos y Consumos. 5 Abril.- Pagadas 23’95 pesetas a D. Benigno González por 9 días de secretario interino; 207’35 pesetas al farmacéutico D. Francisco Mancebo. 23 Abril.- Denegado un terreno entre la casa cuartel y la casa de niñas de Vegas a Audemio Prieto. 7 Mayo.- Santa María sólo dispone de agua de un manantial distante del pueblo 1 Km.. Del pueblo y solicita un artesiano. El Diputado a Cortes del Distrito concede dos bancos-pupitres para la escuela de niños de Vegas y hay que ir a recogerlos a La Vecilla. 14 Mayo.- Solicitud al Estado de una subvención para la construcción de escuelas en el ayuntamiento. 29 Mayo.- Denuncia de Santos Castro de San Cipriano contra Manuel Espinosa por haberse apropiado de terreno colindante a su finca en la calle del Molino. 2 Junio.- Obligación de dos vecinos de Represa de retirar dos tapias edificadas en la vía pública. Obligación de retirar los montones de abono del borde de los caminos a más de 5 metros, bajo la pena de 5 pesetas y de 50 si reinciden. 11 Junio.- Figura como portero del ayuntamiento Andrés Fernández y médico D. Luis de la Viña y veterinario D Maximino Alfageme y tabernero Fernando Martín, padre de Edmundo Martín Vitón. Como alcalde anterior a 1922 figura Ramón López. 9 Julio.- Se solicita del Excmo. Sr. Ministro de Instrucción Pública subvenciones para la construcción de escuelas en todos los pueblos de este ayuntamiento, facilitando par ello solares y materiales; como cantos, adobes y acarreos y posterior conservación de las mismas, ya que los edificios que hay unos son de dominio particular, como el de Secos y en otros pueblos como Vegas y Represa no existen buenos ni malos. 23 Julio.- El 13 de Mayo de 1921 se dio posesión de médico titular de este Ayuntamiento a D. Francisco Mancebo Lerena y posteriormente quedó sin efecto este nombramiento ya que en su lugar se nombró a D. Luis de la Viña por orden superior; pero el ayuntamiento acordó dejar sin efecto el nombramiento de D. Luis de la Viña hasta tanto se resuelva quién ha de ser el médico titular. 6 Agosto.- 10 pesetas a vecinos de Villafruela por volver a colocar sebes en el mismo sitio en que el Ayuntamiento lo había prohibido 20 Agosto.- Blanqueo y reparaciones indispensables en el cuartel de la guardia civil y casa de Ayuntamiento Multas de 5 pesetas a un vecino de Cerezales por tener un montón de abono en la vía pública y de 3 pesetas a otro vecino de Castrillo por faltar a una hacendera. Instancia de Florencio Boiso de Vegas solicitando el cargo de recaudador de impuestos municipales con la garantía de su madre Valeriana Jalón. 12 Octubre.- Multa de 3 pesetas a cada uno de los 43 vecinos de Vegas por faltar a la hacendera para la construcción de un puente de madera sobre el río Porma el 31 de Julio. 22 Octubre.- Aprobado por la Dirección de Obras Públicas de la Diputación el camino vecinal desde el punto kilométrico 321 (El Portillo) de la carretera nacional Adanero-Gijón hasta el Km 13 de la provincial de Puente Villarente a Boñar, pasando por Corbillos, Valdefresno, Villacil, Villarboñe, Represa al Km 13 de la provincial. 200’50 pesetas por obras en el cementerio de Castro. Apercibimiento a un vecino de Santa María por haber edificado 1’5 metros en la vía pública en la calle de la Fuente.

Año 1923

7 Enero.- Vecinos de San Cipriano y Castrillo solicitan un pedazo de terreno sobrante de la vía pública para edificar. 20 pesetas al peón cartero como gratificación por sus servicios. 11 Febrero.- Designado para reconocimiento de los quintos al médico D. Francisco Mancebo. 40 pesetas a Justo Bayón por obras en el Ayuntamiento. Nombrada la lista de Mayores contribuyentes como compromisarios. 4 Marzo.- Pagadas 90 pesetas a Pedro Acebedo por obras en la casa cuartel (Castillo Palacio). 25 Marzo.- Varios ingresos de dinero por cesión de terreno de la vía pública a dos vecinos de San Cipriano. 90 pesetas a D. Francisco Mancebo por asistencia a los pobres del municipio. 3 Junio.- La Junta Vecinal de Castro solicita la concesión de 8 hectáreas de terreno para destinarlas al cultivo agrícola en el monte denominado Juan del Corro y otro. Solicitud de Lorenzo López, de Castrillo, pidiendo un pedazo de terreno para edificar al sitio de los Linderos. 17 Junio.- Una multa de 5 pesetas al vecino de Villanueva, José Zapico, por colocar un montón de abono en putrefacción en la vía pública y otro igual por el mismo motivo a Leandro Fernández. De Cerezales. Se dio cuente del fallecimiento del veterinario municipal, D. Maximino Alfageme. Pago de 7 a 10 pesetas a varios vecinos de varios pueblos por haber dado muerte a zorros y zorrillos. 2 Septiembre.- El Ayuntamiento no ha podido adquirir ningún local para escuela de niños en Vegas, pues el que usa es de pésimas condiciones. 4 Octubre.- Nuevo nombramiento de la corporación por orden de la autoridad militar y Real Orden del 30 de Septiembre de 1923. Alcalde, Faustino González García. Concejales: Daniel Viejo Martínez, Maximino Blanco, Bernardo García Soto, Doroteo Carcedo Fernández, Claudio Nicolás, Urbano García, Venancio Fernández, Juan Torices. Sigue de secretario, Manuel Espinosa. 21 Octubre.- Nombrado veterinario municipal a D. Marcelino Diez de Ortiz y Espeso, con la condición de residir en uno de los pueblos del municipio. 8 Noviembre.- Se deniega a la viuda de D. Maximino Alfageme la pensión de viudedad que solicita por carecer de fondos para ello el municipio. Acordado el nombramiento en propiedad del veterinario D. Marcelino Diez de Ortiz. 22 Noviembre.- El veterinario solitita se construya un matadero municipal. 1 Diciembre.- Hay una reclamación del alcalde y concejales de que el secretario Manuel Espinosa tiene abandonada la oficina y por lo tanto se acuerda suspenderle de sus funciones durante 50 días e instruirle el oportuno expediente; firma como secretario habilitado D. Juan Bautista González Pallarés. 13 Diciembre.- Se suspende al portero Andrés Fernández por faltar a sus funciones y desobedecer al alcalde y se nombra en su lugar a Serafín González, de Vegas. 27 Diciembre.- El maestro de Secos solicita un local para clase de niños y lo mismo hace el de Vegas solicitando reformas en la planta baja de la escuela de niñas para habilitarla para los niños. El veterinario D. Marcelino solicita construir un potro para errar, en la parte de atrás de la casa consistorial. Este acta ya la vuelve a firmar el secretario Manuel Espinosa.

Año 1924

27 Enero.- Autorizado el pueblo de Vegas para la destrucción de las paredes ruinosas de la huerta situada al suroeste del cuartel del la Guardia Civil. 17 Febrero.- Vecinos de Vegas solicitan un pedazo de terreno sobrante de la vía pública para edificar un local para escuela de niños, contiguo y al sur de la escuela de las niñas, en la plaza pública, donde por fin se edificó esta escuela en el año 1927. Nombrado médico municipal D. Francisco Mancebo Lorena para el reconocimiento de los mozos de reemplazo. Multa de 9 pesetas a cada uno de los 25 vecinos de Vegas que se negaron en 13 de Agosto de 1922 a asistir a la prestación personal para la construcción de un puente de madera y tapines en el río Porma. 24 Febrero.- Gabriel Llamazares, de Villanueva, solicita del Ayuntamiento autorización para un tendido eléctrico de baja y alta tensión, así como el sitio necesario para colocar casetas de transformación para suministrar corriente eléctrica a los pueblos de Vegas, Villanueva, San Cipriano, San Vicente. Villafruela, Mortal, Secos, Represa y VillaMayor. Concedido gratuitamente a los vecinos de Vegas un pedazo de terreno sobrante de la vía pública en la plaza, entre el cuartel y la escuela de las niñas y adosado y en línea con ésta pero separado del cuartel 2 Marzo.-Pagado al médico D. Francisco Mancebo por el reconocimiento de los quintos y a Arsenio Cármenes por tallarlos. 30 pesetas a Serafín Llamazares por el acarreto de 15 carros de arena para, con la cal viva, preparar argamasa para obras en el ayuntamiento. 6 Marzo.- Repuesto en su cargo el médico municipal D. Francisco Mancebo. 23 Marzo.- Pago a los maestros del Ayuntamiento, a D. Benigno González por llevar a los quintos a la Caja de Reclutas de León, y el pago del foro que grava sobre la casa palacio de la guardia Civil y al médico y veterinario. 3 Abril.-Destituida la corporación anterior por orden del Gobernador Civil, y en presencia de la Guardia Civil nombrada por votación secreta la siguiente: Alcalde, Javier Robles Carcedo, concejales. Alfredo Llamazares González, Lope Blanco, Luis López, Bonifacio Diez Viejo, Martín Castro, Cosme Mirantes, Urbano García, Sixto González. Firma por última vez, Manuel Espinosa. 6 Abril.- Se ratifican los nombramientos anteriores y firma ya como secretario Juan Bautista González Pallarés. 28 Abril.- Se confirma la suspensión del secretario Manuel Espinosa. 23 Junio.-Aprobado el presupuesto de gastos e ingresos del ayuntamiento del año 1924-25 en la cuantía de 25.964’60 pesetas Se acuerda destituir definitivamente al secretario Manuel Espinosa por su falta de seriedad, respeto a la autoridad; para lo cual se eleva instancia al Gobernador Civil de la provincia. 28 Julio.-Este acta de la sesión extraordinaria ocupa 14 páginas y la preside el teniente de alcalde Alfredo Llamazares y tres concejales. Se comunica que en la noche del 11 Julio tuvo lugar un hecho criminal con atentado al alcalde, Javier Robles Carcedo y muerte de Ginés Robles de la Moral, vecino de San Vicente, sospechando que además de la pesca había otras connotaciones, por lo cual se da parte al Gobernador Civil de la provincia, Juez de la Audiencia y Juez de Instrucción para que se procure poner en claro los móviles y responsabilidades del crimen, ya que es voz pública que además de la pesca fue motivo ocasional de los hechos el expediente que se sigue contra el secretario Manuel Espinosa. A continuación aparecen contra el secretario Manuel Espinosa 17 cargos graves incoados por el ayuntamiento, a los que contesta el secretario con otros 17 pliegos de descargo y a éstos varios considerandos del ayuntamiento para terminar destituyendo de su cargo de secretario a Manuel Espinosa. 3 Septiembre.- Concedidas 865 pesetas al veterinario por la inspección de carnes y sanidad pecuaria. 14 Noviembre.- Otorgado poder al letrado D. Isaac Alonso para entender contra el secretario Manuel Espinosa por haber éste interpuesto recurso contra el Ayuntamiento por haberle destituido de su cargo. Comunicado el fallecimiento por muerte natural de D. Primitivo Valbuena Villapadierna. Parece ser que todos los hechos que anteceden fueron debidos a que D. Primitivo ya había perdido la influencia omnímoda que durante tantos años había ejercido en el ayuntamiento, por lo que sus adversarios políticos y personales se confabularon para vengarse de él parodiando su entierro en vida delante de su casa, destituyendo a "su secretario" Manuel Espinosa y tomar represalias contra sus incondicionales, entre ellos contra Ginés Robles, a quien quisieron dar un escarmiento pegándole con un bolo de madera, que desgraciadamente fue demasiado contundente

Año 1925

26 Mayo.- Aprobado el presupuesto de 1925-26 en 23.718’86 pesetas de ingresos y gastos. 10 Agosto.-La dotación municipal al médico titular asciende a 2.000 pesetas anuales. Nombradas las comisiones de evaluación de la riqueza rústica, urbana e industrial. Sigue de secretario Juan Bautista González Pallarés. 3 Noviembre.- Felicitación y nombramiento de hijo adoptivo de este ayuntamiento a D. Miguel Primo de Rivera y Orbaneja por haber terminado la guerra de África hace un mes. Se acuerda la creación de una escuela mixta en el Barrio de Moral, anejo a Villafruela. 27 Noviembre.- Repudiado por el ayuntamiento el nombramiento del médico D. Luis de la Viña, por haberse ausentado de la villa y no saber su paradero desde Mayo de 1924. Confirmada la destitución del secretario Manuel Espinosa por R. D. De 28 de Mayo.

Año 1926

7 Diciembre.- Aprobado el presupuesto para el ejercicio de 1927 en 27.448’10 pesetas de ingresos y la misma cantidad de gastos. Quedó acordado obligar a los dueños de las fincas a que poden las zarzas y ramaje de las sebes que dan a los caminos por donde pasan los carros con las mieses para ir a las eras a trillarlas, y a retirar todos los obstáculos que se hallan en las calles y caminos. Nombradas las comisiones de evaluación de rústica, urbana e industrial.

Año 1927

6 Mayo.- Los concejales suplentes ponen en duda la gestión del Ayuntamiento por existir unos miles de pesetas sin emplear. 13 Mayo.- Por orden del Gobernador Civil se destituye a los concejales anteriores y se nombra a los suplentes, quedando la Corporación siguiente: Alcalde, Bonifacio Diez Viejo. Concejales: 1er. Teniente de alcalde Rafael Otero Martínez, 2º teniente de alcalde Leandro Fernández Fernández, Eugenio López Miares, Manuel López Castro, Teófilo López Álvarez, Julián López López, Esteban Castro. 28 Mayo.- Renuncia voluntaria del secretario interino Juan Bautista González Pallarés y del veterinario D. David González. Nombrado secretario interino a D. Juan López Asensio. 8 Junio.- Nombrado secretario efectivo a D. Secundino Rey Zabala. Cesa de portero del Ayuntamiento Serafín Llamazares y se nombra en su lugar a Eugenio Prieto Cano. 18 Julio.- Nombramiento de veterinario municipal a D. Francisco Hipólito Robles Feo. 10 Agosto.- Nombrado en propiedad de secretario a D. Secundino Rey Zabala, que tomó en propiedad en el acto. Firma como secretario saliente Juan López, que lo venía haciendo como tal desde el 28 de Mayo. 20 Agosto.-Nombramiento de las comisiones de evaluación y del ayuntamiento, caminos vecinales y puentes, obras y cementerios, montes, y policía urbana y rural. Se propone vender la actual Casa Consistorial y habilitar para el ayuntamiento unas dependencias en el castillo-palacio que ya ocupa en parte la Guardia Civil. El Ayuntamiento da las expresivas gracias al maestro de Vegas D. Restituto Martínez por su celo e interés en la enseñanza. 23 Noviembre.-Nombrado recaudador depositario de fondos a Bernardo Castro Robles, de Villafruela. Se propone una entrevista con los fiduciarios del Palacio de Vegas para la reducción del foro, según establece el oportuno Real Decreto. 3 Diciembre.-Se estudia el proyecto de obras en el castillo-palacio de Vegas para trasladar a él las oficinas y dependencias del ayuntamiento y del Juzgado Municipal, así como el alojamiento de la Guardia Civil, que ya lo ocupa con 5 pabellones mejorados. Todo el proyecto importa 12.000 pesetas; para lo cual se pretende enajenar la actual Casa Consistorial del Ayuntamiento en 6.000 pesetas y el resto a cuenta del remanente de los fondos municipales. 23 Diciembre.-El presupuesto para el año 1928 es de 41.875 pesetas, tanto el de gastos como el de ingresos. Figuran en el de gastos 250 pesetas de pensión a la viuda del anterior secretario Manuel Espinosa, 4.000 pesetas de sueldo del secretario, 1.500 pesetas del auxiliar del secretario, 750 del portero, para mobiliario y máquina de escribir 1.300 pesetas, veterinario 1.005, médico 2.000, farmacéutico 900, practicante y comadrona 200. Estas consignaciones a los sanitarios son por sus servicios oficiales al municipio, como atender a los pobres, personal y servicios oficiales etc. quedando en plena libertad para suscribir con los vecinos del ayuntamiento un contrato de asistencia domiciliaria, que era su principal fuente de ingresos. En el de ingresos figuran las 6.000 pesetas de la venta de la Casa del Ayuntamiento, que por fin no se vendió y en su lugar se levantó la actual.

Año 1928

7 Julio.- Se autoriza a Florentino Rodríguez, de Barrio, a que instale en Santa María un transformador y tendido eléctrico por las calles del pueblo para dar luz a este pueblo durante la noche. Este señor tenía en Barrio un molino y central eléctrica para dar corriente durante la noche a Cerezales, Castro y unos pueblos del Curueño. Igual sucedía con la fábrica de la Molinera de Vegas, propiedad de Emilio de Barrio, que suministraba corriente a Vegas, Moral, Villafruela y otros pueblos del Ayuntamiento de Gradefes, la de los Azcárate de Villimer con Castrillo y la de Villanueva para los demás pueblos del Condado y la Sobarriba; hasta que en la década de los años 50 León Industrial y posteriormente Iberduero, se anexionó todo este servicio y ya daba corriente durante las 24 horas del día 25 Agosto.-El 12 de Agosto falleció el farmacéutico de Vegas D. Cándido Álvarez y se nombra interino a D. Pedro Crespo Carnicero, farmacéutico y vecino de León. No aparecen licitadores para la subasta para enajenar la casa consistorial ni para las obras proyectadas en el palacio. Se desestima el recurso de Deodato López Álvarez, de Castrillo, porque el Ayuntamiento le obliga a que derribe una sebe que cierra una finca de su propiedad, levantada en el camino Cantos Blancos. Comisionado el alcalde Bonifacio Diez Viejo para que asista en Madrid al homenaje del Excmo. Sr. General Marqués de Estella, D. Miguel Primo de Rivera, en su quinto aniversario. 15 Octubre.-Quedaron desiertas por cuarta vez las subastas para la venta de la Casa Consistorial y las obras a realizar en el Palacio. Se renuncia a la tercera subasta y se acuerda ejecutar obras en ambos edificios para su conservación. El pueblo de San Cipriano acaba de terminar la construcción de un hermoso edificio destinado a escuela de niños y niñas, con recursos propios del pueblo. 20 Noviembre.-Se pide al presidente de la Junta Vecinal de San Vicente facilite un terreno para el emplazamiento de un nuevo cementerio, clausurando el actual. Concedida a Santa María autorización par llevar al centro del pueblo las aguas de la Fuente del Tejar para hacer un lavadero y abrevadero. A Secos se le concede el encauzamiento del arroyo y la construcción de una pontona y la conducción de las aguas de la fuente de arriba hasta el centro del pueblo, si posible fuere. El tejado norte del Palacio requiere una reparación urgente. Amonestado el veterinario por no dar parte al Inspector de Higiene y Sanidad Pecuaria de la Provincia de que el municipio está invadido de glosopeda el ganado vacuno. 22 Noviembre.- Nombramiento de las nuevas comisiones de evaluación para el reparto de utilidades. Se pretende arreglar el cuartel y casa consistorial por administración del ayuntamiento, bajo la dirección del concejal Gabino Blanco. Se traslada la oficina del ayuntamiento al domicilio particular del secretario mientras se arregla la casa consistorial. Nombrada la Junta de Beneficencia. Los pueblos de Cerezales, San Vicente y Castrillo solicitan un puente económico porque todos los años el puente de madera que hacen es arrastrado por dos o tres veces durante el invierno. Al mismo tiempo los pueblos solicitan al Ayuntamiento para que la Diputación o el Estado acometa la construcción de los caminos vecinales a la carreta provincial, porque los actuales están en muy malas condiciones; y al Sr. Director General de Comunicaciones se solicita una estafeta de correos en Vegas, como la de Boñar. 11 Diciembre.- Aprobado el presupuesto para el año 1929, que asciende a 32.975 pesetas; en él ya no aparecen las 12.000 pesetas para las obras en el Palacio ni las 6.000 por la venta del actual ayuntamiento, como en el de 1928; las demás partidas son similares, si bien se nota un incremento en las partidas para obras públicas y para el sueldo de los sanitarios

Año 1929

14 Enero.- Nombrado portero-alguacil del ayuntamiento a Germán Robles Llamazares, de Vegas. 22 Enero.- Se fija el jornal medio de un bracero en el ayuntamiento en 5 pesetas diarias. Nombrado farmacéutico titular a D. Pedro Crespo Carnicero con el haber anual de 530 pesetas 10 Febrero.-Condolencia de la corporación por la muerte de la reina Doña María Cristina. 3 Marzo.- El auxiliar de la secretaría, Arsenio Cármenes, cesa en su cargo por haber sido designado guardia de seguridad en Barcelona, y en su lugar toma posesión interinamente del mismo cargo Adonis Fernández Robles, de Cerezales. 11 Marzo.-Nombrado concejal Diego González Robles como primer teniente de alcalde por renuncia de Rafael Otero. 17 Marzo.- Andrés Castro López, de Villanueva, solicita un sobrante de la vía pública a la salida para Vegas, para edificar una casa para vivienda. Valero López, como gerente de la Sociedad Anónima Hidroeléctrica del Porma, solicita autorización para abrir zanjas en caminos y calles en término de San Cipriano para conducir por tuberías cerradas aguas de manantiales para riego de fincas de dicho pueblo. 29 Abril.- Por obras en la casa consistorial se traslada la secretaría a la escuela de niños de Vegas 15 Mayo.-La Diputación pide aportación para hacer un camino vecinal desde el Km 321 de la carretera nacional Adanero-Gijón, por la Sobarriba hasta el Km.. 13 de la provincial de Puente Villarente-Boñar; son 3’744 Km correspondientes al término de Represa y Villafruela, que importan 27.916 pesetas. Se acepta pagarlo entre todos los pueblos del ayuntamiento, en proporción del 2% al 14%, según se detalla y lo firman 37 vecinos de las Juntas Vecinales. Antes de arreglar la casa Consistoriales preciso derribar la pared oeste del edificio porque no ofrece ninguna seguridad. 11 Julio.- El médico D. Francisco Mancebo Lorena viene ejerciendo interinamente su profesión en este ayuntamiento desde hace 18 años, y en virtud de sus méritos se le nombra Médico Titular del Ayuntamiento 19 Agosto.-El ayuntamiento solicita de las Juntas Vecinales si ha de solicitarse un empréstito o hacer un reparto extraordinario para afrontar los gastos extraordinarios del ayuntamiento. Todos están de acuerdo menos el primer teniente de alcalde Diego González, que prefiere un reparto extraordinario. 3 Octubre.- Desde al 10 de Julio las sesiones se celebran en la escuela de niños de Vegas porque la consistorial está en obras, construyéndola de nuevo desde los cimientos. Cesa de concejal Diego González y le sustituye Antonio Verduras Ordás. 27 Diciembre.-Una vez anunciada la plaza de practicante municipal se la concede a Sebastián Honrado Pacios, quien ya la venía ejerciendo interinamente. El presupuesto ordinario de gastos e ingresos para el año 1930 asciende a 52.750 pesetas; la partida Mayor de gastos, de 25.000 pesetas, es para las obras de la nueva Casa Consistorial. La partida Mayor de ingresos, como siempre, es el reparto general de utilidades entre todos las vecinos del municipio, que importa 41.600 pesetas Sigue de secretario Zabala.

Año 1930

26 Enero.-Constitución de la nueva Corporación: Alcalde, Julián López López; concejales: Rogelio González García, Miguel Puente Rivero, Elías García Gago, Domingo de Bario Ferrero, José Robles Aller, Ramón Castro González, Teófilo López Álvarez, Teófilo Fidalgo Robles, Federico Fernández Fernández. Como siempre, el primero y segundo concejal ocupan los puestos de 1º y 2º teniente de alcalde. Sigue de secretario Secundino Rey Zabala. 19 Noviembre.-En el año 1918 se nombró recaudador del ayuntamiento a Antonino Fernández García, de Cerezales, y desde entonces existe un litigio con este señor sobre las cuentas de la recaudación correspondientes a aquel año, que aún no están solventadas, y han dado lugar a muchos litigios ante el Supremo, que se prolongaron hasta el año 1936. Se trata de un saldo de 8.329’86 pesetas a favor del ayuntamiento que Antonio no ha liquidado, por lo cual el Ayuntamiento le embargó y vendió unas fincas y semovientes a una tercera persona, quien a su vez se las cedió a una cuarta persona. Antonio afirma que se le deben 22.600 pesetas 18 Diciembre.-El contratista de las obras de la nueva Casa Consistorial es Manuel Velasco, de Puente Castro. Esta Casa es la que existe actualmente, aunque ahora muy mejorada. El presupuesto de gastos e ingresos para el año 1931 es de 37.250 pesetas

Año 1931

20 Marzo.-El Ayuntamiento concede un poder general y amplio a diferentes abogados y procuradores de León y Madrid para que les representen ante los tribunales y demás organismos; sobre todo para solventar el problema con el vecino de Cerezales, Antonio Fernández García. El contratista de las obras efectuadas recientemente en la Casa Consistorial no está de acuerdo con la liquidación que se le hace y por lo tanto se nombra a un perito de cada parte para solventarlo. 1 Abril.-Posesión del ayuntamiento con carácter Republicano, porque en este día dio comienzo la 2ª República Española. El día 12 de Abril se celebran elecciones municipales populares; de las cuales resulta alcalde Alfredo Llamazares González. Concejales: Blas López Robles, Miguel Puente Rivero 1º y 2º tenientes de alcalde. No se hace entrega de las insignias ni se levanta el acta correspondiente por no hallarse presentes el alcalde anterior Julián López López ni el depositario Bernardo de Castro. Diligencia: A continuación se persona el alcalde Julián López López exhibiendo una comunicación del Gobernador Civil D. Publio Suárez Uriarte ordenando que continúe en la presidencia del ayuntamiento, dejando sin efecto el acta anterior. 22 Mayo.- Por el Gobernador Civil se nombra una Comisión Gestora Republicana en este ayuntamiento hasta que se celebren elecciones. Accidentalmente este ayuntamiento nombra alcalde a Julián Martínez Otero, primer teniente de alcalde a Manuel Ferreras Diez y segundo teniente de alcalde a Román López López y Regidor Síndico a Regino Martínez Verduras. 31 Mayo.-El Gobernador Civil ordena se dé posesión como miembros de la Comisión Gestora a Antonio Verduras Ordás y a Emilio de Barrio Ferrero. Diligencia: Por orden del Gobernador Civil se exige como alcalde presidente del ayuntamiento a Antonio Verduras Ordás y como vocal de la Comisión Gestora a Emilio de Bario Ferrero. 7 Junio.-Esta sesión está presidida por el alcalde accidental Antonio Verduras Ordás con la asistencia de Emilio de Barrio Ferrero y el secretario Zabala. Se renuevan todas las Juntas Vecinales de todos los pueblos del Ayuntamiento con arreglo a la Ley de 2 de Octubre de 1877. Toma de posesión de la nueva Corporación Municipal en virtud de las elecciones municipales celebradas el día 13 de Mayo. Alcalde, Alfredo Llamazares González. Concejales: Blas López Robles, Miguel Puente Rivero, Urbano García, Ángel Llamazares, Juan Robles, Eulogio Fernández, Julián González, Luis López, Manuel Ferreras, Cándido Valladares. El primero y segundo concejales son siempre el 1º y 2º teniente de alcalde. 22 Junio.-Nombradas las Comisiones Asesoras de acuerdo con la Ley Municipal de 2 de Octubre de 1877. Estas comisiones son: Presupuestos y Hacienda, Policía Urbana y Rural, Cementerios y Obras Públicas, Caminos Vecinales y Aguas, e Instrucción Pública. Sigue de secretario Zabala. 28 Junio.- Sigue el litigio con Antonino Fernández. 5 Julio.- La Alcaldía prohíbe terminantemente que las aguas de riego así como los muradales o montones de abono u otros obstáculos invadan los caminos, como ha sido costumbre. 19 Julio.- El concejal Blas López advierte que en anteriores corporaciones se construyó la Casa Consistorial y se realizaron mejoras en el Castillo-Palacio de Vegas por valor de más de 25.000 pesetas sin las formalidades preceptivas, las cuales pesetas se adeudan. El secretario dice que él fue el encargado de la recaudación de las cédulas personales del año 1930 y que en la próxima sesión presentará la liquidación de las mismas. Estas pesetas se las había gastado alegremente el secretario Zabala, por lo que más adelante tuvo que dimitir. La Diputación reclama al ayuntamiento cantidades atrasadas. El Gobernador Civil advierte que D. Primitivo Valbuena Villapadierna legó a la escuela de San Cipriano una cantidad de dinero que no ha sido efectuada, por lo que el ayuntamiento se la exigirá a Antonino Ferreras, de San Cipriano, como albacea suyo. 29 Julio.-El presupuesto ordinario para 1931 asciende a 69.710 pesetas, en contraposición a las 37.250 pesetas que se había acordado el 18 de Diciembre de 1930; ello es debido a que el Tribunal Supremo de Justicia dictamina que ha de pagarse ya a Antonino Fernández 38.681’50 pesetas que se le adeudan de principal e intereses por el litigio que sostiene con el ayuntamiento desde hace 12 años. En consecuencia en el presupuesto de ingresos se aumenta el capítulo de utilidades hasta 47.550 pesetas y se cuenta con que Antonino pague al ayuntamiento las 10.660 pesetas que debe desde que fue recaudador del Ayuntamiento 23 Agosto.-La corporación acuerda suspender de empleo y sueldo por un espacio no menor de un mes al secretario Secundino Rey Zabala por retener el importe de las cédulas personales que él cobró y no ha ingresado en la Diputación y por no expedir el certificado del estado económico del ayuntamiento, que por tres veces se le solicitó. Se acuerda nombrar secretario interino a D. Benigno González Rodríguez. Zabala ya no vuelve a firmar más actas. 30 Agosto.-El Gobernador Civil comunica que no se puede suspender al secretario sin hacerle un expediente; pero se le contesta que Zabala ha faltado gravemente al malversar el importe de las cédulas. En ésta y siguientes actas ya firma como secretario D. Benigno González 15 Octubre.- Zabala comunica que renuncia al cargo de secretario porque ha sido nombrado para el de Oencia y el ayuntamiento declara vacante esta plaza. 10 Diciembre.- El Ayuntamiento hace responsables subsidiarios al anterior alcalde Julián López y al 1er. Teniente de alcalde Rogelio González que le nombraron en 1930 a Zabala recaudador de las cédulas personales, y cuyo importe de las mismas suman 4.752’10 pesetas, que no ingresó el señor Zabala ni se le pueden cobrar porque es un irresponsable. 17 Diciembre.-Nombrado recaudador municipal a Epifanio Llamazares Cármenes, de Vegas, que lo hace son el 1% de premio sobre lo cobrado. La Sociedad Hidro-Eléctrica del Porma de Villanueva propone dotar de corriente eléctrica a todos los pueblos que no la tengan a partir del 1 de Enero de 1932, y a todas las compañías que la suministran les exige el Ayuntamiento, entre otras cosas, que las lámparas han de ser de 25 watios y a pagar por consumo de corriente al año por cada lámpara 2’10 pesetas Sólo se suministra corriente durante la noche. 28 Diciembre.- Nombradas las comisiones de evaluación de utilidades. El presupuesto para el año 1932 es de 49.001’80 pesetas

Año 1932

7 Enero.-Antonio Verduras Ordás se presenta como fiador de Epifanio Llamazares Cármenes por una cuantía de 20.000 pesetas para nombrar a este señor como recaudador del Ayuntamiento Todos los gastos del año 1931 ascienden a 56.560’56 pesetas y los ingresos a 56.884’25 pesetas Lo recaudado por el impuesto de rodaje de bicicletas de 1931 ascendió a 162’55 pesetas 14 Febrero.-El Ingeniero de la Diputación solicita se entrevisten con él para tratar del camino vecinal que nace en el Portillo de Puente Castro-Corbillos-Valdefresno-Villalboñe-Represa hasta el Km 13 de la carretera provincial; pero el ayuntamiento quiere que este camino empalme con el que viene de Villaobispo al molino de Carbajosa y desde aquí hacer el camino hasta Villarboñe. 10 Marzo.-A varios vecinos de diferentes pueblos se les cede terreno de la vía pública para edificar sus casas rectificando la línea de las calles, previo pago de dicho terreno. Esta solicitud es muy frecuente en todos los pueblos. 31 Marzo.-No se accede a la pretensión del veterinario D. Francisco Robles Feo solicitando un aumento de las 2.000 pesetas por el reconocimiento de los 1263 cerdos sacrificados en las matanzas domiciliarias de 1931. Se accede a lo solicitado por la Central Hidroeléctrica de Villanueva que el contrato sea por 5 años y no de 10 años. 28 Abril.-Sigue suspendido el concurso para la provisión en propiedad de la plaza de secretario del ayuntamiento en virtud de la reclamación del antiguo secretario Manuel Espinosa. Comunicado al médico, farmacéutico y veterinario que no se ausenten del municipio sin dejar antes un titular que les sustituya. El concejal Urbano García propone se aclaren varios asuntos sucios acaecidos en el ayuntamiento; entre ellos y el más grave que se indague dónde están las 6.796’67 pesetas a que ascendió el embargo y venta de los bienes inmuebles y semovientes verificado al recaudador Antonino Fernández el 22 de Noviembre de 1919, y cuya cantidad jamás ha tenido entrada en las arcas del ayuntamiento, y que fue entregada en el acto por D. Manuel Arriola en nombre de Bernardo Zapico a quien el rematador Valentín Aller había cedido en el mismo precio de la subasta; y todo esto en presencia del secretario Manuel Espinosa, a quien se le sigue expediente de responsabilidad. 2 Junio.-La alcaldía nombra guarda municipal jurado a Gregorio Villafañe Ferreras, de San Cipriano, asignándole únicamente la parte que le corresponda de las multas. De la liquidación que hace el ayuntamiento a Antonino Fernández, le corresponde a éste 1.329’22 pesetas 4 Agosto.-Pagadas a Alejandro Aller García, de VillaMayor, 823 pesetas por las obras de la construcción del cementerio de Represa. 18 Agosto.-El Ministerio de la Gobernación resolvió ordenando la reposición del anterior secretario Manuel Espinosa Fidalgo; pero el ayuntamiento dice que no procede. 1 Septiembre.-Queda como recaudador de las cédulas personales D. Benigno González. 13 Octubre.-El anterior secretario Manuel Espinosa Fidalgo, presenta la renuncia al cargo en este ayuntamiento porque ya lo era del de Santas Martas; por lo que queda abierto el plazo de provisión del de Vegas, sólo a peritos o profesores mercantiles, pertenecientes al Cuerpo y, dentro de éstos, al libre criterio de la corporación de entre los aspirantes. La secretaría de Vegas es de segunda categoría, dotada con 4.000 pesetas anuales. 7 Noviembre.-Nombradas las comisiones de evaluación de utilidades. 8 Diciembre. -Aprobado el presupuesto de gastos e ingresos para el año 1933 en 47.480 Pesetas 19 Diciembre. -Fue anunciada vacante la secretaría de este ayuntamiento, a la que se presentaron 17 aspirantes. Quedó nombrado secretario en propiedad D. Benigno González Rodríguez, quien ya lo venía desempeñando como interino desde hacía más de un año. Fue el único que presentó la documentación completa y, entre otros méritos, haber sido secretario interino de La Vecilla durante más de tres años, pertenecer al cuerpo de secretarios de ayuntamiento de segunda categoría, ser perito mercantil, residir en Vegas y ser marido de la maestra Asunción Verduras Ordás. Firman el acta el auxiliar Adonís Fernández y 10 concejales.

Año 1933

8 Enero.-Los ingresos del año 1932 ascendieron a 55.306’85 pesetas y los gastos a 55.285’16 pesetas 19 Enero.-Toma posesión en propiedad el secretario D. Benigno González Rodríguez. 12 Febrero.-Se anuncia vacante la plaza de porteo-alguacil y queda nombrado tallador de los mozos el sargento licenciado Avercio Laso, de Vegas. 19 Febrero.-Amonestación a varios vecinos de VillaMayor por entorpecer con sebes y banzos el camino a Santa María. 11 Mayo.-Se ratifica como portero-alguacil a Germán Robles Llamazares, de Vegas, quien ya lo venía haciendo interinamente desde el 15 de Enero de 1929. 25 Marzo.-Aprobado el presupuesto de la Junta Vecinal de Santa María para un pozo artesiano, por importe de 27.400 pesetas 17 Agosto.-Pagadas 126 pesetas a la Central Eléctrica de Villimer por el alumbrado público de Castrillo durante el año 1932. La Guardia Civil dispone que cada puesto esté integrado por 7 números; para lo cual el ayuntamiento ofrece 2 pabellones más de los que tenía actualmente. La Junta Vecinal de Cerezales está construyendo un edificio para escuelas en la vía pública sin que hayan solicitado autorización al Ayuntamiento 19 Octubre.-Ha sido nombrado Ministro de Industria y Comercio nuestro buen amigo, veterinario y paisano D. Félix Gordón Ordás, por lo que la corporación le felicita. 2 Noviembre.-Se amonesta a la Junta Vecinal de Cerezales por estar construyendo la casa escuela sin autorización alguna del ayuntamiento. La guardia civil acepta el ofrecimiento de ampliar a 7 pabellones los 5 de que constaba la casa cuartel de Vegas. 16 Noviembre.-Autorizada la Junta Vecinal de Villanueva para perforar un pozo artesiano en la calle del Medio. Fue acordado construir 2 pabellones más en la casa cuartel, siempre que las obras no importen más de 2.000 pesetas 30 Noviembre.-Contratadas a Pedro y Benjamín Acebedo, de Vegas, las obras de dos pabellones en la Casa Cuartel en 2.500 pesetas 14 Diciembre.-Aprobado el presupuesto de gastos e ingresos para el año 1934 en 44.791 pesetas Cada viaje del alcalde o secretario a León venía costando al ayuntamiento 15 pesetas El coche de línea de la empresa López costaba 5 pesetas el billete de ida y vuelta a León. Gratificación con 15 pesetas el cartero por sus servicios al ayuntamiento durante el año. El ayuntamiento tomó el acuerdo de demoler antes de 20 días la casa-escuela de Cerezales, porque la Junta Vecinal la ha construido en la vía pública sin pedir el oportuno permiso y faltando a todas las normas urbanísticas como: no guardar la alineación de la calle, estar mal emplazada al norte del pueblo por donde vienen las avenidas del valle, ocupar parte de la calle Real o del Cristo, que la divide en dos, etc... 28 Diciembre.-Se acuerda solicitar de la Diputación un anticipo reintegrable de 6.452’32 pesetas para la construcción del camino vecinal de Vegas a la carretera provincial. Nombradas las comisiones de evaluación.

Año 1934

14 Enero.-Sigue el problema con Antonino Fernández de Cerezales. 28 Enero.-El Gobernador Civil ordena que el ayuntamiento se abstenga de demoler el edificio de la casa-escuela de Cerezales. Aprobados los gastos e ingresos del año 1933, que fueron de 36.147’51 y 42.490’19 pesetas respectivamente. 1 Marzo.-Contratada a Gonzalo Ferreras la construcción a cal y canto las paredes del cementerio de Castrillo a razón de 3’75 pesetas el metro cuadrado, poniendo el pueblo la mano de obra por prestación personal o de hacendera. 12 Julio.-Los locales escuela de Castro, Santa María, VillaMayor y Represa, no reúnen condiciones higiénicas ni pedagógicas, por lo que el ayuntamiento solicita del Ministerio de Instrucción Pública la construcción de un edifico para escuela mixta para cada uno de los pueblos, facilitando gratuitamente cada pueblo el solar necesario. 27 Septiembre.- Eutimio González Martínez, de Vegas, solitita un terreno de la vía pública enfrente de su casa. Se le asignó al médico titular la cantidad de 3.500 pesetas anuales. 18 Octubre.-San Vicente solicita terreno para la construcción de una casa concejo. 8 Noviembre.-Autorizada la Junta Vecinal de San Vicente para hacer una casa de concejo. El ayuntamiento contribuye con 50 pesetas para la suscripción abierta para premiar la actuación meritoria de la fuerza pública en la revuelta de Octubre en Asturias, donde perdieron la vida dos hijos militares de este pueblo. 3 Diciembre.-El presupuesto de gastos e ingresos para 1935 quedó en 45.106 pesetas 20 Diciembre.-Se acordó descontar a la Hidroeléctrica, de Villanueva, y a la Central de los señores Azcárate de Villimer el tiempo que falta corriente para el alumbrado público. Pagadas a Elías García Gago, de Vegas, 397’70 pesetas por gastos del ayuntamiento en su establecimiento en los días de sesión y talla de los quintos. Para confeccionar el padrón de los carros del ayuntamiento se acordó adquirir material para hacer y taladrar las tablillas a dichos carros con su número o matrícula correspondiente.

Año 1935

6 Enero.-El ayuntamiento descontó a la Empresa Hidroeléctrica del Porma el importe del alumbrado de 14 lámparas y la empresa de Azcárate de Villimer, una lámpara. 31 Enero.-Los ingresos del año anterior fueron 46.508’07 pesetas y los gastos 37.210’13 pesetas 10 Febrero.-Se eleva el sueldo del secretario a 5.000 pesetas al año. Pagadas 126 pesetas a la central eléctrica de Villimer, de los señores Azcárate, por el alumbrado público de Castrillo durante el año 1932. 21 Febrero.-Fueron inscritos 647 carros de vacas en el municipio con su tablilla y número correspondiente de matrícula; por lo que se obtuvieron 1.294 pesetas de rodaje. 28 Febrero.-Pagadas 173 pesetas a Elías García Gago por gastos con los quintos. Está en trámite de terminar el litigio con Antonino Fernández.. 7 Marzo.-Pagadas al alguacil Germán Robles 82’50 pesetas, importe de una tonelada de carbón mineral traído desde La Losilla para la secretaría. 16 Mayo.-El ayuntamiento decide ceder al Estado parte del edificio del Palacio destinado al alojamiento de la guardia civil, con ciertas salvedades. En caso contrario el ayuntamiento fijará al Estado una cantidad anual en concepto de renta para reparaciones del edificio y sus dependencias. 20 Junio.-Se acuerda solicitar que la carretera de León a Campo de Caso, en su trozo 2º y 3º parta de Villaobispo y pase por el Mayor número de pueblos de la Sobarriba y llegue a Santa María, desde donde irá al pueblo de Castro y después al Km 17 de la carretera provincial de Puente Villarente-Boñar. 25 Julio.-Como otras veces, el secretario acompaña a los mozos a León para su ingreso como quintos en la Caja de Reclutas; por lo que percibe 15 pesetas de viaje y dietas. 26 Septiembre.-Contesta la Guardia Civil negándose a hacerse cargo del edificio ni a abonar cantidad alguna como renta ni para reparaciones. Sigue el secretario D Benigno como recaudador de las cédulas personales, hoy Documento Nacional de Identidad. Se fijó el promedio de los cerdos sacrificados en matanza domiciliaria en este ayuntamiento en los últimos 5 años en 885. 24 Octubre.-El practicante-matrona reclama una asignación como tal, pero se le contesta que no se le puede pagar hasta tanto no se ponga al cobro el repartimiento de utilidades del año actual, base de los ingresos del ayuntamiento. 7 Noviembre.-Se prorroga por otros 4 años a Epifanio Llamazares Cármenes el cargo de recaudador-depositario del Ayuntamiento 21 Noviembre.-Renuncia del guarda jurado del ayuntamiento Gregorio Villafañe, de San Cipriano. El presupuesto de gastos e ingresos para el año 1936 asciende a 41.582 pesetas Sigue el contencioso con Antonino Fernández. 5 Diciembre.-Multa de 3 pesetas a un mozo de Castro por haber roto tres hierros de la verja de la Casa Consistorial. 19 Diciembre.-La liquidación definitiva con el contratista, Manuel Velasco, de Puente Castro, por la construcción de la Casa Consistorial y la reforma de la casa cuartel en el Palacio, fue de 9.950 pesetas Pagos diversos a cazadores por matar animales dañinos; al cartero por sus servicios, a Pedro Acebedo por trabajos en la casa cuartel y escuela de niños, a Elías García 155’15 pesetas por gastos del ayuntamiento en su casa de bebidas y ultramarinos y 3 pesetas de un billete de ida a León en el coche de línea de la Empresa López

Año 1936

5 Enero.-Los ingresos del año 1935 fueron 53.875’82 pesetas y los gastos 53.466’36 pesetas 26 Enero.- El jornal de un obrero queda fijado en 5’25 pesetas al día. Pagadas 2.684’50 pesetas de costas en la Audiencia Provincial por el caso de Antonino Fernández. 23 Febrero.-El Delegado de Hacienda comunica que se le asigne al veterinario D. Francisco Robles Feo el sueldo anual de 4.500 pesetas; pero el ayuntamiento no está de acuerdo. Quedó acordado liquidar las cuentas pendientes con los acreedores de la construcción de la Casa Consistorial y reforma del cuartel. 5 Marzo.-El farmacéutico, D. Pedro Crespo está continuamente ausente de la villa, por lo se le conmina para que cumpla con sus obligaciones. 14 Abril.-Pagadas 171’10 pesetas a Gregorio Martín Ponce, de Vegas, por gastos de la corporación con motivo de los quintos del reemplazo. 11 Mayo.-Se hundió parte del tejado del cuartel. 9 Julio.-Pagadas 42 pesetas a Emicio Ferreras y Valentín Sandoval por cohetes y música respectivamente para celebrar la fiesta de la República. 23 Julio.-Se trató ampliamente por la Corporación de los gravísimos acontecimientos que se desarrollan en nuestra Patria y que producen incalculable derramamiento de sangre dentro del solar español. Firman por última vez: el alcalde Alfredo Llamazares y los concejales Blas López, Juan Robles, Julián González, Urbano García y Miguel Puente y el secretario D. Benigno González. 10 Agosto.-El Teniente Coronel D. José Usoz Loma, Delegado del Excmo. Señor Gobernador Civil, se presenta en Vegas y destituye en el acto a toda la Corporación anterior, inclusive al secretario D. Benigno y nombra una Comisión Gestora integrada por Amador González como alcalde y concejales Restituto González, Avercio Laso, Maximino García, Emilio Pérez Álvarez, Maximino Blanco y José Rodríguez, a quienes por oficio se les comunicará urgentemente para su toma de posesión y aceptación de dicho cargo. Sólo aparece firmada el acta por D. José Usoz, como Delegado Gubernativo. La letra con que está escrita el acta es la del auxiliar Adonis Fernández Robles. 11 Agosto.-Toma de posesión de la Junta Gestora y del secretario habilitado del ayuntamiento, el que lo es del Juzgado Municipal D. José López González. 22 Agosto.-El secretario habilitado, José López, deja el cargo porque está nombrado para otro juzgado y ha de tomar posesión; por lo que la Corporación nombra al oficial del ayuntamiento Adonís Fernández Robles como secretario habilitado del Ayuntamiento Se acuerda requerir al anterior secretario destituido D. Benigno González y al depositario, Epifanio Llamazares, para que entreguen toda la documentación, inventario y estado de fondos etc. 27 Agosto.-Por orden del Gobernador Civil se manda nombrar nuevas Juntas Vecinales con personas de orden y moralidad, consignando sólo los presidentes de cada Junta, nombrados por la Corporación Municipal. Para Castrillo Leocadio Rodríguez García, Castro Maximino González Cuesta, Cerezales Lorenzo Diez González, Represa José Torices Blanco, San Cipriano Casiano Robles Quirós, San Vicente Julio Robles Jalón, Santa María Erasmo Robles Aller, Secos Jacinto González García, Vegas Isaac Martínez Mancebo, Villafruela Mauricio Castro Robles, VillaMayor Rufino Puente García, Villanueva Saturnino González Tomé. 3 Septiembre.-El Presidente de la Diputación manda se ingrese la aportación forzosa y el importe de las cédulas personales, pero el ayuntamiento no tiene dinero porque el recaudador de las cédulas era el secretario del ayuntamiento destituido D. Benigno González y está en lugar desconocido, quien no había liquidado toda la suma. Se nombraron por unanimidad los concejales para presidir las respectivas comisiones. Quedó acordado que el auxiliar de esta secretaría, Adonis Fernández Robles, figure como Oficial Primero. 10 Septiembre.-La Diputación ordena se ingrese la cantidad de 5.178’60 pesetas en concepto de aportación forzosa correspondientes a los tres primeros trimestres del año. Como el ayuntamiento no tiene más recursos que los procedentes del repartimiento de utilidades, acuerda que las respectivas juntas vecinales hagan y cobren inmediatamente dicho ingreso. El Ayuntamiento da cuenta al Gobernador Civil de que el médico titular, D. Francisco Mancebo, ha sido detenido por la autoridad militar y en consecuencia que nombre a otro interinamente. 24 Septiembre.-Queda destituido como recaudador municipal Epifanio Llamazares Cármenes y en su lugar se nombra en el mismo cargo a Isaac Martínez Mancebo y como depositario de este ayuntamiento a Avercio Laso. 2 Octubre.- El ayuntamiento por unanimidad acuerda destituir al secretario D. Benigno González por abandono de destino y que se instruya el oportuno expediente. El médico interino, D. Eloy Valcarce es llamado a filas y en su lugar se nombra a D. Pedro Fernández, como médico titular interino. 22 Octubre.-El Gobernador Civil manda que las niñas de todas las escuelas confeccionen un par de calcetines y jerseys cada una para los soldados del frente y que el ayuntamiento compre y pague el material y lleve a León estas prendas. 29 Octubre.-La Corporación destituye y abre expediente al practicante Sebastián Honrado Pacios por encontrase en ignorado paradero y por abandono de sus funciones. 5 Noviembre.-Se comunica en el Boletín Oficial de la provincia al secretario D. Benigno González para que en plazo de 15 días se persone y alegue en el expediente que se le sigue por abandono, y en caso contrario quedará destituido por la Corporación. 19 Noviembre.-Por llamamiento a filas del segundo semestre de 1931 fue movilizado el médico D. Pedro Fernández González, quedando el ayuntamiento sin servicio médico. 18 Diciembre.-Se acuerda aumentar en 500 pesetas el sueldo del auxiliar de la secretaría, Adonis Fernández Robles y de esta manera figurará con 2.000 pesetas anuales en el presupuesto de 1937. 22 Diciembre.-Según una circular del Gobernador Civil se nombra secretario interino de este ayuntamiento a D. Adolfo Pallarés Panero, vecino de León, y con la asignación anual de 5.000 pesetas Un concejal propuso se nombrase a Manuel Espinosa, pero no fue aceptado.

Año 1937

4 Enero.-Fijado el presupuesto de gastos e ingresos para 1937 en 42.760’80 pesetas Firma el acta el secretario D. Adolfo Pallarés Panero. 21 Enero.-Nombrado con carácter interino el médico D. Florián Pariente. 28 Enero.-Por orden superior quedaron en suspenso toda clase de oposiciones y concursos; en consecuencia la Corporación nombró secretario habilitado al auxiliar Adonis Fernández Robles. Firma el acta como secretario Elisardo Salvador. 9 Febrero.-La Corporación acuerda nombrar como secretario interino a D. Manuel Arias Suárez, con el sueldo de 5.000 pesetas anuales. El acta está escrita por Adonis Fernández Robles y firmada por Manuel Arias. 18 Febrero.-Nombrados D. Florián Pariente y Avercio Laso como médico y tallador de los mozos de reemplazo. 25 Febrero.-Ingresados en el Banco Central 280 pesetas, importe de lo recaudado por el Plato Único; especie de contribución a la causa del Movimiento que consistía en pagar dos platos en el restaurante o casa de comida, tomando sólo uno y dejando el valor del segundo para esta contribución. Por extensión se trasformó en una especie de aportación obligatoria durante un día determinado ¿del mes o de la semana? entre los establecimientos de comida u oficiales. 4 Marzo.-Se convoca a la viuda de Epifanio Llamazares, recaudador que fue de este ayuntamiento para que presente la documentación correspondiente para su examen y comprobación. 520 pesetas al secretario D. Adolfo Pallarés por los días que lo fue, desde el 22 de Diciembre de 1936 al 28 de Enero de 1937, o sea, 38 días. Se requiere al farmacéutico titular para que fije su residencia en esta localidad, porque la tiene abandonada. 18 Marzo.-Contribuye el ayuntamiento con 250 pesetas para que al Glorioso Ejército no le falte nada en su Gloriosa Gesta. 1 Abril.-El río Porma causa perjuicios por las crecidas en el molino y cauce de riego de San Cipriano. Se efectuó el cambio de dinero en billetes. 29 Abril.-El ayuntamiento amonesta al farmacéutico por abandono de destino, ya que no aparece por Vegas y vive en León en domicilio desconocido. 20 Mayo.-Nombrado nuevamente recaudador del ayuntamiento Isaac Martínez Mancebo y su fiador es Darío Fernández González. La cantidad total de este año asciende a 34.751’20 pesetas y de comisión el 1%. 3 Junio.-Doña Asunción Verduras Ordás, esposa de D. Benigno González, solicita los haberes devengados por su marido durante el año 1936 hasta el día 20 de Agosto en que abandonó su cargo y actualmente está en lugar desconocido; por lo cual fue destituido. Había huido o estaba oculto, como otros varios, por temor las represalias políticas. 21 Julio.-Convocada la plaza de secretario de este ayuntamiento, a la que se presentaron dos aspirantes: D. Crisógono Alonso Cuesta y D. Manuel Arias Suárez. La Corporación acordó nombrar a este último, ya que la venía desempeñando desde hacía 5 meses a plena satisfacción de todos. 8 Agosto.-Acordado conceder el terreno sobrante de la vía pública contiguo a la casa de Eutimio González en la calle de la iglesia, que forma un triángulo con la casa de Onofre Campos, previo el pago de los 38 metros cuadrados a razón de 1 peseta el metro. 22 Agosto.- Movilizados todos los mozos inútiles de las quintas del año 1937 hasta 1930. 5 Septiembre.-Se abre una suscripción para recalar fondos para los pueblos de León y Asturias que han sufrido la esclavitud roja. 19 Septiembre.-Abonadas a Elías García y Emicio Ferreras 139 pesetas por cohetes y gasto de vino con motivo de la toma de Bilbao y Santander a los rojos. Se conmina a la viuda del anterior cobrador Epifanio Llamazares Cármenes, para que en el plazo de 15 días presente las cuentas pendientes de su esposo desde el año 1932 al 20 de Agosto de 1936. 14 Noviembre.-Nombrado recaudador de las cédulas personales Adonís Fernández Robles. 13 Noviembre.- Remitido al Gobernador Civil el resumen de la cosecha de alubias y patatas, según reclamaciones presentadas por los vecinos. Pagadas a Alberto Robles 400 pesetas por gastos de alojamiento de soldados de sementales y locales para caballos y burros garañones. 25 Noviembre.-Cedido un local del ayuntamiento a la Sección Femenina de Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. (Juntas Ofensivas Nacional-Sindicalistas) para sus reuniones y talleres. 2 Diciembre.-El ayuntamiento contribuye con dinero para el aguinaldo del soldado con 1.176 pesetas, a Cruz Roja 550, Monumento a los Caídos Calvo Sotelo 375 pesetas 23 Diciembre.-Se le concede al farmacéutico 3 ó 4 días para que se persone y fije su residencia en el ayuntamiento. Aparece sellada el acta con el nuevo sello de la alcaldía con el águila, el yugo y las flechas. 30 Diciembre.-Nombradas las comisiones de repartimientos de utilidades para el año 1938.

Año 1938

13 Enero.-Liquidación del presupuesto de 1937. Ingresos 50.265’30 pesetas y gastos 40.410’70 pesetas Aprobada, como todos los años, la lista de los pobres de beneficencia del ayuntamiento que tiene derecho a la ayuda sanitaria y farmacéutica gratuita. 27 Enero.-Renuncia al cargo de Presidente de la Junta Vecinal de Vegas Isaac Martínez Mancebo por incompatibilidad con el de suplente de juez y por inutilidad física y en su lugar se nombra a Ramón García Gago. Sigue sin personarse en Vegas el farmacéutico. Queja del ayuntamiento a las compañías eléctricas porque no reparan las lámparas públicas, que están fundidas y a las Juntas Vecinales que organicen hacenderas para arreglar los caminos y quitar el barro de las calles. 17 Marzo.-Declarados prófugos 7 mozos del reemplazo de 1938. 19 Mayo.-El Gobernador Civil y el Presidente de la Diputación invitan al ayuntamiento a la jura de bandera de los sargentos, en León; teniendo en cuenta el mandato superior se acuerda por unanimidad asista al acto la Corporación en pleno y que las juntas vecinales también asistan. 2 Junio.-El Servicio Agronómico de León envía dos sulfatadoras y arseniato cúprico para sulfatar todas las viñas del municipio que lo necesiten.. 23 Junio.-Entre varios gastos, aparecen 30 pesetas al alcalde y secretario para ir a León a Intendencia sobre asuntos de requisa de alubias y cebada. Ya estaba establecida la requisa de estos productos. 7 Julio.-El ayuntamiento suplica al Parque de Intendencia se sirva pagar lo más pronto posible el importe de las alubias, cebada y centeno remitidos como cupo por los labradores a esa entidad. Se comunica al Gobernador que el farmacéutico no aparece por Vegas y en consecuencia se anuncia vacante la plaza. 4 Agosto.-El ayuntamiento ordena a las juntas vecinales que éstas obliguen a los dueños de las fincas contiguas a los caminos que poden las sebes para que puedan pasar los carros cargados son mieses al ir a las eras. Ante la gran escasez de agua para regar las alubias y patatas y demás legumbres, el alcalde manda que ésta se distribuya equitativamente. 12 Agosto.-El Inspector Provincial de Sanidad comunica la separación del cargo al farmacéutico D. Pedro Crespo Carnicero por abandono. 18 Agosto.- Erundina Robles Blando, de Vegas, solicita un terreno en el cementerio para hacer una sepultura de cemento donde depositar los restos de su marino Miguel Fernández Somonte, guardia civil muerto en Asturias, Santullano, en la revuelta de Octubre de 1934. El día 29 se han de presentar los mozos del presente trimestre del reemplazo de 1941, con 18 años para ser reconocidos y tallados y enviados al frente de guerra. 8 Septiembre.-Convocada vacante la plaza de farmacéutico titular de Vegas. 6 Octubre.-La iglesia le pide a Erundina Robles Blanco 250 pesetas por una sepultura a perpetuidad; el ayuntamiento se inhibe de este asunto porque éste pertenece al párroco. 20 Octubre.-La Corporación expresa su sentimiento por el asesinato de José Antonio Primo de Rivera. 27 Octubre.-La Diputación impone una multa de 4.029’12 pesetas al ayuntamiento por rescisión del contrato habido entre ambos por el camino vecinal de Vegas. 3 Noviembre.- Anunciada vacante la plaza de farmacéutico a la que se presentó sólo D. Pedro Crespo, pero la corporación no quiere dársela porque siempre le ha gustado hacer vida de señorito sin preocuparse del cargo que tenía y en consecuencia la anuncia vacante de nuevo. 1 Diciembre.-El ayuntamiento acuerda pagar a los sacerdotes 5 pesetas por cada misa que celebren por cada uno de los siete caídos por la Patria, pertenecientes al ayuntamiento. También se suscribe con 200 pesetas para el aguinaldo del combatiente. 15 Diciembre.- Entre otros gastos figuran: 300 pesetas por alumbrado público de Castrillo de los años 1937 y 38. Pagadas 80 Pesetas a Emicio Ferreras, de Vegas, por cohetes y cartuchos de escopeta, llevados por el comandante del puesto de Vegas para ir en persecución de los rojos por los montes de Valderrodezno en compañía de varios individuos de falange, algunos armados con horcas y palos. Unos días antes estos rojos huidos habían puesto una bomba e inutilizado una de las máquinas de Sorribo que suministraban corriente eléctrica a León, por lo que desde entonces una pareja de la guardia civil de Vegas hacía guardia en la Central de Sorribo. Fue tan corta la cosecha de cereales-pienso que no será suficiente ni para la siembra; por lo que se suplica a la Administración la no entrega del cupo obligatorio.

Año 1939

12 Enero.-Según la Ley del 29 Diciembre de 1938 instituida por el Generalísimo Franco, todos los funcionarios del Estado tienen derecho a una paga extraordinaria en Navidad, equivalente a una mensualidad; por lo que quedó acordado también se les dé a los funcionarios municipales. 26 Enero.- Liquidación del presupuesto de 1938; Ingresos 48.834’94 pesetas Se ordena que los vecinos corten la crin de las caballerías para remitirla al Gobernador Militar, por ser muy necesaria para las escobillas de las piezas de artillería. 16 Febrero.-Pésame de la Corporación por la muerte del Romano Pontífice de Roma. El ayuntamiento contribuye con 200 pesetas para socorrer mediante el servicio de Auxilio Social a la mísera región llamada La Cabrera. Se fijó el jornal medio de un bracero en Vegas en la cuantía de 5’50 pesetas diarias. 23 Marzo.-A los sanitarios, médico y veterinario, no se les hace efectiva la paga extraordinaria de Navidad por estar excluidos según la Ley, porque sus ingresos se cree sean superiores a las 12.000 pesetas anuales. 5 Abril.-Felicitación de toda la corporación, con motivo de la terminación de la guerra civil, al Generalísimo Franco, al Ministro de la Gobernación, al alcalde, al Gran Caudillo Salvador de la España que renace y que con su dirección vuelva a ser el Imperio deseado. Asimismo se acuerda convocar a todo el vecindario del ayuntamiento a que concurra a esta villa de Vegas el día 10 del actual a una misa de campaña, Te Deum y salve popular, comida para los oradores de Falange y demás asistentes y autoridades. 20 Abril.- Aprobadas 292 pesetas por gastos por el alquiler de los altavoces de Radio León del día 10 del actual para oír los discursos de los oradores en la plaza de Vegas ese día. 4 Mayo.-Se nombra una comisión para ir a León una representación de los pueblos del ayuntamiento el día o fiesta"Gran Día Regional" con motivo del fin de la guerra. Se prorroga un año más el contrato de recaudador municipal a Isaac Martínez Mancebo. 19 Mayo.-Se acordó concurrir al día Regional en León con 60 jóvenes vestidos con trajes regionales, dándoles 5 pesetas a cada uno para sus gastos y a los 5 dulzaineros 25 pesetas. 6 Junio.-Pésame de la corporación por el fallecimiento del alcalde de este municipio Amador González Escobar, de Cerezales. Quedó nombrado alcalde el primer teniente de alcalde, Restituto González Llamazares. 6 Julio-El alcalde y secretario acuden a Santa Colomba a una reunión por ver de arreglar el asunto de las aguas de riego para Castro. 31 Agosto.—Concedida a Isabel Díez, viuda del anterior alcalde, Amador González Escobar, un terreno de 1 por 2 metros en el cementerio de Cerezales para sepultura de su esposo, previo el pago de 20 pesetas para la iglesia de dicho pueblo. 5 Octubre.-El cementero de Villanueva está completamente abierto por derrumbe de las paredes, por lo que el ayuntamiento pagará la mano de obra de los albañiles a 3 pesetas el metro y el pueblo los materiales, acarreos y demás trabajos. 23 Noviembre.-Se dio a conocer la Orden del Boletín Oficial de 16 de Noviembre del Ministerio de la Gobernación sobre depuración de los funcionarios. La corporación contesta que el secretario D. Manuel Arias Suárez, el oficial de secretaría Adonis Fernández Robles y el portero alguacil, todos son adictos a la Causa Nacional y por lo tanto no procede depuración alguna. Mediante esta orden fueron depurados casi todos los maestros del ayuntamiento con pérdida de empleo y sueldo durante un tiempo determinado o a perpetuidad o con sanciones económicas; por lo que entonces hubo mucho trasiego de estos profesionales en los pueblos. El Servicio Nacional del Trigo ordena que todos los agricultores den relación de siembra y cosecha de cereales y legumbres al ayuntamiento en los respectivos impresos; penando a los que acaparen estas mercancías para venderlos de estraperlo a un precio mucho mayor a como pagaba el Servicio Nacional del Trigo. 7 Diciembre-Acordado que todos los perros circulen con bozal por culpa de la rabia. 21 Diciembre.- Como todos los años, quedó confeccionada la lista de los pobres del ayuntamiento para darles gratis la asistencia médico-farmacéutica. 28 Diciembre.-La plantilla del personal del ayuntamiento quedó fijada en; un secretario con un haber de 5.000 pesetas anuales, un oficial con 2.000, un depositario con 100, un recaudador agente ejecutivo con el 1% de lo recaudado, un médico de Asistencia Pública Domiciliaria con 3.500, un inspector farmacéutico con 2.200, un Inspector Veterinario con 4.500, un practicante con 1.050, una comadrona con 1.050 y un portero-alguacil con 750 pesetas Todos los sanitarios obtenían otros ingresos mucho mayores por atender al vecindario mediante contratos personales, pues aún no había llegado al campo la Seguridad Social para los labradores autónomos, que lo eran todos. La cantidad que figura aquí es para atender a los servicios oficiales.

Año 1940

25 Enero.-Liquidación del año1939: Ingresos 48.209’76 pesetas y gastos 39.894’76 pesetas y superávit 8.315 pesetas 29 Febrero.-Varios vecinos de San Cipriano piden una alcantarilla en el camino a la carretera. D. Antonio Polanco Solárzono, de León, solicita se le nombre farmacéutico, a lo que se accede nombrándole provisional o interino con fecha 1 Marzo de 1940. 28 Marzo.-El Presidente de la Junta Vecinal de Castro solicita sea relevado del cargo en virtud de la rivalidad existente entre los vecinos. Se gratifica con 100 pesetas a Antolín Mata García, sobrino del cura de Vegas D. Bonifacio Mata Polledo, por trabajos de oficina en la confección de fichas de militares durante los meses de Enero y Febrero. 5 Abril.- Doña Asunción Verduras Ordás solicita se le satisfagan las cantidades de dinero que se le adeudan a su esposo D. Benigno González, secretario que fue de este ayuntamiento hasta la fecha de su destitución. 4 Mayo.-Por orden del Gobernador Civil se renueva la corporación, que queda la siguiente: Alcalde, Isaac Martínez Mancebo, primer teniente de alcalde, Restituto Martínez Rodríguez, maestro de Vegas, segundo teniente de alcalde, Valerico González Rodríguez, Avercio Laso Rodríguez, Aníbal Fernández Robles, Juan López López, Bernardo González Modino, Benito Castro Robles, Jesús García García. Sigue de secretario D. Manuel Arias. Se nombra recaudador del ayuntamiento a José Boiso Jalón con las condiciones de sus antecesores. Se comunica al presidente del Sindicato de la Presa Grande de Vegas que arregle los pasos interceptados por las acequias en el camino intransitable de Vegas a Villanueva. 13 Junio.-La corporación duda pagar a doña Asunción lo que se le debe a su marido D. Benigno, porque éste se pasó a la zona roja abandonando su cargo de secretario el 20 de Agosto de 1936. 25 Julio.-Se ordena que en 48 horas se poden todas las sebes de los caminos para poder acarrear las mieses a las eras y se retiren los estercoleros de los caminos. 8 Agosto.-El concejal de Cerezales solicita se cambie el arroyo que pasa por el pueblo, porque con las tormentas o grandes lluvias se inunda todo el pueblo. 19 Septiembre.-El Servicio Nacional del Trigo dice que la panera del Palacio, propiedad de Antonio Verduras, desde su apertura hasta Junio corre a cargo del ayuntamiento. Concedida a Doña Asunción Verduras Ordás las cantidades devengadas por su esposo D. Benigno, desde el 1 de Enero al 10 de Agosto de 1936. 17 Octubre.-El ayuntamiento contribuye con 950 pesetas, que es el 2% de sus ingresos, a la obra que preconiza el Caudillo, del Hogar-Nacional-Sindicalista para que los obreros tengan un hogar decoroso, higiénico y alegre. El ayuntamiento está muy preocupado porque todos los gastos han aumentado muchísimo y no hay más ingresos que los que proceden del reparto general de utilidades. 31 Octubre.-El presupuesto para el 1941 asciende a 51.254 pesetas 14 Noviembre.-Nombradas las comisiones de evaluación de cada uno de los pueblos para asignar el reparto de contribución. 28 Noviembre.-Acordado pagar al practicante Sebastián Honrado los haberes correspondientes al año 1936, que suman 748 pesetas 12 Diciembre.-Devuelto el presupuesto por el Delegado de Hacienda; por lo que quedó fijado en 52.354 pesetas para 1941. Entre otros muchos pagos figuran 50 pesetas a Antonio Verduras por el alquiler de la panera del Castillo-Palacio de Vegas para meter los cereales y legumbres que los agricultores han de entregar forzosamente al precio oficial al Servicio Nacional del Trigo.

Año 1941

6 Febrero.-El Gobernador Civil ordena que el alcalde nombre presidentes de las Juntas Vecinales de Castro y San Vicente. 20 Febrero.-Teniendo en cuenta que en el Juzgado no existe crucifijo, el ayuntamiento acuerda comprar uno. 20 Marzo.-Los pagos a los funcionarios se hace por trimestres vencidos. 3 Abril.-El importe de los medicamentos para los pobres del ayuntamiento durante el primer trimestre importaron 323 pesetas El presidente de la Junta Vecinal de Villafruela pide se le abonen las 138 pesetas invertidas en las escuelas, a lo que no ha lugar, porque dicho pago ha de ser de cuenta de cada pueblo hasta que ayuntamiento se haga cargo de los gastos de las mismas. 26 Junio.- Aprobadas las cuentas de 1940, ascienden los ingresos a 52.630’55 pesetas y los gastos a 41.912’18 pesetas 17 Julio.-Se declaran prófugos a los mozos José Bonet y Clemencio Tapia, desconociéndose en absoluto su actual paradero. 25 Septiembre.-El Comisario de Recursos solicita se haga un matadero municipal. 9 Octubre.-El alumbrado público de los pueblos a los que suministra la Hidroeléctrica del Porma, de Villanueva, está completamente abandonado, por lo que se toma la resolución de comunicárselo al Ingeniero Industrial y al Gobernador Civil. 14 Noviembre.-El presupuestos de gastos e ingresos para el año 1942 importan 53.769 pesetas 27 Noviembre.-La Diputación acuerda un impuesto sobre la uva. Los servicios de administración local de F.E.T. y de las J.O.N.S., pasan a la Jefatura Provincial. 26 Diciembre.- Entre otros gastos aparece el pago a los funcionarios del tercer trimestre, 100 pesetas para la División Azul, 129 para el Frente de Juventudes, El importe de la corriente para el alumbrado público del año a las tres empresas que lo suministran, 250 pesetas a la señorita Carmina Arias por trabajos en los resúmenes de las declaraciones obligatorias de la cosecha de los agricultores remitidas al Excmo.. Comisario de Recursos de la 7ª. Zona y Servicio Nacional del Trigo.

Año 1942

26 Febrero.- Concedida a Herminio Otero, de Secos, una parcela de 120 metros cuadrados de la vía pública para edificar, en el precio de 240 pesetas Esta es una de las muchas concesiones que se hacen a los peticionarios de todos los pueblos. 10 Marzo.- La Dirección General de Administración Local remite al ayuntamiento una lista de 25 aspirantes concursantes a secretario titular de este ayuntamiento con el currículo correspondiente de cada uno. El Ayuntamiento nombra a D. Manuel Arias Suárez, quien ya lo venía desempeñando accidentalmente desde el 9 Febrero de 1937 a plena satisfacción de toda la Corporación y vecindario, además de ser acreedor por sus méritos profesionales y por haber perdido un hijo de 18 años el 15 de Febrero de 1942 en el frente de Rusia, siendo voluntario de la Gloriosa División Azul. Firma toda la Corporación y el secretario accidental Adonis Fernández 9 Abril.- Quedó elevado al 2% el premio de la recaudación sobre el importe del reparto general de utilidades que ha de recibir el recaudador; antes era del 1%. El Ingeniero Jefe de Aguas del Duero comunica que los usuarios de la Presa Grande de Vegas y Devesa se constituyan en Comunidad de Regantes. Se acuerda con Emilio de Barro Lozano, que suministra desde su fábrica de Vegas luz eléctrica a Vegas, Villafruela y Moral, a pagar 2’60 pesetas al mes por cada lámpara de 25 watios de las 63 que tiene instaladas en estos tres pueblos. Este acuerdo se extiende a la Empresa Hidroeléctrica del Porma de Villanueva y a la de Villimer, que suministra a Castrillo. Sólo se suministraba corriente durante la noche porque durante el día se empleaba el agua para moler cereales. 11 Junio.-La Comisaría de Abastecimientos y Transportes manda una circular para que los labradores hagan la declaración obligatoria de la superficie que cada uno siembra de patatas. 25 Junio.-Terminado el contrato con Hidroeléctrica del Porma, queda autorizado el alcalde para que lo renueve con ciertas condiciones: cada lámpara ha de ser de 25 watios y el suministro de cada una de las 90 lámparas será de 2’10 pesetas pagaderas en Diciembre. 6 Agosto.-El Delegado Provincial de Auxilio Social clasifica a este ayuntamiento con una cuota mensual de Ficha Azul de 25 pesetas mensuales. Es preciso que el ayuntamiento se provea de los Conduces necesarios para que los productores y ganaderos puedan trasportar sus animales o productos, según ordena el Servicio Nacional del Trigo y la Central de Ganados. 5 Noviembre.-Se aumentó en 1.000 pesetas al año el sueldo del oficial y en 500 al portero a partir del 1 de Enero de 1943. Acordado subvencionar con 50 pesetas al S.E.U. (Servicio Español Universitario) para pago de libros a estudiantes pobres. 28 Noviembre.-Presupuesto para 1943: 59.254 pesetas 1º Diciembre.-Nombrado secretario en propiedad a D. Manuel Arias Suárez con el sueldo de 6.000 pesetas anuales, de acuerdo con el B.O.E. del 25-XI-1942. 24 Diciembre.-Entre otros pagos diversos, 25 pesetas al mes a Auxilio Social.

Año 1943

14 Enero.-Acordado un impuesto de rodaje de bicicletas en el municipio de 10 pesetas al año. Una bicicleta Orbea nueva valía 450 pesetas 11 Febrero.-Nombramiento de apoderado del ayuntamiento en León al abogado D. Ricardo Gavilanes Cubero, futuro yerno de D. Manuel Arias, como gestor administrativo del F.E.T y de las J.O.N.S., con las funciones típicas de su cargo. 4 Marzo.-El ayuntamiento reclama al Comisario de Recursos sobre la requisa de ganado lanar y cabrío en el sentido de que este ayuntamiento es muy pobre en pastos por la crudeza de los largos inviernos. El precio a que la Comisaría pagaba este ganado y los demás artículos que requisaba era mucho inferior al que regía en el mercado libre. El Presidente de San Vicente reclama que el camino a Castrillo está interceptado e intransitable, por lo que el ayuntamiento se lo comunica al de San Cipriano para que lo arregle. 18 Marzo.-La Delegación de Abastecimientos y Transportes acuerda proveer de cartillas individuales de racionamiento a todos los habitantes del ayuntamiento ( y de toda España, que estuvieron vigentes hasta el año 1952), para lo cual el ayuntamiento acuerda contratar temporalmente para estos efectos al joven de Vegas, Francisco Arias Labanda con una gratificación mensual de 250 pesetas Asimismo se contrata en iguales circunstancias a las jóvenes Elcemira Fernández y Angelina González, para realizar trabajos de oficina del amillaramiento. 10 Junio.-El Comisario de Recursos señala para este año a los ganaderos de este ayuntamiento un cupo (requisa) de ganado de 559 vacas de un peso cada una de 103 kilogramos o su equivalencia en ganado lanar o cabrío. Se pusieron de acuerdo todos los ganaderos del ayuntamiento para comprar en el mercado libre un número de vacas equivalente al peso que se les pedía, contribuyendo cada uno en razón al número de vacas que poseía. La Comisaría de Abastecimientos y Transportes ordena a los agricultores dar declaración de la siembra de cereales y legumbres antes del 20 del actual. 8 Julio.-Pagadas al farmacéutico D. Antonio Polanco 851’54 pesetas por recetas a los pobres del ayuntamiento, 337 pesetas a Raimundo Martín Ponce por gastos con los mozos del reemplazo de 1944. 26 Agosto.-El Comisario señala el cupo forzoso de cereales y legumbres que los agricultores del ayuntamiento han de entregar. La Delegación de Abastos manda que se retiren las cartillas individuales de racionamiento que se están formalizando en el ayuntamiento.

Año 1944

8 Enero.-Quedó fijado el presupuesto de gastos e ingresos para 1944 en 69.045 pesetas 24 Febrero.-Renuncia de Avercio Laso de depositario de fondos y nombramiento a Aníbal Fernández. 2 Marzo.-Nombramiento de recaudador municipal a Emerano González García, quien lo hace con el premio del 1’50%. Se apremia al recaudador del impuesto de usos y consumos de vinos para que rinda cuentas antes del día 20. El jornal medio de un bracero en Vegas es de 8 pesetas diarias. 31 Agosto.-Se acuerda solicitar una feria mensual para cada último viernes de cada mes, a partir del próximo mes de Octubre, para toda clase de ganados, a celebrar en la plaza de Vegas. Pagadas 750 pesetas a Elcénida Fernández por trabajos en la oficina en los meses de Julio, Agosto y Septiembre, y 250 pesetas a cada una de las jóvenes Eladia González y Filomena Arias por el mismo motivo por el mes actual. 2 Noviembre.-Acordado un aumento de sueldo en 2.000 pesetas al año al secretario por el aumento considerable de trabajo en la oficina. Visita al Presidente de la Diputación para gestionar la feria de Vegas. 16 Noviembre.-Confección del censo de ganado y carruajes para requisa militar, según comunicación del Coronel Jefe de la Zona de Movilización de León. 7 Diciembre.-Pagadas a cada maestro 70 pesetas por gastos de calefacción y limpieza. 21 Diciembre.-Entre otros muchos pagos, 45 pesetas a frailes y monjas de la caridad, 50 al tallador de los mozos y aguinaldo del cartero, 500 pesetas de gratificación al portero por trabajos extraordinarios.

Año 1945

1 Febrero.-El jornal medio de un bracero en el ayuntamiento quedó fijado en 9 pesetas diarias. 6 Mayo.-El Servicio Nacional del Trigo remitió nitrato, que se repartió entre los agricultores que habían entregado el cupo forzoso de cereales. El cura párroco de Cerezales solicita una parcela al lado de la casa rectoral para edificar y cerrar; lo que le fue concedido. 10 Junio.-La Comisaría de Recursos señala el cupo forzoso de legumbres que han de entregar los agricultores en este año, así como que declaren las superficies de siembra de legumbres y cereales. 16 Agosto.-Por unanimidad se nombra Alcalde Honorario de este ayuntamiento a su Excelencia el Jefe del Estado, Caudillo de España, D. Francisco Franco Bahamonde. 27 Septiembre.-En los 13 pueblos del ayuntamiento se sacrifican unos 1.000 cerdos al año para servicio domiciliario, que paga cada uno 4’60 pesetas por el reconocimiento triquinoscópico al veterinario D. Francisco Robles Feo. Pagadas 125 pesetas por un carro de cepas para la estufa del ayuntamiento y 110 por el arreglo de la máquina de escribir. Anunciado el cobro del impuesto de rodaje de las bicicletas. 22 Noviembre.-El señor Comisario de Recursos ha asignado un cupo excesivo de entrega forzosa de patatas a los agricultores de este ayuntamiento, por lo que se reclama. 6 Diciembre.-Se acuerda de gran necesidad la creación de una feria mensual de toda clase de ganados el último viernes de cada mes, de Octubre a Marzo, en la villa de Vegas, teniendo en cuenta la gran distancia de 20 kilómetros a las ferias más próximas de Mansilla o León; por lo se acuerda solicitar dicha feria al Excmo.. Sr. Gobernador Civil de la provincia, para lo cual el ayuntamiento se compromete a la instalación de todos los servicios reglamentarios. 27 Diciembre.-Entre otros muchos pagos, 700 pesetas al Frente de Juventudes, 155 por la Obra de Francisco Franco, 200 al depositario por deterioro de moneda. El Gobernador autoriza una feria mensual durante los meses de Octubre a Marzo para toda clase de ganados; para lo cual se acuerda que tenga la primera el próximo día 25 de Enero de 1946

Año 1946

10 Enero.-Sigue la misma corporación municipal: Alcalde Isaac Martínez Mancebo e iguales concejales. El jornal medio de un bracero se eleva a 10 pesetas diarias. Se acuerda la compra de una báscula para pesar el ganado en la feria. El Padre Ignacio de Vegas presenta al ayuntamiento el proyecto de un monumento al Sagrado Corazón de Jesús en lo alto de la Quebrantada. El ayuntamiento lo aprueba y que se haga una petición al Ministro de Obras Públicas para la construcción de un puente económico sobre el río Porma, y abrir una suscripción pública para allegar fondos para dicho monumento. 11 Enero.-El presupuesto ordinario para el actual año de 1946 quedó fijado, tanto en gastos como en ingresos, en 111.333 pesetas La tasa por el reconocimiento de cerdos quedó fijada en 10 pesetas por cada uno. La tasa sobre contribución rústica y pecuaria quedó en el 10%, y de 5 pesetas por hectolitro sobre el vino y la sidra. 21 Febrero.-El día 22 de Febrero de 1946 tendrá lugar la segunda feria mensual de ganados y, teniendo en cuenta que ya está colocada la báscula, se nombra al portero del ayuntamiento como encargado de hacer los pesos con toda la escrupulosidad. El Ministerio de Obras Públicas dio cuenta del Proyecto al Sagrado Corazón de Jesús en la Quebrantada. El concejal Bernardo González se interesa por el proyecto del puente a San Vicente y el camino vecinal de la carretera provincial a Gradefes por San Vicente. 28 Febrero.-La corporación accede nombrar para auxiliar de este ayuntamiento con carácter interino a Francisco Arias Labanda, hijo del secretario D. Manuel Arias Suárez, el cual ya venía desempeñando este cargo con carácter de eventual, con la asignación de 3.000 pesetas anuales. 31 Marzo.-Elegido compromisario para las elecciones a Procurador en Cortes representante de este ayuntamiento, a Isaac Martínez. 16 Mayo.-El vecino de San Vicente, Joaquín Valdés, ha colocado unas plantas al lado del río, que perjudican en caso de la construcción del posible puente en proyecto. 13 Junio.- La Jefatura de Obras Públicas ordena que el ayuntamiento confeccione unos indicadores y los coloque a la entrada de los caminos vecinales en la carretera provincial de Puente Villarente-Boñar. 27 Junio.-La báscula para pesar el ganado en la feria costó 6.000 pesetas y 2.317 pesetas la construcción de una caseta para la misma, hecha en el ángulo sur oeste del castillo-palacio-cuartel con entrada a la misma por la plaza. Pagadas 18.000 pesetas a D. Manuel Arias por trabajos extraordinarios de amillaramiento. 1 Agosto.-La Sociedad Eléctrica Legionense de León (León Industrial y después Iberduero), solicita permiso para instalar una caseta de transformación en el pueblo de Cerezales, al camino del puente, para dar corriente a este pueblo. Llegado este momento las pequeñas centrales hidroeléctricas de Barrio, Vegas, Villanueva y Villimer, que venían suministrado en precario la corriente a estos pueblos, ya eran incapaces de atender las necesidades más perentorias de la población, por lo cual se vieron obligadas a adquirir la corriente a León Industrial, que la suministraba durante las 24 horas del día, quedando ellas como meras intermediarias, para más tarde ser absorbidas todas por León Industrial. 27 Agosto.-Asignadas a estos pueblos las superficies mínimas a sembrar de trigo y centeno para el año agrícola 1946-47, y su distribución entre los agricultores. 24 Octubre.-Se autoriza a la Azucarera Santa Elvira a instalar una báscula para pesar remolacha en las eras de Villafruela. El ayuntamiento considera excesivos los cupos obligatorios de alubias y garbanzos que los agricultores han de entregar a precio oficial a la Comisaría de Abastecimientos. 21 Noviembre.-El cupo forzoso de entrega de patatas a la Comisaría se repartió entre los productores. Por carestía de la vida se eleva el sueldo del secretario a 12.000 pesetas anuales; el del oficial a 6.000 y una gratificación transitoria de 2.000 y 1.000 pesetas al oficial y portero, por los trabajos del juzgado que se han acumulado. 19 Diciembre.-El presupuesto para el año 1947 se eleva a 110.209 pesetas

Año 1947

13 Febrero.-Se premia al portero del ayuntamiento con 10 pesetas por cada cerdo que descubra que se ha sacrificado en matanza domiciliaria, sin que el dueño haya avisado antes al ayuntamiento para que le inspeccione de triquina el veterinario municipal. 27 Febrero.-Se prorroga el cargo de recaudador de arbitrios al oficial Adonis Fernández Robles, con la asignación que consta en el presupuesto. 20 Marzo.-Adjudicados 4 kilos de nitrato por cada 100 kilos de trigo de cupo forzoso a los agricultores. 10 Abril.-Asignado el cupo forzoso de entrega de cereales y legumbres a los agricultores, que se ha de distribuir con arreglo a las superficies de siembra de cada uno. 24 Abril.-Los presidentes de las Juntas Vecinales de San Cipriano y San Vicente solicitan de la Corporación una subvención necesaria para la construcción de un puente sobre el río Porma, aportando la garantía de los vecinos de ambos pueblos y la aportación en metálico de 125.000 pesetas La Corporación procede a dirigirse a la Diputación solicitando la concesión del puente, ofreciendo los terrenos necesarios en el Soto de San Cipriano, una aportación de 125.000 pesetas en metálico procedentes de la garantía ofrecida por dichos pueblos, el pago del importe del proyecto y el 4% del presupuesto total. 26 Junio.-Entre otros gastos figuran 280 pesetas por cepas para la calefacción del ayuntamiento, 1.350 pesetas al practicante y matrona por el cuarto trimestre, 2.900 pesetas de sueldo al veterinario, 5.600 al mismo por el reconocimiento triquinoscópico de cerdos, 630 por canalones del ayuntamiento a Gumersindo Urcera, 1.100 al Frente de Juventudes y 350 por anuncios de la feria en la prensa. 23 Octubre.-Comienzan las ferias de ganado en Vegas, por lo que se anuncian en el periódico Proa y en diferentes pueblos. 25 Diciembre.-Se acuerda que en virtud de la carestía de la vida y el exceso de trabajo, se conceda una mensualidad como aguinaldo a los empleados del ayuntamiento en este mes de Diciembre, y máxime teniendo en cuenta que el Estado ha concedido a todos los empleados activos y pasivos dicha gratificación, hasta hoy. La Junta Ejecutiva de Recogida de Trigo anuncia sanciones a los labradores que no hagan las entregas de las cantidades asignadas de este cereal a cada uno de los labradores, correspondientes a la última cosecha. Algunos labradores tuvieron que comprar de estraperlo la cantidad que les faltaba porque ya habían gastado hasta la reservada para la siembra.

Año 1948

15 Enero.-Sigue la misma corporación menos el concejal Bernardo González Modino, para quien los demás pidieron un voto de censura, declararle incompatible y pedir su destitución al Gobernador Civil. Saturio Martínez, de Secos, pide se le conceda el terreno correspondiente para dar sepultura a una hija fallecida en Secos, y el ayuntamiento delega en el párroco del pueblo la concesión. 4 Marzo.-La Corporación se queja al Ministro de la Gobernación de que cada día se les están imponiendo más cargas al ayuntamiento, tanto en cuestión de sanidad como en los gastos de las casas de los maestros, cuando estos gastos corresponden a la Administración Central a partir del 1 de Enero de 1946. 10 Junio.-El Servicio Nacional de Trigo y la Comisaría de Recursos recuerdan la obligación que tienen los agricultores de hacer la declaración de siembra de cereales y legumbres. 17 Junio.-Renovación de la Corporación Municipal nombrada por el Director General de Administración Local. Alcalde Erundino González Moratiel, 1er teniente de alcalde Severino Torices Robles, 2º teniente de alcalde Segundo Martínez Carro; concejales Restituto González Llamazares, Leandro Fernández Escapa, José González Rojo, Bernardo Castro González, Jerónimo Robles Modino, Aquilino Diez Robles. 1 Julio.-Donación de 65 pesetas a la Sección Femenina de Falange. Se recomienda a los panaderos que elaboren en buenas condiciones el racionamiento de pan de la población, cuando se les proporcionaba harina de ínfima calidad mezclada con salvado y otros cereales. 8 Julio.-Una circular de la Comisaría de Recursos ordena se dé declaración de superficies sembradas de legumbres y patatas. Sobre el asunto del secretario queda acordado que el alcalde haga lo que sea oportuno sobre este particular; en el acta no figura la firma del secretario D. Manuel. 12 Agosto.-Este acta la suscribe como secretario habilitado D. Agustín Alonso Cabello. Se trata de resolver lo procedente sobre la actuación profesional del secretario titular D. Manuel Arias Suárez. La Corporación acuerda por unanimidad la suspensión de empleo y sueldo, por treinta días, del secretario titular D. Manuel Arias Suárez debido a la reiterada comisión de actos que le han hecho acreedor a ello. Al mismo tiempo se da posesión como secretario habilitado a D. Agustín Alonso Cabello, mientras dure la suspensión del titular. 19 Agosto.-El Comandante del Puesto de la Guardia Civil de Vegas solicita, como tantas veces, reparaciones y blanqueo en el edificio que ocupan de la casa cuartel de Vegas. 2 Septiembre.-El Gobernador Civil nombra a D. Agustín Cabello Fernández, secretario de Villarejo de Órbigo, como delegado para una investigación de los documentos y contabilidad de este ayuntamiento de Vegas. D. Manuel Arias Suárez eleva un recurso de reposición. La Corporación acuerda que el secretario accidental perciba un sobresueldo de 400 pesetas mensuales que incrementarán las 13.200 pesetas anuales a que tiene derecho como sueldo base. 23 Septiembre.-D. Manuel Arias Suárez, con fecha 21 de Septiembre, solicita la renuncia de secretario por no poder atenderlo debidamente, y la Comisión acuerda declarar vacante la plaza de secretario con un sueldo anual de 12.000 pesetas. Ínterin se nombra secretario en propiedad mediante concurso, queda nombrado interinamente D. Agustín Alonso Cabello, que ya la desempeñaba accidentalmente desde el día 12 de Agosto. 14 Octubre.-Se otorga un poder a D. Octavio Puente Fernández, de León, para que represente a este ayuntamiento ante los organismos oficiales. Esta función venía desempeñándola D. Ricardo Gavilanes, yerno de D. Manuel Arias, pero se debió enemistar con el Gobernador Civil, D. Carlos Arias Navarro, y éste tomó represalias contra su suegro D. Manuel obligándole a pedir la renuncia del cargo y a Gavilanes sustituyéndole por D. Octavio. 21 Octubre.-Publicación en la prensa de León las ferias mensuales de Vegas de la temporada de otoño-invierno-primavera los últimos viernes de cada mes. Pagadas 1.995 pesetas al albañil Eduardo Juárez por obras en el cuartel de la Guardia Civil. Adhesión al homenaje al Gobernador Civil D. Carlos Arias Navarro. Se acuerda separar a Francisco Arias Labanda, hijo de D Manuel, del servicio que eventualmente prestaba en las oficinas municipales, y accidentalmente se nombra para el mismo cargo a Espiridión López López, de San Cipriano, con el sueldo mensual de 250 pesetas 16 Diciembre.-Se gratifica con 200 pesetas a Arturo Fidalgo González, yerno de Antonio Verduras, como representante de este ayuntamiento en la panera que el Servicio Nacional del Trigo tiene abierta y alquilada a Antonio Verduras Ordás en los bajos del castillo palacio de Vegas para recoger en ella dicho Servicio el cupo obligatorio de cereales y legumbres, que los labradores han de entregar a precio oficial, muy inferior al que se venden de estraperlo estos productos. 23 Diciembre.-Se eleva el sueldo del alguacil-portero en 500 pesetas; por lo que queda en 2.550 pesetas al año, aparte de las 1.000 pesetas que viene percibiendo como alguacil del Juzgado de Paz. El Delegado Gubernativo quiere que se inspeccione la contabilidad de este ayuntamiento de los once años comprendidos entre 1937 a 1947, correspondientes a D. Manuel Arias como secretario. Pagadas 110 pesetas al médico D. Manuel Rodríguez por el reconocimiento de 44 mozos del ayuntamiento del reemplazo del año actual. Se nombra a D Agustín Cabello Fernández, secretario del ayuntamiento de Villarejo de Órbigo, para que inspeccione la contabilidad y patrimonio de este ayuntamiento correspondiente a los años 1937 a 1947, mediante un estipendio de 600 pesetas por año inspeccionado; que hacen un total de 6.600 pesetas El alumbrado público de Castrillo importó 972 pesetas correspondientes a los años 1945,46,47 y los 243 días del 1948. El secretario del Ayuntamiento también lo es del Juzgado de Paz. El presupuesto para el año 1949 se eleva a 147.838’80 pesetas Para el alumbrado público de los pueblos se consignan 5.100 pesetas 125 pesetas a cada escuela para limpieza y calefacción al año, 3.000 para los gastos de las ferias, fiestas y mercados. Se calcula un ingreso de 10.000 pesetas por el reconocimiento de cerdos en las matanzas domiciliarias. 18.250 pesetas por el 10% de la contribución rústica y pecuaria, (el otro 90 % es para el Estado), 36.000 pesetas por el arbitrio de consumo de carnes, 10.000 por el de vinos, 63.688’80 pesetas que dará la Hacienda Pública como cupo de compensación, 2.500 del importe del rodaje de bicicletas... hasta las 147.838’80.

Año 1949

20 Enero.-Un concejal solicita se le instruya expediente sancionador a D Manuel Arias Suárez por irregularidades en la contabilidad con motivo del amillaramiento del año 1943. 31 Enero.-Recibida copia del expediente que se instruye al secretario D. Manuel Arias Suárez. 3 Febrero.-Una dieta por gastos a León supone 50 pesetas diarias. 6 Febrero.- Constitución de la nueva Corporación según las últimas elecciones municipales: estas elecciones están siempre formadas por; Cabezas de Familia, Representación Sindical y Representación de Entidades. Cada una de ellas elige a 3 representantes. De ellas salió esta Corporación: Alcalde Erundino González Moratiel, 1º teniente de alcalde Quintiliano Diez Fernández, 2º teniente de alcalde Mauricio Castro Robles, concejales: Cayo López López, Teodorino González López, Avercio Laso Rodríguez, Casiano Robles Quirós, Nicéforo Carral Puente, Matías Fernández Carcedo, Elías García Gago. A continuación se nombraron las comisiones de Hacienda y Presupuestos, Obras y Policía Urbana, Síndico municipal y depositario. Este ayuntamiento se compone de 4.144 habitantes según el censo del 31 de Diciembre de 1940. 9 Febrero.- El concejal Avercio Laso solicita que se prescinda del secretario accidental D. Agustín Alonso Cabello y en su lugar se nombre al oficial Adonis Fernández Robles y que queden en suspenso los expedientes contra D. Manuel Arias y que también se prescinda del auxiliar accidental Espiridión López. El alcalde no está de acuerdo con lo expuesto por el concejal Laso. 17 Febrero.-El alcalde manifiesta que según la Ley de Bases de Régimen Local del 31 de Octubre de 1935, el Ayuntamiento no tiene atribuciones para nombrar y suspender de sus atribuciones al secretario, porque éstas corresponden a la Dirección General de Administración Local. El oficial del ayuntamiento puede ser nombrado y depuesto por la Corporación, pero mediante expediente. El auxiliar temporero no figura como funcionario y el ayuntamiento puede usar de su facultad discrecional; el alguacil-portero es de plantilla y equiparable al oficial. Los funcionarios sanitarios municipales gozan de la protección que la Ley les presta y no pueden ser sancionados sin el oportuno expediente. La Corporación acuerda prescindir del auxiliar Espiridión López López. Nombrada la comisión para examinar las cuentas de los años 1937 al 1947. El alcalde se opone a lo que pretenden los concejales en el acta del día 9 de Febrero en lo referente a la suspensión del secretario D Agustín, por lo que él asume toda la responsabilidad. 3 Marzo.-Al ser aprobada el acta anterior los concejales manifiestan que ellos ya tienen nombrado un secretario desde el día 9 de Febrero, que actúe como habilitado. D. Agustín Alonso Cabello presenta un recurso de reposición interpuesto contra el acuerdo del día 9 de Febrero, que los 9 concejales no admiten. 13 Marzo.-El mozo de Vegas, Ángel Vargas Jiménez, gitano, hijo de Antonio y Antonia, alistado en este ayuntamiento con el numero 60, se le declara prófugo a todos los efectos y se le condena al pago que ocasione ¿su captura?. 3 Abril.-Elecciones a compromisario para procurador a Cortes, quedó elegido Avercio Laso; firma este acta como secretario Adonis. 7 Abril.-El presidente de la Junta Vecinal de Vegas, Nicomedes García, solicita que desaparezca la verja de la parte oeste del ayuntamiento para ampliar la plaza del pueblo. Se acuerda que vuelva a prestar servicio en este ayuntamiento como auxiliar eventual Francisco Arias Lavanda, abonándoles la cantidad de 250 pesetas mensuales. Esta y todas las actas hasta el día 14 de Julio las firma Adonis Fernández como secretario y a partir de esta fecha lo hace el anterior secretario D Manuel Arias. 12 Abril.-La comisión de los concejales nombrados el 17 de Febrero para estudiar el expediente seguido contra D. Manuel, informan: Que dicho señor ha sido víctima de una persecución personalísima, pues si bien es cierto que haya cobrado algunas cantidades a los agricultores por confeccionarles las declaraciones del amillaramiento, esta función la hizo fuera de las horas de oficina, que siguió atendiéndola satisfactoriamente. Por consiguiente procede el sobreseimiento y darle un voto de gracia. El día 31 de Marzo el secretario interino D Agustín Alonso Cabello cesó voluntariamente como tal ante el alcalde Erundino González Moratiel; por lo que tomó posesión accidentalmente Adonis Fernández. 12 Mayo.-Nombrados los presidentes de las juntas vecinales de los pueblos. 14 Julio.- D Manuel Arias solicita ser nombrado secretario del ayuntamiento; a lo que la Corporación en pleno accede, teniendo en cuenta que por presiones se vio obligado a renunciar a su cargo y por consiguiente se acuerda en reponerle en sus funciones como secretario en propiedad, anulando la plaza como vacante, y en último extremo, que quede como interino. Firma el acta Adonis. Ante el alcalde comparece D. Manuel Arias y toma posesión como secretario y cesa Adonis. 21 Julio.-El Excmo. Sr. Gobernador Civil nombra alcalde Presidente de este ayuntamiento a D. Restituto Martínez Rodríguez, maestro de Vegas y cuñado de Adonis, que era el que en realidad proponía la terna para el nombramiento porque era el hombre de confianza ante las autoridades. Recibida la documentación para el racionamiento del mes actual; por lo que se acuerda su distribución a los industriales para que procedan al reparto del mismo entre los vecinos del ayuntamiento. 18 Agosto.-Se expusieron las cuentas de los años 1937 a 1945 inclusive, que fueron aprobadas en su integridad. 3 Noviembre.-A instancias del secretario se instruye un expediente administrativo contra el portero-alguacil, Germán Robles Llamazares, por reiteradas faltas de asistencia a la oficina y desobediencia en cumplir los acuerdos de la Corporación. 9 Diciembre.-El presupuesto de gastos e ingresos para el año 1950 quedó fijado en la cuantía de 151.096 pesetas.

Año 1950

2 Marzo.-Germán Robles presenta un recurso por haber sido suspendido de sus haberes por ocho días como alguacil-portero, cargo que lo viene desempeñando desde el 11 de Mayo de 1933, aduciendo que su obligación no es de portero y sí de alguacil, pero se le desestima el recurso. 20 Abril.-El alguacil Germán Robles reclama los quinquenios que le corresponden, pero se le contesta que estos quinquenios están bien justificados con el aumento de la nómina y gratificaciones que percibe, pues en 1937 cobraba en total al año 750 pesetas y en 1949 asciende a 3.500 pesetas; con lo que se hallan suficientemente satisfechos todos los quinquenios que le hayan podido corresponder. 12 Agosto.-Nombrados los presidentes de las juntas vecinales de los pueblos del ayuntamiento, a propuesta del Gobernador Civil. 21 Septiembre.-Aprobación de la plantilla de empleados administrativos de este ayuntamiento: Un secretario con 12.000 pesetas al año, quinquenios, carestía de vida, según acuerdo del 21 de Julio de 1949. Un oficial con 6.000 pesetas, quinquenios y carestía de vida. Un auxiliar con 4.500 pesetas e ídem de los anteriores. Un porteo-alguacil con 2.500 pesetas e ídem. que los anteriores, más una gratificación de 1.000 pesetas por servicios a los juzgados. La plaza de auxiliar, ocupada interinamente por Francisco Arias, se propone proveerla en propiedad mediante concurso oposición sometido a la aprobación de esta Corporación. Está pendiente la construcción de un cuartel para la guardia civil, para lo cual se delega en el alcalde y en Avercio Laso para que hagan gestiones para adquirir terrenos que reúnan las condiciones precisas para tal fin, y poder ofrecerlos a la Dirección General de la Guardia Civil; pues en el caso de derribar el palacio para solar surgirían muchas dificultades de alojamiento de fuerza pública y del mismo hecho del derribo. Se arrienda el servicio de la báscula municipal bajo las tarifas siguiente: Cada res vacuna Mayor 4 pesetas, por un ternero o un cerdo 2 pesetas, lanar o cabrío 1 pesetas 19 Octubre.- Las bases redactadas para el concurso oposición para proveer en propiedad la plaza de auxiliar administrativo, quedan supeditadas al fallo de esta Corporación. 2 Noviembre.-La empresa eléctrica León Industrial quiere dar servicio público a varios pueblos de este ayuntamiento, a lo que se le contesta que el ayuntamiento pagará la cuenta correspondiente a 90 lámparas de 25 watios, según se convino al hacer el contrato. VillaMayor solicita un crédito de 65.000 pesetas para un pozo artesiano 22 Diciembre.-Aprobada una subida de un 20% de los sueldos de los funcionarios administrativos, y una rebaja de otro 20% de la cantidad consignada por carestía de la vida. El presupuesto para el año 1951 queda fijado en 167.274 pesetas, tanto el de gastos como el de ingresos.

Año 1951

8 Marzo.- Resuelto el concurso oposición para la plaza en propiedad de auxiliar administrativo de este ayuntamiento, la Corporación, por unanimidad, acuerda nombrar a Francisco Arias Labanda con el haber anual y demás emolumentos que figuran en el presupuesto. 26 Julio.-El portal del patio del ayuntamiento se encuentra en estado ruinoso, por lo cual se encarga de su arreglo Abilio Avecilla. Se nombra una comisión compuesta por el alcalde D. Restituto y Casiano Robles para que gestionen la posibilidad de instalar un teléfono público en este ayuntamiento. Ordenada la poda de las sebes en los caminos por donde han de pasar los carros con las mieses a la era y prohibición de depositar estiércol en los camino públicos, proximidades de las eras y sitios de concurrencia de público. 23 Agosto.-El patrimonio municipal asciende a 65.000 pesetas, por la Casa Municipal y el cuartel (castillo-palacio) y 6.500 pesetas de muebles.. 4 Octubre.-A los presidentes de las juntas vecinales de San Cipriano y San Vicente se les concede una subvención de 5.250 pesetas para que hagan una pontona en la presa del molino con la garantía y solidez para el tránsito de carros para ir al puente del río Porma, recién construido por la Diputación. 19 Octubre.-Se presentan 50 concursantes a la plaza en propiedad de secretario de este ayuntamiento, que la ocupa interinamente D. Manuel Arias Suárez, a quien propone la corporación como candidato a la misma, después de hacer un extenso panegírico de su persona el auxiliar que redacta y firma el acta, Adonis Fernández. 8 Noviembre.-En el ayuntamiento existe un aparato de radio que tocó en una rifa al ayuntamiento y se le vende a Rufino Diez Fernández en 2.400 pesetas, que se ingresan en las arcas municipales. 23 Noviembre.-Aprobado el presupuesto de gastos e ingresos para el año 1951 en 167.274 pesetas

Año 1952

3 Febrero.-Constitución de la nueva Corporación. Alcalde Restituto Martínez Rodríguez, 1º teniente de alcalde Mauricio Castro Robles, 2º teniente de alcalde Teodorino González Torres; concejales Rufino Puente García, Eulogio Fernández Escapa, Casiano Robles Quirós, Matías Fernández Carcedo, Cayo López López, Nicéforo Carral y Avercio Laso. 7 Febrero.-Nombradas las respectivas comisiones de Hacienda, Policía, etc. Nombrados los nuevos vocales para las Juntas Vecinales. 16 Marzo.-Designación de compromisarios para la elección de diputado provincial, representante del partido judicial; salió elegido D. Restituto Martínez Rodríguez. 8 Mayo.- La Diputación quiere interesar a este ayuntamiento en el camino que nace en el alto del Portillo y llega al kilómetro 13 de la carretera provincial de Puente Villarente a Boñar; pero se le contesta que no tiene interés ninguno para este ayuntamiento, pero sí la tiene el camino que parte de Villaobispo al molino de Carbajosa y el prolongarlo hasta Villalboñe y por Represa llegar al kilómetro 13 de la provincial; y las 80.300 pesetas que se nos pide para aquel, estarían bien empleadas en el de Villaobispo, que es el que utilizan a diario los vecinos del término municipal. El problema, como se ve, era conectar directamente el molino de Carbajosa con Villalboñe, que era la ruta que todos seguíamos para ir a León en caballería. Esta conexión nunca se ha efectuado; pero sin embargo hacia el año ¿1970? el ayuntamiento de Valdefresno o vecinos de Villacil hicieron un trozo de carretera para unir este pueblo con los molinos de Carbajosa, que es la conexión que une actualmente ambas carreteras. Vicente de Barrio presenta unas tarifas de alumbrado público que parecen elevadas y para la de fuerza motriz le parecen excesivas, según tarifan otras empresas que suministran este fluido en otros pueblos de este Ayuntamiento Con esta fecha parece que la central de Vegas ya estaba conectada a Sorribo. 31 Julio.-El Jefe de la Hermandad de Labradores y Ganaderos de este ayuntamiento eleva una instancia a la corporación al objeto de que se proceda a hacer una medición de los terrenos de este término para hacer una rectificación del amillaramiento. Se le contesta que el ayuntamiento se inhibe de este asunto. 18 Septiembre.-Aprobada la tarifa sobre tenencia de perros: un perro del país, tamaño corriente, 10 pesetas; un mastín 10 pesetas 16 Octubre.- Etelvina López Robles pide se le reconozca la pensión a que es acreedora por ser viuda del que fue secretario de este ayuntamiento, Manuel Espinosa Fidalgo. 28 Noviembre.-El presupuesto de gastos e ingresos para el año 1953 asciende a 207.885 pesetas 22 Diciembre.-El ayuntamiento en pleno acuerda declarar abierto para el ejercicio profesional de otros veterinarios este partido veterinario cerrado, en virtud del anuncio publicado en el B. O. de la provincia del día 19 Noviembre de 1952.

Año 1953

23 Abril.-Casiano Robles Quirós renuncia a su cargo de concejal por ser incompatible con el nombramiento de recaudador de arbitrios de su hermano político Gregorio Carcedo Robles, por denuncia de Laureano Ferreras. 5 Septiembre.-El alcalde comunica la triste noticia de la muerte de D. Manuel Arias Suárez, secretario que fue de este ayuntamiento y se acuerda acudir en corporación a León a su entierro y encargar una misa de funeral en Vegas. 9 Septiembre.-Convocada vacante la plaza de secretario de este ayuntamiento por fallecimiento de D. Manuel el día 5 de Septiembre y con un sueldo anual de 15.000 pesetas Toma posesión como habilitado de la misma el oficial Adonis Fernández. 8 Octubre.-Tres secretarios de 3ª categoría solicitan la plaza de secretario interino, pero se acuerda no proveerla por estar atendida por el oficial Adonis y con el fin de economizar recursos al ayuntamiento. 26 Octubre.-Acta de posesión de secretario interino de D. Agustín Canseco Yánez, de 31 años de edad, con el sueldo anual de 15.000 pesetas, más el 25% de intervención. 5 Noviembre.-Terminó el contrato de arrendamiento de la báscula, se acuerda que en lo sucesivo la atienda de oficio un empleado del ayuntamiento a partir de la próxima feria del día 27 del actual. 31 Diciembre.- Nombrado apoderado de este ayuntamiento en Madrid a D. José Pérez Loma. Queda encargado de la báscula el alguacil, con una atención de 30 pesetas el día de feria y los demás gratis. El médico titular D Manuel Rodríguez, reclama los honorarios atrasados por asistencia a 5 caballeros mutilados.

Año 1954

27 Enero.-Gratificación de 2.000 pesetas al secretario por trabajos especiales y extraordinarios y 1.000 pesetas al alguacil por desplazamiento a los pueblos. Aprobado el presupuesto ordinario de gastos e ingresos para 1954 en 242.415’56 pesetas 4 Abril.-Las Juntas Vecinales exponen las necesidades de abastecimiento de aguas, lavaderos y abrevaderos en todos los pueblos. El arquitecto de la Diputación de León D. Felipe Moreno informa que las viviendas de los guardias civiles que habitan el castillo-palacio-cuartel de Vegas, no reúnen las debidas condiciones de habitabilidad, y que el edificio puede calificarse en el estado de ruina incipiente; por lo que se acuerda la construcción de un nuevo cuartel; a lo cual algunos concejales opinan que se haga en el solar que ocupa el cuartel actual, pero otros concejales manifiestan que se construya fuera de la población. 10 Mayo.-Acordado por unanimidad ofrecer a la Dirección General de la Guardia Civil el solar que actualmente ocupa el cuartel en el castillo palacio de Vegas, aportando al mismo tiempo el ayuntamiento 120.000 pesetas para su construcción, después de solicitar un crédito al Banco de Crédito de España. Firman todos los concejales y el alcalde, menos Mauricio Castro, que no asistió por estar enfermo. 29 Octubre.-La junta pericial de Castrillo vende 22 fincas rústicas de bienes propios situadas en el pueblo de Cañizal, que hacen una superficie de 4 hectáreas y 90 áreas. La cuota de entrada a la feria de Vegas es: ganado Mayor 1 peseta, menor 1 peseta, cerdo de cebo 1 peseta, cerdos de cría 0’50 peseta, ganado cabrío o lanar 0’50 peseta 18 Diciembre.-El jornal medio de un bracero es de 15 pesetas al día. El presupuesto de gastos e ingresos para 1955 queda fijado en 274.106 pesetas

Año 1955

6 Febrero.-Renovación de la Corporación. Alcalde D. Restituto Martínez Rodríguez, 1º teniente de alcalde Mauricio Castro Robles, 2º teniente de alcalde Jeremías García Aláez, concejales: Rufino Puente García, Baltasar Ferreras González, Euquerio Carral Llamazares, Isaac Martínez Mancebo, Teodorino González Torres, Eulogio Fernández Escapa, Román López López. 13 Febrero.-Nombrados los presidentes de las Juntas Vecinales de cada pueblo. 2 Marzo.-El alcalde expone que es de necesidad apremiante la construcción de un nuevo cuartel en el solar del castillo-palacio declarado en semirruina; para lo cual el Instituto Nacional de la Vivienda a los ayuntamientos les concede el 40 por ciento del importe del proyecto sin interés, amortizable en 40 años y el 50% el Instituto de Crédito al 4 % amortizable en 20 años; aportando el ayuntamiento el 10 % no cubierto y el solar. 24 Marzo.-Se comunica a Antonio Verduras Ordás, dueño de la panera situada en la planta baja y al norte en el edificio del palacio, con entrada por la plaza, que haga una proposición del precio que estime oportuno para la venta de la misma al ayuntamiento con el fin de adquirir todo el solar de dicho palacio para construir en su solar el nuevo cuartel de la guardia civil. 28 Abril.-De acuerdo con el ayuntamiento de Valdefresno el de Vegas admite que el camino vecinal que nace en el Portillo y llega a Villacil, se prolongue por Villarboñe-Represa hasta el kilómetro 13 de la carretera provincial de Puente Villarente a Boñar; por el procedimiento que la Diputación tiene acordado y cediendo los terrenos que hayan de ocupar con las obras, y en consecuencia solicitar de la Diputación un anticipo reintegrable sin interés a 20 años y que el ayuntamiento de Valdefresno gestione y realice un enlace desde Villarboñe hasta el molino de Carbajosa. Años más tarde este enlace se hizo desde Villacil hasta el molino de Carbajosa, que es el que existe en la actualidad. Antonio Verduras Ordás cede en venta la panera del palacio en 23.000 pesetas, con lo que el ayuntamiento ya es dueño de todo el solar del palacio. 13 Julio.-Toma de posesión del secretario en propiedad de D. Isidoro Sanz González, con el reconocimiento de 5 quinquenios a que tiene derecho por llevar más de 25 años de servicio, a razón de 61% sobre el sueldo de 18.750 pesetas que tiene asignado esta secretaría; por lo que asciende el importe de los quinquenios a 11.465 pesetas, cuya cantidad comenzará a percibirla a partir del día 21 de Junio de 1955. El practicante, D. Segundo Martínez, tiene también acumulada la plaza de comadrona. El cobro del arbitrio provincial sobre agricultura y ganadería de los años 1954 y 1955 asciende a un total de 64.805 pesetas, y el ayuntamiento acepta el concierto con la Diputación para que este organismo recaude este arbitrio provincial. 18 Septiembre.-La fachada este del ayuntamiento amenaza ruina, por lo que se solicita de la Diputación envíe un arquitecto para que informe sobre el particular. El que fue alguacil de este ayuntamiento, Germán Robles Llamazares, lo fue durante 21 años, 8 meses y 14 días, a efectos de la jubilación que le corresponde. El alguacil actual, Abilio Avecilla González, lleva 5 años de servicio, por lo que le corresponde un quinquenio de 500 pesetas al año. El recaudador municipal es Fidel Robles Viejo, durante este año. 24 Noviembre.-El presupuesto de gastos e ingresos para el año 1956 asciende a 332.247 pesetas La partida Mayor de ingresos es la de arbitrios municipales, que suman 274.117 pesetas, salidas directamente del bolso de los vecinos del municipio; y la de gastos lo es de personal con 107.876 pesetas 24 Noviembre.-El arquitecto de la Diputación, con fecha 18 de Marzo de 1954, declaró en ruina incipiente el castillo-palacio-cuartel de la Guardia Civil de Vegas, por lo que desde esa fecha el ayuntamiento alojó a los guardias civiles en casas particulares, y ahora se estudia la posibilidad de que el ayuntamiento construya una casa cuartel para 8 viviendas, amparándose en las ayudas que para ello concede el Estado a los ayuntamientos; cuyas ayudas ascienden a un 75% sin interés del presupuesto, reintegrable en 50 años, y otros préstamos con intereses. Por unanimidad se acuerda solicitar al Instituto Nacional de la Vivienda la construcción de 8 viviendas de renta limitada para el puesto de la Guardia Civil de Vegas del Condado, señalando que los terrenos para ello son de propiedad de pleno dominio del ayuntamiento. Para sus gestiones se faculta. Hasta tanto no se hayan concedido los beneficios señalados, no procede el derribo del antiguo cuartel, con lo cual se dispondría de un solar de 739 m2.

Año 1956

7 Abril. Los carniceros de Vegas, Onésimo Robles Viejo y Raimundo Martín Vitón solicitan un concierto económico del arbitrio municipal sobre carnes, que queda fijado en 492 pesetas y 733 pesetas respectivamente. Como quiera que el secretario del ayuntamiento desempeña ese mismo cargo en el Juzgado de Paz en los municipios menores de 5.000 habitantes, no puede atender debidamente ambos cargos por el exceso de trabajo que generan los dos, por lo que se solicita del Excmo. Señor Ministro de la Gobernación y Justicia se releve a los secretarios de la administración local de desempeñar el del Juzgado de Paz.. Concedidas 15 pesetas diarias a cada uno de los concejales por cada día que se desplacen a Vegas para celebrar sesiones. Se pide al aparejador de León D. Mariano González Flórez que dictamine si los desperfectos que se notan en la pared este de la Casa Consistorial amenazan la ruina del edificio y si es susceptible y necesaria la reparación, y en caso afirmativo que redacte una memoria y proyecto. Se solicita del Excmo. Sr. Director General de Correos una estafeta en Vegas para recibir y enviar paquetes muestras y postales, y no tener que ir a León por ellos. Se solicita del Ilmo. Sr. Director General de Ferrocarriles y Transportes por Carretera, que la empresa López, que hace el recorrido con coches de línea de Sabero a León, entre diariamente con un coche a Vegas, porque entre otras causas esta villa tiene 591 habitantes de derecho y 408 de hecho, según censo de 1950, tiene buen camino (de tierra) de entrada y es muy difícil salir a la carretera provincial a tanta gente cargada con el equipaje, recorriendo 3 kilómetros entre ida y vuelta; sobre todo en los días malos y pésimos. El Instituto Nacional de la Vivienda contesta que la solicitud hecha por este ayuntamiento para la construcción de 8 viviendas para la Guardia Civil queda pendiente para su examen en el año 1957. Como es de urgente necesidad solucionar este problema, se acuerda solicitar del Director General de la Guardia Civil la construcción de un nuevo cuartel en el solar que hoy ocupa el castillo-palacio-cuartel y contribuir con el 10 por ciento del coste total de dicha construcción. 26 Junio.-El Director General de la Guardia Civil acepta edificar en Vegas el cuartel, para lo cual el ayuntamiento debe ofrecer en firme la cantidad de 75.000 pesetas y el solar en pleno dominio, libre de cargas e impuestos; lo que así se acordó por la Corporación. 7 Agosto.-Se encarga al arquitecto D. Ramón Cañas del Río la redacción de un proyecto de demolición del castillo-palacio-cuartel, con la valoración de los materiales y medios a emplear, en evitación de posibles desgracias, como desgraciadamente así ocurrió con la muerte de una joven de Vegas en el momento de la voladura. La Dirección de la Guardia Civil con fecha 27 de Junio contesta que son aceptables las condiciones que reúne el solar ofrecido, si bien manifiesta la necesidad de hacer la demolición de las ruinas que comprende el alzado y la parte de la cimentación. La Corporación se comprometa a la demolición en el presente mes de Agosto y a pagar los gastos de demolición y a otorgar escritura pública de donación del solar resultante de 739 m2. a la Dirección de la Guardia Civil para la construcción de un cuartel; cuyo solar se valora en la cantidad de 21.000 pesetas Se acordó declarar de urgencia el derribo del antiguo cuartel y que las obras de demolición se harán mediante concierto directo en la cantidad de ¿.....?, facultando al Sr. Alcalde para otorgar el correspondiente contrato. Se acordó retirar del Instituto Nacional de la Vivienda el proyecto que el ayuntamiento tenía presentado para la construcción de 8 viviendas para la Guardia Civil en Vegas, porque ascendía a más de 750.000 pesetas Se requiere al Servicio Nacional del Trigo para que retire de la panera el trigo y demás cereales, dado que dicha panera ha sido comprada a Antonio Verduras Ordás en 23.000 pesetas, y procede demolerla por ser parte integrante del castillo-palacio-cuartel. El Ministerio de la Gobernación acepta la donación del solar y la cantidad de 75.000 pesetas en metálico con el fin de construir un cuartel en el presente año. Se acuerda pedir a la Caja de Ahorros un crédito de 65.000 pesetas para pagar a la Guardia Civil. 19 Septiembre.-La Diputación de León concede al ayuntamiento de Vegas un anticipo de 81.758 pesetas sin intereses y reintegrable en 20 años para el camino vecinal de Villarboñe-Represa- al kilómetro 13 de la carretera provincial. Autorizado el alcalde y secretario a suscribir un crédito con la Caja de Ahorros de 70.000 pesetas al 5’5% anual, pagaderos por semestres anticipados y con una amortización de 5 años. El ayuntamiento se ratifica formalmente de lo acordado el 26 de Junio p.p. en ofrecer con carácter gratuito a la Guardia Civil el solar que resulte del derribo del antiguo cuartel. El presupuesto para el año 1957 quedó fijado en 383.309 pesetas 10 Diciembre.-No hubo ningún Banco que concediera créditos para que el ayuntamiento contratara el derribo del cuartel y ningún contratista se comprometió a su derribo; por lo que en el mes de Noviembre pasado se firmó en León, ante el notario D José Soto, por el Teniente Coronel Jefe de la 108 Comandancia de la Guardia Civil de una parte, y por otra parte el alcalde y secretario en representación del ayuntamiento, la escritura de cesión del solar resultante. Como al ayuntamiento no le ha sido posible entregar el suelo o solar del cuartel, se acuerda ceder al Estado el vuelo del edificio con todos los materiales; como teja, piedra de sillería, etc. , siendo de cuenta del expresado Centro Directivo de la Guardia Civil la demolición del inmueble, y comprometiéndose el ayuntamiento a retirar los escombros resultantes mediante prestación personal de todos los vecinos del ayuntamiento. El castillo-palacio-cuartel está inscrito en el Registro de la Propiedad de León en el Tomo 784, Libro 38, Folio 163, Finca 3.169; cuyo solar ya figura inscrito a nombre del Estado, Dirección General de la Guardia Civil. Ante la imposibilidad de ingresar en la 108 Comandancia de la Guardia Civil la cantidad de 68.000 pesetas que se le adeudan como aportación para la construcción del cuartel, se acuerda ingresarlas en 5 anualidades de 13.600 pesetas Los vecinos del barrio de Moral solicitan segregarse de Villafruela y constituirse en una Entidad Local Menor con el nombre de Barrio de Moral. La Diputación concede un crédito de 35.000 pesetas a VillaMayor para abastecimiento de aguas, pero el ayuntamiento no accede a ser fiador de esta cantidad. Al secretario le corresponde el sexto quinquenio sobre el sueldo de 18.750 pesetas anuales.

Año 1957

26 Marzo.-El secretario, D. Isidoro Sanz González, es destinado a Ares, La Coruña, por lo que cesa en ésta el día 31 de Marzo, y por lo tanto queda como secretario accidental Adonis Fernández, que lo será también del Juzgado de Paz. 11 Julio.- Se actualizan los sueldos de los funcionarios municipales que ascienden en total a 101.243 pesetas Santa María está construyendo con sus propios medios un edificio para instalar las dos escuelas de niños y niñas, a las que el ayuntamiento dotará del material necesario; ya está construida la casa que habilitará el maestro. 11 Septiembre.-Se trata de trasladar la báscula a otro lugar porque procede derribar el castillo-palacio-cuartel, junto al cual está instalada. El alcalde D. Restituto Martínez Rodríguez cesa como tal y queda nombrado para sustituirle Fidel Robles Viejo, por disposición del Excmo. Gobernador Civil de la provincia con fecha 7 Septiembre de 1957. 11 Septiembre.-Toma de posesión del nuevo alcalde Fidel Robles Viejo. 9 Octubre.-Aprobado el presupuesto para el año 1958 en 358.791 pesetas 1 Noviembre.-La dieta de los concejales por asistir a las sesiones es de 20 pesetas al día.

Año 1958

2 Febrero.-Constituida la nueva Corporación. Alcalde Fidel Robles Viejo, 1º teniente de alcalde Jeremías García Aláez, 2º teniente de alcalde David Aller Aller. Concejales: Teodomiro González Torre, Isaac Martínez Mancebo, Euquerio Carral Llamazares, Sergio Llamazares González, Benigno López Robles, Román López López, Baltasar Ferreras González. Nombradas las comisiones reglamentarias. 13 Febrero.-Nombrados por Mayoría de votos emitidos por los concejales, los Presidentes de las Juntas Vecinales de los pueblos del ayuntamiento. 13 Marzo.-Mediante votación de la Corporación queda nombrado Fidel como compromisario para que asista a las elecciones para nombrar Diputado Provincial. 26 Marzo.- La Diputación anuncia un concurso abierto para obras municipales; al que el ayuntamiento acuerda solicitar un puente rural sobre la presa del Palacio en Vegas, que costará 50.000 pesetas , un camino rural desde el término de Devesa-Vegas-Villanueva-San Cipriano, de 5 Km, que se calcula en 858.000 pesetas, un camino rural de VillaMayor a Represa de 1.400 metros que costará 78.000 pesetas Para todos los proyectos y obras se pide una subvención del 50%. El ayuntamiento aportará los terrenos y piedra necesaria para la construcción de los caminos y pontona del Palacio. Se faculta al alcalde para que gestione cuanto sea necesario para la feliz resolución de lo solicitado. Nombrado apoderado de este ayuntamiento en León a D. Florencio Plá Zubiri, comandante de caballería retirado, con la asignación de 500 pesetas al año. Concertado el servicio de tesorería del ayuntamiento con el Banco de Santander en León, quien a su vez tiene una agencia establecida en Vegas. 7 Agosto.-Ratificado por el ayuntamiento el consorcio entre el Patrimonio Forestal del Estado y la Junta Vecinal de Villafruela para la repoblación de chopos en el sitio "El Soto". 27 Agosto.-Jubilado con 70 años el farmacéutico titular D. Francisco Magdaleno Germán, desde el día 27 de Julio. El Presidente de la Junta Provincial de Fomento Pecuario, D. Benigno Rodríguez, solicita se le conceda un Concurso Exposición de ganado vacuno en Vegas, coincidiendo con la feria mensual del día 31 de Octubre del año en curso. Este concurso tenía por objeto dar a conocer ante todos los ganaderos los productos obtenidos por medio de la entonces novísima técnica de la Inseminación Artificial, introducida en los pueblos del Condado y Curueño a principios de 1955 por D. Gregorio Boixo González, entusiasta veterinario que logró erradicar en pocos meses las endémicas enfermedades venéreas y mejorar el ganado vacuno de la raza Parda, dominante entonces en la zona como productor de leche y como motor de sangre. 22 Octubre.-Aprobado el presupuesto de gastos e ingresos para el año 1959 en 331.921 pesetas. Se concede la pensión de viudedad a María Rodríguez García, viuda del que fue portero-alguacil, Germán Robles Llamazares, en la cuantía de700 pesetas anuales y dos pagas extraordinarias, equivalentes a dos mensualidades. A propuesta del alcalde se consignan para el año 1959 la cantidad de 2.500 pesetas para un uniforme para el alguacil. 22 Diciembre.- No se accede a comprar un triquinoscopio para el reconocimiento sanitario del ganado porcino de las matanzas domiciliarias por falta de fondos y se deja para otro año, que se adquirirá mediante concurso porque rebasará la cifra de 5.000 pesetas Como son insuficientes las luces públicas instaladas en los pueblos, se acuerda elevar este número hasta un total de 217 lámparas de 25 watios para los 13 pueblos, cuyas Juntas Vecinales se encargarán de su instalación, reparación y conservación y el ayuntamiento, como siempre, pagará el fluido eléctrico de las mismas.

Año 1959

9 Abril.-A propuesta del alcalde se acuerda solicitar la instalación del teléfono para este ayuntamiento. El alcalde formula un presupuesto extraordinario para la ejecución y financiación de las obras de un embalse en VillaMayor, incluido en el Plan de la Junta Provincial de Servicios Técnicos; cuyo presupuesto asciende a la suma de 506.000 pesetas 6 Agosto.-La Diputación comunica que ha sido incluido el camino rural de Vegas a San Cipriano con una subvención de 240.497’39 pesetas y con una aportación del ayuntamiento de 721.492’16 pesetas ; que hacen un total de 961.989’55 pesetas 16 Septiembre.-El presupuesto para el año 1960 asciende a 384.560’97 pesetas Acordado adquirir un triquinoscopio para la inspección veterinaria mediante concurso público. 23 Septiembre.-Se acuerda nombrar a D. Agustín García Soto como secretario provisional hasta que le llegue el nombramiento en propiedad. 30 Octubre-No hubo ninguna casa interesada en el concurso para suministrar un triquinoscopio; por lo que procede adquirirlo en León en la cantidad presupuestada. Este acta ya la forma D. Agustín. 1 Diciembre.- Toma de posesión como secretario titular de D. Agustín García Soto. El ganado que acuda a la feria de Vegas ya no se le cobrará entrada y pagará 5 pesetas cada res que se pese en la báscula municipal. A cada maestro se le abonan 300 pesetas al año por gastos de calefacción y limpieza de cada escuela. El Excmo.. Teniente General de la Guardia Civil solicita del ayuntamiento la toma de agua sobrante del pozo artesiano durante la noche, para llevársela por tubería al nuevo cuartel; a lo que el ayuntamiento concede el siguiente permiso: que tome del pozo artesiano el agua sobrante del abastecimiento público, a partir de las 22 horas hasta el amanecer. Aunque en las actas no se mencione para nada la construcción del nuevo cuartel por ser ya obra transferida y ejecutada por la Guardia Civil durante este año de 1959, conviene dejar constancia de que empezó con el derribo del viejo castillo-palacio mediante cargas de dinamita que ocasionaron la muerte violenta e instantánea de una joven de Vegas a causa del impacto brutal en su pecho de una de tantas piedras que salían volando por toda la plaza; esto sucedía el nueve de Marzo de 1959. La gran escombrera que se originó con el derribo de aquellos muros de cal y canto, levantados a mediados del siglo XV, fue retirada de hacendera mediante carros de vacas por los vecinos del ayuntamiento y depositados los cantos a la orilla del camino rural que se pretendía construir de Vegas a Villanueva-San Cipriano, pero las piedras de sillería que se recuperaron son las que actualmente, una vez talladas de nuevo, sirvieron para hacer los cimientos con que en parte ennoblecen el anodino edificio actual de la Guardia Civil en la plaza de Vegas. El escudo nobiliario de los Guzmanes y Osorios que presidía la entrada principal del castillo palacio, voló hecho añicos por los aires y sólo se ha recuperado una pequeña parte de él que se conserva en la Casa Consistorial, así como una fotografía muy antigua de dicho escudo que ha servido para confeccionar y justificar el 1º, 2º y 3º cuartel del actual escudo municipal; el 4º cuartel que trae un puente sobre un río, está justificado porque este ayuntamiento puede enorgullecerse de tener 5 puentes en los 13 kilómetros del Condado bañados por el río Porma. El Presidente de la Junta Vecinal de Vegas renuncia desde el día 1 de Enero de 1960 a hacerse cargo de la conservación del alumbrado público y delega esta misión en el ayuntamiento. Pagadas a Leoncio Díez, albañil encargado de las obras del nuevo cuartel, 2.950 pesetas por la reparación de la Casa Consistorial.

Año 1960

15 Enero.-Los mozos del reemplazo de 1960, nacidos en el Ayuntamiento durante el año 1939 son 34, que tienen que tallarse y reconocerse en Vegas, como siempre. El jornal medio de un bracero en este ayuntamiento a efectos de quintas, es de 30 pesetas diarias. Se acuerda solicitar la instalación del servicio telefónico en este municipio en colaboración con el de Valdefresno y Santa Colomba e instalar una centralita en Vegas y un locutorio en loa Mesones de Moral. Acordado regalar una bandera a la Guardia Civil para el día de la inauguración del nuevo cuartel de Vegas. 14 Febrero.-El próximo domingo, día 21 de Febrero, es la clasificación, talla y declaración en soldados de los 34 mozos del ayuntamiento nacidos en 1939; por lo que se invita a toda la corporación, médico y tallador, a una comida en Vegas a cuenta del ayuntamiento, como siempre ha sido, en casa de la Ponza, (Raimundo Martín Vitón); hoy esta casa está ocupada por una panadería pero aún conserva la puerta principal de entrada con una talla con las iniciales de su primitivo dueño. La comida importó 3.000 pesetas 23 Febrero.-Actualmente toda la corriente eléctrica suministrada a los pueblos del ayuntamiento procede de la Sociedad "León Industrial S.A."; inclusive la que Vicente de Barrio Lozano suministra a Vegas, Moral y Villafruela, que la adquiere a esta Sociedad y él es un mero distribuidor. Las demás empresas, como la de Barrio, Villanueva y Villimer, ya habían dejado de existir porque habían sido absorbidas por León Industrial; como a su vez lo sería pronto la de Vegas. 25 Marzo.-La Delegación de Segunda Enseñanza está construyendo la escuela de Castro, y mientras tanto se habilita como escuela la casa de la señora maestra. Para el tendido telefónico ya no contribuye Valdefresno; porque para el ayuntamiento de Vegas y Santa Colomba partirá la línea de Puente Villarente, y no como se pensaba que vendría a través de toda la Sobarriba. El secretario de Vegas, D. Agustín García, lo va ser también del de Garrafe de Torio, a instancias del interesado y con permiso del Gobernador Civil. 27 Mayo.-El Presidente de la Junta Vecinal de Santa María solicita autorización para construir una casa vivienda para el maestro. 24 Junio.- La Compañía Telefónica comunica que la instalación de este servicio en Vegas y Santa Colomba, con centralita y varios locutorios, se podría hacer si los dos ayuntamientos aportan 651.400 pesetas y 3.870 kilos gratuitos de hilo de cobre de 2 mm. (que estaba muy escaso y muy caro) o el importe de los mismos, o sea, 243.810 pesetas; con lo que la suma total serían 895.210 pesetas La Corporación está de acuerdo para que se hagan los trámites oportunos. Dando contestación a varios vecinos de Vegas que lo habían solicitado el 8 de Agosto de 1958, se acuerda conceder el agua sobrante del pozo artesiano de la plaza, una vez que el agua haya caído desde el caño a la pila o estanque, y desde este estanque o pila la lleven a sus domicilios por tubería cerrada y enterrada; haciendo extensiva esta autorización a cuantos lo soliciten; pero nunca tomando el agua directamente de la tubería del artesiano, como pretendía hacerlo la Guardia Civil para llevarla al cuartel. 10 Agosto.-Concedido a Valerio González Fernández el servicio de recaudación municipal con las condiciones de siempre y con un premio del 1’50 % de lo recaudado. La Diputación anunció un concurso abierto de cooperación a los ayuntamientos de la provincia, al que la corporación de Vegas contestó solicitando las siguientes obras y servicios: 1º. La instalación de un teléfono en Vegas, Villanueva y en los Mesones de Moral, 2º. Un puente sobre un cauce de riego en Vegas, 3º. Un camino vecinal desde Ambasaguas a Cerezales, 4º. Un camino vecinal o comunal desde la carretera provincial a Villanueva, 5º. Un camino vecinal o comunal desde la carretera provincial por San Cipriano y San Vicente, 6º. Un comino vecinal o comunal desde la carretera provincial hasta Villafruela, 7º. Un pozo artesiano para Moral, 8º. Un puente sobre el río Porma a la altura de Secos, 9º. Un camino vecinal o comunal desde Villimer a Castrillo, a Cañizal y a San Vicente. 10º. Un camino ídem. desde Represa a VillaMayor, 11º. Ampliación del embalse de agua para riegos de VillaMayor, ya incluido en el plan de 1958, 12º. Complemento del abastecimiento de aguas y distribución de las mismas a las fuentes públicas. Para todas las obras de caminos, puentes, pozos artesianos, embalse, abastecimiento de aguas, etc. se solicitan las subvenciones del Estado, de la Diputación y un anticipo de Ésta reintegrable. Para la instalación del teléfono, una aportación del ayuntamiento de Vegas con el de Santa Colomba de 383.892’40 pesetas, una subvención del Estado de 447.605 pesetas y otra de la Diputación de 53.712’60 pesetas; que hacen un total de 895.210 pesetas, valor total de la instalación del teléfono. Para la aportación en metálico del ayuntamiento de Vegas para el teléfono, se solicita un anticipo reintegrable a la Diputación. Para las demás obras se solicita una subvención del Estado, de la Diputación y un anticipo reintegrable del Estado. El ayuntamiento aportará para todas las obras el terreno necesario, agua, piedra, arena, requisitos y detalles precisos. El presupuesto para cada obra es estimativo, fuera del de teléfono; y la aportación correspondiente del ayuntamiento viene a ser del 25% al 37’5% del total de cada obra. Queda facultado el alcalde para que gestione cuanto sea preciso sobre el particular. 30 Octubre.-El presupuesto para el año 1961 es de 382.084 pesetas El arreglo de la Casa Consistorial importó 4.610’70 pesetas La Diputación comunica que para la construcción de la escuela de Castro, el pueblo debe aportar 11.812’50 pesetas; con lo que esta corporación quedó conforme. De acuerdo con una factura de 5.278’70 pesetas de material de oficina para el ayuntamiento. 4 Noviembre.-Renovación de la Corporación Municipal. 25 Noviembre.-Quedó nombrada una comisión integrada por el alcalde, la señora maestra, el médico y el presidente de la Junta Vecinal, para que vayan a Sahagún el día 28 del actual al acto de imposición de la Cruz de Alfonso el Sabio al maestro de Vegas D. Restituto Martínez Rodríguez, cuyo desplazamiento en coche de alquiler importa 886 pesetas Los muebles para el cuartel importaron 1.090 pesetas 30 Diciembre.-Concedidas a Vegas 2.000 pesetas para el arreglo del cementerio, solicitadas por el presidente de la Junta Vecinal, Rufino García Gago. El Director General de la Administración Local comunica a las Corporaciones Locales que compensen a su personal el 5 % que tienen que pagar éstos a la Mutualidad Nacional de Previsión; teniendo en cuenta en este caso el sueldo total por todos los haberes que percibe cada empleado, que son: el auxiliar de 1ª 26.335’03 pesetas, el auxiliar de 2ª 26.081’16 pesetas, el portero- alguacil 24.253’33 pesetas

Año 1961

27 Enero.-Se han ingresado en la Diputación 7.466’54 pesetas, importe del 15 % del presupuesto para una escuela mixta en Castro y se acuerda solicitar de la Diputación un anticipo reintegrable sin intereses por la diferencia hasta el total de la aportación municipal para esta obra. Los quintos de este año son 49 mozos. 5 Febrero.-Constitución del Ayuntamiento. Alcalde Fidel Robles Viejo, 1º teniente de alcalde José Boiso Jalón, 2º teniente de alcalde David Aller Aller. Concejales: Amancio Aláez García, Doroteo López Villayandre, Antonio Martínez González, Hermenegildo Robles Llamazares, Germán Carral Llamazares, Benigno López Robles y Sergio Llamazares González. Nombradas las comisiones respectivas. 19 Febrero.-Nombrados los nuevos presidentes para las Juntas Vecinales que llevaban ya 6 años. 3 vecinos de los Mesones de Moral solicitan del ayuntamiento que la Diputación les conceda un préstamo de 12.000 pesetas reintegrable en 5 años para la instalación del alumbrado eléctrico en sus domicilios; los demás vecinos de los Mesones ya disponían de este servicio. 10 Marzo.-Comprado un microscopio para la inspección veterinaria, marca WAECHTER tipo IVAK, con sus correspondientes accesorios en 12.000 pesetas Se desestima la petición de los vecinos de los mesones de Moral. Don A. Gómez de Segura solicita y se le aprueba la construcción de un edificio para destilar menta en los mesones de la carretera de Villanueva. El puesto de la Guardia Civil de Vegas devuelve al ayuntamiento 216 m2. sobrantes, al norte del solar que se les había dado para la construcción del cuartel. 19 Marzo.-Queda nombrado Fidel compromisario para las elecciones a Procuradores, en representación de este ayuntamiento. 26 Mayo.-Al 31 de Diciembre de 1960 el patrón de habitantes de derecho de este ayuntamiento ascendía a 3.364 personas. Concedidas 2.000 pesetas al presidente de la Junta Vecinal de Cerezales para que arregle las paredes ruinosas del cementerio.- Ganaderos del ayuntamiento solicitan un concurso de ganados a celebrar en la feria de Octubre en Vegas. 11 Septiembre.-El presupuesto de gastos e ingresos para el año 1962 es de 390.607 pesetas Concedida autorización a las juntas vecinales de Vegas, San Cipriano, San Vicente, Castrillo y Secos, para que contraten con el Patrimonio Forestal del Estado la repoblación de las riberas del río Porma, propiedad de los pueblos. Al pueblo de Vegas se le autoriza a vender un trozo de la Senara de 3 hectáreas 60 áreas. 27 Octubre.-La Diputación concede al ayuntamiento un anticipo reintegrable de 42.310 pesetas, a pagar en 5 anualidades, para la construcción de una escuela en Castro; cuyo dinero ha de ingresar el pueblo de Castro en el ayuntamiento a su debido tiempo. 19 Diciembre.-Para pagar los arbitrios municipales sobre consumo de bebidas, alcoholes, vinos comunes, carnes, pescados, etc. a los que todos los vecinos del municipio han estado siempre obligados, se les faculta a que formulen individualmente un concierto con este ayuntamiento presentando declaración jurada de las cantidades de consumición de los artículos sujetos al pago del impuesto municipal; pues si no lo hacen así se entenderá que están conformes con las cantidades que el ayuntamiento les asigne en el repartimiento que siempre se les venía haciendo.

Año 1962

12 Enero.-Se retiró a la Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos de este Ayuntamiento las atribuciones que tenía conferidas sobre arreglo, administración y conservación de caminos vecinales y rurales, y vuelven los mismos al seno del ayuntamiento. El concejal de Villanueva, Hermenegildo Robles Llamazares, pide un teléfono para este pueblo, a costa de dicho pueblo. Para dirigir las obras de la construcción de la escuela de Castro, se nombra al arquitecto D. Jesús Arroyo Quiñones. En el alistamiento de los mozos del actual reemplazo, aparecen nacidos en 1941 en los pueblos del ayuntamiento, 41 individuos. 1 Febrero.-Están próximas las obras para la instalación del teléfono en el municipio, cuyo importe es de 892.210 pesetas. Para ello se acuerda pedir un préstamo de 70.000 pesetas a la Diputación. Concedidas 2.000 pesetas al cura y al presidente de la Junta Vecinal de San Cipriano para la ampliación y reparación del cementerio. 10 Marzo.-La Junta Vecinal y la Asamblea de vecinos de Vegas, con fecha 28 Diciembre de 1961, acordaron vender unos 36.000 metros cuadrados del terreno de la Senara para el pago de la construcción de las escuelas y viviendas de los maestros, cuyo acuerdo ratifica esta Corporación. 1 Junio.-La Caja de Crédito Provincial para Cooperación, concede un préstamo de 90.000 pesetas a 5 años de amortización a este ayuntamiento para la instalación del teléfono en el municipio, con la condición de instalarle también en Villanueva. 8 Diciembre.-La Diputación anuncia un Concurso de Cooperación Provincial para obras solicitadas por los pueblos, (similares a las anunciadas en 26 Marzo de 1958). Por el ayuntamiento se solicita: 1º Un camino vecinal de Castrillo a Villimer, 2º Un camino vecinal de Cerezales a la carretera provincial, 3º Un lavadero público para Represa, 4º Un camino vecinal de San Vicente-San Cipriano a la carretera provincial, 5º Construcción de un depósito de agua en San Cipriano, 6º Un camino vecinal de Santa María a la carretera y alcantarillas en los caminos de VillaMayor y al monte de San Pelayo, 7º Un puente sobre el arroyo el Toriano, en Secos, 8º Un puente en la Presa del Palacio en Vegas, 9º Un camino vecinal de Villanueva a la carretera provincial y la construcción de dos cauces de riego que atraviesan el casco del pueblo, 10º Un camino vecinal de Villafruela a la carretera, 11º Un pozo artesiano en Moral, 12º Una traída de aguas en San Vicente. Para estas obras el ayuntamiento aporta la mitad del presupuesto estimado y la otra mitad la Diputación por cooperación. Telefónica pide se le facilite una casa particular donde instalar un locutorio público en Vegas y otro en Villanueva; atendidos por dichas familias. Para Vegas se solicita una centralita manual y un locutorio para Villanueva. 10 Septiembre.-El presupuesto para 1963 es de 420.000 pesetas 21 Diciembre.-Hay un proyecto de Ley en las Cortes para suprimir los arbitrios municipales y otros similares, vigentes en España desde la Edad Media, compensándolos con el pago por parte del Estado al ayuntamiento de casi toda recaudación de la riqueza urbana e impuesto industrial y con el pago por parte del Estado a los funcionarios sanitarios municipales. Venancio Robles, de Villanueva, solicita autorización para poner un taxi para servicio público en dicho pueblo. Pagadas a León Industrial 28.000 pesetas por el suministro eléctrico del alumbrado público a los pueblos del municipio. Pagadas 2.713’05 pesetas de medicamentos para la beneficencia municipal durante este año.

Año 1963

15 Enero.-En el año 1942 nacieron en los pueblos del ayuntamiento 41 niños, que son los quintos de este año de 1963. Elpidio Llamazares Prieto solicita autorización para poner un taxi al servicio público en Vegas. La Diputación comunica la liquidación de los costes del camino vecinal desde el Portillo, Corbillos, Valdefresno, Villacil, Villarboñe, Represa, al kilómetro 13 de la carretera provincial, que importaron 1.415.313 pesetas; de las cuales el ayuntamiento de Vegas tiene que pagar 68.978 pesetas por pasar por terreno de Represa y San Cipriano, cantidad que la Diputación ha anticipado a este ayuntamiento y que tiene que reintegrar en 20 anualidades. 10 Junio.-Los vecinos de Moral solicitan un teléfono público en una de las casas de los Mesones de la carretera. San Cipriano solicita de la Caja de Crédito Provincial para cooperación, un préstamo de 40.000 pesetas de las 80.000 pesetas que se necesitan para arreglar la cerca del cementerio; lo que ratifica e informa favorablemente el ayuntamiento. 10 Septiembre.-Nombramiento de D. Santiago Eguiagaray Fontana como Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, para este ayuntamiento con unos honorarios anuales de 5.000 pesetas, más lo que le corresponda según las tarifas oficiales del Colegio. El farmacéutico D. Jaime Andrés Rodríguez toma posesión como interino de la plaza de Vegas. Al igual que en el acta del 9 de Agosto de 1962 en que se anuncia un concurso de la Diputación para obras dentro del municipio, se vuelve a incidir sobre las mismas o muy parecidas solicitadas entonces con iguales características.

Año 1964

10 Enero.-Alistamiento de los mozos del reemplazo de 1964, que son los 34 niños nacidos en el ayuntamiento en 1943. El presupuesto de gastos e ingresos para este año de 1964, asciende a la cantidad de 498.583 pesetas. La plantilla de empleados municipales en la actualidad es la siguiente: Secretario D. Agustín García Soto, Auxiliar Adonis Fernández Robles y Francisco Arias Labanda, portero-alguacil Abilio Avecilla González. 2 Febrero.-Constitución del nuevo Ayuntamiento: Alcalde Fidel Robles Viejo, 1º teniente de alcalde Hermenegildo Robles Llamazares, 2º teniente de alcalde Cesáreo Llamazares Puente. Concejales: Amancio Aláez García, Doroteo López Villayandre, Antonio Martínez González, Eleazar Villa de la Moral, Germán Carral Llamazares, Máximo Llamazares González y José Boiso Jalón. Quedaron constituidas las comisiones de Hacienda y Policía Urbana. 15 Febrero.-Quedaron nombrados los nuevos presidentes para las 12 Juntas Vecinales. Moral sigue figurando como un barrio de Villafruela. 26 Marzo.-La Junta Vecinal de Castrillo solicita de la Diputación, por medio del ayuntamiento, un préstamo de 800.000 pesetas para la construcción de un camino vecinal a Villimer, siendo garante el ayuntamiento. Concedidas 2.000 pesetas a San Vicente para la reparación del cementerio. 25 Junio.-Teresa González Robles regenta el locutorio público instalado en su casa de Villanueva y Francisco Aller Llamera el de los Mesones de Moral; ambos solicitan ayuda económica para sostener los gastos del mismo. El 3 de Diciembre de 1964 se les concedió a ambos 200 pesetas mensuales. 24 Septiembre.-El Gobernador Civil acudió a Vegas para la inauguración oficial del Cuartel de la Guardia Civil, las escuelas nacionales y el teléfono; por cuyo motivo se hicieron 11.011 pesetas de gastos a pagar entre éste el ayuntamiento de Santa Colomba. 31 Diciembre.-El presupuesto de gastos e ingresos para el año 1965 quedó establecido en 510.000 pesetas

Año 1965

15 Enero.-El alistamiento de los mozos de este reemplazo está integrado por los niños que nacieron en el ayuntamiento en el año 1944, y que son 35. Con motivo de la Concentración Parcelaria y Ordenación Rural de los términos de la Ribera Alta de los pueblos de Secos, Villafruela y San Cipriano, este servicio dio a conocer el trazado de las Vías Pecuarias que discurren por aquellos lugares. Quedó concertada la asistencia médica quirúrgica para el secretario y dos auxiliares y sus familias con "Previsora Médico Quirúrgica Nuestra Señora del Camino S. A." y con el "Igualatorio Médico Leonés" para el portero-alguacil y familia. 25 Marzo.-Ha bajado bastante el uso de la báscula municipal para el pesaje de los ganados, por lo que se encarga de ella directamente el ayuntamiento. Ya estaba agonizando la feria mensual de Vegas. 14 Julio.- Como en años anteriores la Diputación abre un concurso de cooperación con los ayuntamientos para obras municipales, al que este ayuntamiento solicita: 1º Pavimentar la Plaza Mayor y la calle de la Era de Vegas. 2º Cerezales abastecimiento de aguas, 3º San Vicente y San Cipriano un camino a la carretera, 4º Santa María un camino vecinal a la carretera de Santander, 5º Villanueva un camino vecinal a la provincial, 6º Villafruela un camino vecinal a la carretera, 7º Moral el arreglo y limpieza del pozo artesiano; el presupuesto y aportación como otras veces. Se acuerda ratificar el contrato de Cerezales con el Patrimonio Forestal del Estado para que este Organismo repueble con pinos el monte nº. 115 de utilidad pública. 30 Septiembre.-Moral solicita la construcción de una traída de aguas de la fuente de Los Mesones, acogiéndose al Régimen de Auxilios del Estado y Orden del Ministerio de Obras Públicas; el ayuntamiento acepta contribuir con el 50 % del importe y gestionar dichas obras. 9 Octubre.-El presupuesto para 1966 queda fijado en 535.000 pesetas 30 Diciembre.-Pagadas a León Industrial por alumbrado público de los 13 pueblos durante un año 4.656 pesetas 300 pesetas a cada maestro por gastos de limpieza durante un año. Por medicamentos para los pobres del ayuntamiento 5.898 pesetas

Año 1966

11 Enero.-En el año 1945 nacieron en el ayuntamiento de Vegas 45 niños, que ahora son los mozos del reemplazo de este año. 31 Marzo.-José Luis Jiménez Vargas desea poner al servicio público en Vegas un vehículo Jeep-Viasa de matrícula LE 29.825 de 9 asientos; como no hay ningún otro público, se le concede autorización porque es de suma necesidad. El pueblo de Castrillo construyó el camino de 3.330 metros a Villimer y ahora quiere que pase su administración y conservación a la Diputación con el objeto de que Obras Públicas autorice el transporte público de viajeros; a lo que el ayuntamiento está de acuerdo con todo lo expuesto. 10 Mayo.-El ayuntamiento se hace garante del préstamo de 800.000 pesetas que Castrillo tiene en trámite con la Caja de Crédito Provincial de la Diputación. Se propone a la Diputación el arreglo con alquitrán del camino vecinal de Vegas a la carretera, contribuyendo para ello el ayuntamiento. El almuerzo o comida de la Corporación, con motivo de la talla de los quintos en Vegas, importó 2.500 pesetas en el establecimiento de Raimundo Martín Vitón. 30 Junio.-La ordenanza de prestación personal y de transportes en este ayuntamiento quedó como sigue: el jornal de un peón 100 pesetas diarias, el de un carro de caballería o moto-carro 150 pesetas, de un carro de pareja de vacas 200 pesetas, y un camión o tractor con remolque 500 pesetas . Se pagan al médico titular, D. Manuel Rodríguez García 475 pesetas por acudir con su coche (Mini) a los pueblos con motivo de las vacunaciones obligatorias. 29 Julio.-Visto el concurso de cooperación de la Diputación para obras municipales, este ayuntamiento solicita las siguientes para estos pueblos: 1º Alquitranado del camino vecinal de Castro, 2º Abastecimiento de aguas a Cerezales, 3º Abastecimiento de aguas a Moral, 4º Ampliación del abrevadero de Represa, 5º Construcción del depósito en el cementerio de San Cipriano, 6º Abastecimiento de aguas a San Vicente, 7º Construcción de una camino rural en Santa María, 8º Alquitranado del camino vecinal y de la plaza en Vegas, 9º Construcción del camino vecinal de Villafruela, 10º Canalización y entubación de las calles en VillaMayor, 11º Construcción de un depósito en el cementerio en Villanueva. Las formas de cooperación del ayuntamiento para estas obras viene a ser de un 20 % sobre el presupuesto; que se desconoce, y la prestación personal y de transporte de los materiales locales. 29 Septiembre.-La Diputación comunica que un riego asfáltico en el camino vecinal de Vegas a la carretera provincial ascendería a unas 450.000 pesetas Villanueva ha acotado los dos montes que tiene y ha adjudicado su caza a tres señores. 25 Noviembre.-El presupuesto para el año 1967 asciende a 687.800 pesetas, tanto el de gastos como el de ingresos. Tres vecinos de Moral solicitan autorización para la construcción de un edificio en la Calle Real para instalar una máquina peladora de lúpulo. 22 Diciembre.-Entre otros pagos: 3.400 pesetas al Frente de Juventudes, 1.000 pesetas a la Jefatura Local de Falange, 5.900 pesetas a los maestros por complemento de calefacción y limpieza de las escuelas, etc..

Año 1967

13 Enero.-Los mozos del reemplazo de este año son los niños nacidos en el municipio en el año 1946. Tres cultivadores de lúpulo habían solicitado autorización para instalar un máquina peladora en Moral; dos vecinos reclamaban porque el ruido no les dejaba dormir; pero otros 15 vecinos más alejados dicen que no es para tanto, por lo que la Corporación acuerda someterlo a informe de la Comisión Provincial de Servicios Técnicos. 5 Febrero.-Renovación trienal de la Corporación por el tercio de Representación Familiar, Sindical y Entidades Económicas, Culturales y Profesionales: Alcalde Fidel Robles Viejo, 1º teniente de alcalde Joaquín Robles Moratiel, 2º teniente de alcalde Cesáreo Llamazares Puente. Concejales: Nazario Díez López, Santos Martínez Espinosa, Eleazar Villa de la Moral, Máximo Llamazares González, Ubaldo Laso González, Miguel Prieto Alas y Fermín González Fernández. 12 Febrero.-De acuerdo con el Reglamento de las Corporaciones Locales, quedan nombrados 12 presidentes para otras tantas Juntas Vecinales que integran el ayuntamiento, menos el pueblo de Moral, que sigue integrado como un Barrio de Villafruela. 19 Febrero.-Celebración del acto de clasificación y declaración de los mozos del actual reemplazo de 1967 y posterior comida de hermandad de la Corporación y asistentes a cuenta de los fondos municipales, que importaron 3.460 pesetas en casa de la Ponza, Raimundo Martín, de Vegas. Este acto se celebraba siempre en domingo; acudían todos los concejales, médico, tallador-pesador e invitados y ocupaba toda la mañana y parte de la tarde, por lo que estaba justificado hacer la comida en Vegas. 30 Marzo.-La Corporación desea instalar el teléfono en todos los pueblos de municipio, empezando por Cerezales y San Cipriano, pues en Vegas ya existe una centralita manual y un teléfono público en Villanueva y otro en los Mesones de Moral; subvencionados en parte por el ayuntamiento los tres con unas 12.000 pesetas al año. Cada viaje oficial a León de algún miembro de la Corporación importa 150 pesetas 21 Abril.-Por orden del Gobernador Civil queda nombrado alcalde D. Manuel Rodríguez García (médico municipal), y cesa como tal, a petición propia, Fidel Robles Viejo Todos los alcaldes, automáticamente, quedan nombrados "Jefe Local del Movimiento" 20 Junio.-Para el plan de Cooperación con la Diputación se pidió: 1º El alquitranado del camino vecinal y la Plaza Mayor de Vegas, 2º Un camino rural desde San Vicente por San Cipriano a la carretera provincial, 3º Un camino rural de Villafruela a la carretera, 4º Abastecimiento de agua a Moral, 5º Reparación de los lavaderos en Secos, 6º Abastecimiento de agua a Castrillo, 7º Ampliación del abrevadero de Represa, 8º Un lavadero en VillaMayor, 9º Arreglo del cementerio en Santa María. Las condiciones son de un 50 % de aportación municipal. 28 Septiembre.-El camino vecinal de Vegas a la carretera es de la Diputación, y por lo tanto no se presenta proyecto para su alquitranado. 6 Octubre.-Quedan nombrados el alcalde y otro concejal como compromisarios para la elección del Consejero Nacional del Movimiento en representación de esta provincia. 3 Noviembre.-La nueva ordenanza de prestación personal en este municipio establece estos precios: un bracero o peón 150 pesetas diarias, un carro de caballería o motocarro 200 pesetas, un carro de vacas 250 pesetas, un camión o tractor con remolque 500 pesetas diarias. El padrón de vehículos de tracción mecánica en el ayuntamiento asciende a 111, que devengan unos arbitrios municipales de 32.900 pesetas Entre otros muchos gastos aparecen 100 pesetas al alguacil por atender la báscula municipal del ferial durante un año. En el Inventario Patrimonial del Ayuntamiento aparece la Casa Consistorial valorada en 100.000 pesetas 29 Diciembre.-El presupuesto municipal ordinario para 1968 asciende a 888.400 pesetas Se le concede a Santos Robles Ferreras, de San Cipriano, autorización para poner un auto-turismo para el servicio público en dicho pueblo, que dista 2 kilómetros de la carretera y tiene unos 300 habitantes; previo informe favorable del Subgrupo Sindical de Auto-Turismo.

Año 1968

12 Enero.-Los mozos del reemplazo de 1968 son los niños que nacieron en los pueblos del ayuntamiento en 1947, y suman en total 34 y hoy se les declara quintos o reclutas. 9 Febrero.-Concedida autorización a Benigno Jalón Martínez, de Vegas, para construir un pozo aséptico en la vía pública en el rincón enfrente de su casa, siempre que reúna las condiciones higiénicas. Los vecinos de San Cipriano: Jesús Campos Llamazares y Casiano Robles Quirós solicitan poner cada uno un auto-turismo al servicio público en dicho pueblo. 14 Marzo.-El patrimonio municipal consta de: Una Casa Consistorial con patio y tendejones, una báscula, mobiliario y máquinas de escribir, Enciclopedia Espasa Calpe, microscopio y libros; todo ello valorado en 151.700 pesetas Como en breve el secretario D. Agustín García Soto tomará posesión de otro ayuntamiento, cesando en éste, queda en su lugar el auxiliar Adonis Fernández Robles; pero al mismo tiempo como éste es depositario de los fondos, le suplirá en estas funciones el concejal Ubaldo Laso González. Al alguacil Abilio Avecilla se le nombra recaudador de los arbitrios, licencias y tasas municipales con un premio del 5% sobre lo recaudado. La Diputación quiere suministrar una televisión a todas las escuelas, a lo que la Corporación contribuye con 250.000 pesetas Firma por última vez D. Agustín como secretario.- 13 Junio.-Se acuerda comprar a Vicente de Barrio Lozano, de Vegas, un solar en la plaza de Vegas en el precio de 75.000 pesetas y a pagar en Febrero de 1969. Pagadas a León Industrial 5.569’34 pesetas por el suministro de corriente eléctrica para el alumbrado público de los pueblos del ayuntamiento durante un año. 7 Julio.-La Diputación comunica que el asfaltado del camino vecinal de Vegas a la carretera queda pospuesto para el próximo año; pero si el ayuntamiento adelanta la totalidad del presupuesto, unas 500.000 pesetas, podría verificarse en el actual, devolviendo el 75% que le corresponde a pagar la Diputación en una de los próximos planes. Para lo cual se acuerda solicitar de la Diputación 500.000 pesetas de préstamo en las condiciones estipuladas en el Reglamento de la Caja de Crédito Provincial para cooperación. Concedida licencia municipal de auto-turismo a Jesús Campos Llamazares de San Cipriano para prestar servicio público de viajeros. 15 Agosto.-Pagadas a la Diputación 91.407 pesetas por el camino de Castrillo a Villimer. La Comisión Provincial de Servicios Técnicos de León anuncia concurso de obras municipales con cargo al crédito de los Planes Provinciales para los años 1969-70 y 71; a cuyo concurso este ayuntamiento solicita para el año 1969: Abastecimiento de agua a Vegas, Villanueva, Villafruela, San Cipriano, Castrillo, Castro, Cerezales, VillaMayor, Santa María, Secos, Moral, San Vicente y Represa. Para el año 1870, saneamiento y alcantarillado de todas las localidades citadas. Para el año 1971, instalación de alumbrado público en todo el municipio a base de luminarias fluorescentes de mercurio. Para todas las obras el ayuntamiento contribuirá con el 50 %. 15 Septiembre.-José Miguel Tinaquero de Villanueva y Alberto Fidalgo Aller, de VillaMayor, solicitan licencia para establecer un servicio de auto-taxi en sus respectivas localidades. 17 Noviembre.-El Ministerio de la Gobernación dicta normas para la obligación que tienen todos los ayuntamientos de incluir en el inventario de Bienes Municipales, las edificaciones de escuelas y viviendas que existan en los 13 pueblos de este municipio y que queden referidas detalladamente con su valoración inclusive. Pagadas a León Industrial 5.514 pesetas por el suministro eléctrico para el alumbrado público de los 13 pueblos durante los meses de Agosto y Septiembre. A la Jefatura Local de F.E.T. y de las J.O.N.S. de este ayuntamiento se le da una aportación de 1.000 pesetas . Por orden del señor alcalde se ordena que los Presidentes de las Juntas Vecinales arreglen los caminos vecinales de entrada a los pueblos desde la carretera provincial. 12 Diciembre.-Se vuelven a describir las escuelas y viviendas para los maestros de los 13 pueblos, rectificando el valor asignado a cada una.

Año 1969

12 enero.- De conformidad con las partidas de nacimiento que obran en el Juzgado de Paz de Vegas y con las de bautismos de los curas de los pueblos, nacieron en los pueblos del ayuntamiento en el año 1948, 48 niños que son los mozos del reemplazo de 1969. 6 febrero.-Es la talla de los mozos. 6 marzo.-Aprobado el presupuesto de 1969 en 1.020.710 Pesetas A instancias del Gobernador Civil se consignan 500 Pesetas para la Junta Provincial de Educación Física y Deportes. 15 marzo.-Este ayuntamiento se compone de: una villa que es Vegas; 8 lugares: Castrillo, Cerezales, San Cipriano, Santa María, San Vicente, Secos, Villafruela y Villanueva; 3 aldeas, Castro, Represa y Villamayor y 1 barrio que es Moral. 12 mayo.-La Delegación de Hacienda ordena una rectificación del presupuesto del año 1969, que queda definitivamente en 932.152 Pesetas; tanto en gastos como en ingresos. 22 junio.-Comprado a Vicente de Barrio, de Vegas, un solar en la plaza pública de Vegas, en 75.000 Pesetas para inscribirle a nombre del ayuntamiento. Concedida licencia a Alberto Fidalgo Aller, de Villamayor, un auto taxi, marca Seat-Mercedes, LE 43.223 de 5 plazas y de una potencia fiscal de 12 H.P. 7 julio.-Aprobado el presupuesto de Abastecimiento de agua a Cerezales por un importe de 898.943 pesetas 27 julio.-Aprobado el presupuesto de Abastecimiento de agua a San Vicente redactado por el ingeniero Jefe de la Diputación D. Gerardo Mello Ruiz, cuyo proyecto asciende a 688.760 Pesetas Para estas obras de Cerezales y San Vicente la Corporación solicita de la Diputación un préstamo de 188.760 pesetas para el abastecimiento de agua a San Vicente y 398.943 Pesetas para el de Cerezales; con las condiciones estipuladas en el Reglamento de la Caja del Crédito Provincial para la Cooperación con los ayuntamientos. La corporación acuerda subvencionar con el 25 % del coste de la obra a fondo perdido el camino rural de San Vicente-San Cipriano a la carretera provincial, incluida en el plan de Cooperación de la Diputación. Esta subvención del 25% será aplicable a cualquier obra de reparación o construcción de cualquier camino de tránsito público, incluido en el Plan de Cooperación con la Diputación. 11 septiembre.-A propuesta del alcalde, D Manuel Rodríguez, se acuerda declarar urgente la obra del camino de San Vicente-San Cipriano a la carretera. Pagadas 10.000 pesetas a la empresa Tradeco por la construcción de un muro de contención en una presa de riego en el camino vecinal a la entrada de Vegas. Aceptadas las subvenciones de la Diputación para: 1º. El camino rural de San Vicente-San Cipriano a la carretera, 2º.Abastecimiento de agua a Moral. 3º.Abastecimiento de agua a San Vicente. 15 septiembre.-El presupuesto para la construcción del camino rural de San Vicente-San Cipriano a la carretera asciende a 270.000 Pesetas; el ayuntamiento aporta 135.000 Pesetas y de contribuciones especiales 171.194 Pesetas, aportadas por ambos pueblos. 19 octubre.-Aprobado el presupuesto para el camino de San Vicente a San Cipriano en 576.194 Pesetas 21 noviembre.-Las Ordenanzas Municipales prohíben los desagües de aguas públicas a la calle y se procede a la cobranza de los canalones y canales de los tejados que vierten a la vía pública. El Ayuntamiento de Valdefresno comunica que están renovando las líneas eléctricas de aquel ayuntamiento transformándolas en trifásicas y que Represa y Villamayor estarían incluidos si este ayuntamiento aporta ¿200.756?. Pesetas Nombrado como secretario interino del ayuntamiento a D. Francisco Casanueva López.

Año 1970

7 enero.-Con fecha 28 de diciembre de 1969 tomó posesión con carácter de interino el secretario D. Francisco Casanueva López. Acordado adquirir un armario archivador, una máquina de escribir, su mesita y una sumadora manual. Aprobado el anteproyecto del abastecimiento de aguas a Cerezales, que importa 906.634 Pesetas; de las cuales los interesados aportarán 525.307 Pesetas como contribuciones especiales, la Diputación una subvención de 250.000 pta y se pide a la Diputación un anticipo sin intereses de 131.327 Pesetas Aprobado en anteproyecto de abastecimiento de agua a San Vicente, que importa 694.770 Pesetas ; de las cuales los interesados aportarán 355.816 Pesetas de contribuciones especiales, la Diputación una subvención de 250.000 pesetas y se pide a la Diputación un anticipo sin intereses de 88.954 Pesetas El vecino de Cerezales, Gerardo Rojo Fernández, solicita una licencia de taxi para dicho pueblo. Firma ya el actual secretario interino D. Francisco Casanueva López. 16 enero.-La encargada de atender la centralita manual de teléfonos en Vegas, cobra por dicho servicio 2.000 pesetas al mes de la Compañía Telefónica, pero dice que no le compensa económicamente, por lo que el ayuntamiento contribuye en adelante con un 25% de dicha cantidad, o sea, con 500 Pesetas al mes. Se acordó solicitar un teléfono público para los pueblos del municipio que carecen de él; así como la instalación de uno en la Casa del Ayuntamiento. 30 enero.-El presupuesto municipal ordinario para 1970 suma 1.195.579 Pesetas 23 febrero.-Toma de posesión del secretario propietario D. Francisco Casanueva López, quien al mismo tiempo solicita un permiso para asistir en Madrid a un curso de habilitación de secretario de primera categoría. Aprobados los proyectos de abastecimiento de agua a Cerezales y a San Vicente, según el anteproyecto expuesto en el acta del 7 de enero de 1970. 6 mayo.-D. Manuel Rodríguez García, médico y alcalde de este ayuntamiento, ha trasladado su residencia como médico titular a la localidad de Mollina (Málaga), muy cerca de Antequera; por lo que cesa también como alcalde y en su lugar el Gobernador Civil nombra alcalde de este ayuntamiento a Pedro García González, vecino de Vegas. 29 mayo.-La Diputación, a partir del 1 de enero de 1970, se encarga de la recaudación de los arbitrios sobre la riqueza rústica y urbana y tasas municipales. 31 agosto.-Se aprueba el Consorcio entre el Patrimonio Forestal del Estado y la Junta Vecinal de Vegas para la repoblación de los terrenos forestales del monte de Vegas. 11 septiembre.-Para arreglar el camino vecinal de San Cipriano a la carretera ha sido necesario expropiar a varios propietarios 624 metros cuadrados de terreno, por valor de 15.586 Pesetas. Se acuerda realizar la obra de abastecimiento de agua a San Vicente directamente por administración, con la ayuda de la Diputación. 28 diciembre.-La Diputación comunica que este ayuntamiento debe contribuir con un 25% del presupuesto en la construcción del camino vecinal de Corbillos-Valdefresno-Villacil-Villalboñe-Represa al kilómetro 13 de carretera provincial, pues este 25% corresponde a los 3.745 metros lineales de este término municipal. Aprobados los proyectos de abastecimiento de agua y alcantarillado de Vegas, que importan 1.295.420 Pesetas El agua de la traída procede de la Fuente del Palacio, en la calle del Río, por lo que es necesario elevarla con motores y construir un depósito de almacenamiento y regulación en la Plaza.

Año 1971

28 enero.-El presupuesto ordinario para el año 1971 asciende a 1.321.536 Pesetas 7 febrero.-Constitución de la nueva Corporación. Alcalde Pedro García González, 1º teniente de alcalde Joaquín Robles Moratiel, 2º teniente de alcalde Miguel Prieto Alas. Concejales: Porfirio Rodríguez Villa, Dionisio García, Nazario Díez López, Santos Martínez Espinosa, Fermín González Fernández, Ubaldo Laso González, Valentín Aller. 10 febrero.-Renovación de los Presidentes de las Juntas Vecinales, nombrados por la Alcaldía. 11 junio.-Anunciado el concurso de la Diputación para la Cooperación Provincial a los Servicios Municipales, este ayuntamiento solicita: 1º Abastecimiento de agua a Castrillo, 2º Abastecimiento de agua a Represa, 3º Abastecimiento de agua a Villamayor; con las condiciones de otras veces. El presupuesto que se calcula es el siguiente: Para la obra de Villamayor sería, 750.000 pesetas, para la de Represa 600.000 pesetas y para la de Castrillo 750.000 pesetas; a cuyas obras el ayuntamiento contribuiría con un 30 á un 40% de la obra. 26 agosto.-Desde al día 18 de marzo ejerce de secretario accidental Adonis Fernández, por lo que se le compensa con 1.873 pesetas mensuales de gratificación. 2 noviembre.-La Comisión Provincial de Servicios Técnicos de la Diputación propone la inclusión de la obra de abastecimiento de agua y alcantarillado de Vegas en el Plan Provincial de 1971 con la siguiente financiación: Aportación del Estado 2.063.296, Ayuntamiento 1.111.006 Pesetas De las 1.111.006 pesetas del ayuntamiento, éste aportaría 250.000 pesetas y el % del presupuesto de las obras que se realizan en los demás pueblos y el resto lo aportarían los beneficiarios por contribuciones especiales. 10 diciembre.-Aprobado un presupuesto municipal extraordinario con motivo de la traída y alcantarillado de Vegas. Concedidas 4.800 pesetas a cada escuela del ayuntamiento para atenciones escolares. La construcción de las puertas, balcones y ventanas de la Casa Consistorial importaron 17.397 Pesetas a Talleres Ferrero, del Puente Castro.

Año 1972

24 enero.-Las obras del abastecimiento de agua a San Vicente importaron 691.013 pesetas; siendo el presupuesto que había de 688.760 pesetas, por lo que la diferencia de 2.253 Pesetas las pagará dicho pueblo y el ayuntamiento así como las 438.750 pesetas aportadas por contribuciones especiales del pueblo y la subvención del ayuntamiento, que con 250.00 pesetas de la Diputación hacen 691.013 Pesetas, importe total de la obra ejecutada. 4 febrero.-El presupuesto ordinario para 1972 asciende a 1.281.000 Pesetas 3 marzo.-Para la obra de abastecimiento de agua y alcantarillado de Vegas se imponen contribuciones especiales a los dueños de los edificios y solares del casco urbano; quienes han de contribuir con 542.851 Pesetas de la siguiente forma por metro cuadrado: el metro cuadrado edificado con el 100%, los edificios para ganadería o labranza con el 25% y los solares con el 10%. 26 marzo.-D. Evidio Iglesias Ramírez, secretario en propiedad de la de Sabero está interesado en que se le acumule la plaza de secretario de Vegas; a lo que la Corporación acuerda con lo solicitado por dicho señor. 9 abril.-El presupuesto para el año de 1972 se modifica y queda en 1.277.500 Pesetas Aprobada la factura de 7.000 pesetas de Raimundo Martín Vitón, hijo de Gregorio Martín, por los gastos hechos por la Corporación el día 12 de marzo con motivo de la talla de los quintos de 1972. 27 agosto.-Adjudicadas a Jesús Robles Acebedo las obras de la reforma de la Casa Consistorial. La Diputación anuncia el Segundo Plan Extraordinario de Cooperación Provincial a los Municipios de la Provincia; al que este ayuntamiento solicita: 1º. para Castrillo el abastecimiento y alcantarillado del pueblo, 2º.para Represa el abastecimiento de agua y alcantarillado. 3º para Villamayor abastecimiento y alcantarillado. 4º. para San Cipriano abastecimiento y alcantarillado. 5º. para Cerezales la obra de alcantarillado. Para todas estas obras se solicita la ayuda técnica y económica prevista en el Reglamento de Cooperación Provincial, comprometiéndose a aportar de sus propios fondos mediante contribuciones especiales la diferencia que falte para completar el presupuesto de las mismas. 7 diciembre.-Pagadas a Jesús Robles Acebedo 96.000 pesetas por las obras de reforma de la Casa Consistorial y 600 Pesetas a cada una de las 6 señoras por la limpieza de la misma. 24 diciembre.- Aprobadas las gratificaciones anuales voluntarias a los funcionarios municipales: al secretario 42.000 pesetas y 12.000 pesetas a cada uno de los dos auxiliares y 9.000 pesetas al alguacil-portero.

Año 1973

15 febrero.-Aprobado el presupuesto para 1973 de 1.311.100 Pesetas, tanto de gastos como de ingresos; en el de gastos el capítulo de personal activo representa el 60’7% del total y en el de ingresos, el de subvenciones y participaciones en ingresos es del 62’7%. 8 marzo.-El abastecimiento de agua a Cerezales importó 650.000 Pesetas 31 marzo.-Toma de posesión del secretario D. Evidio Iglesias Ramírez. Ha sido necesario incrementar en 145.962 pesetas el presupuesto de las obras de la traída de agua y alcantarillado de Vegas. Se le concede al secretario D. Evidio Iglesias Ramírez la acumulación de la secretaría de Villasabariego. La Diputación incluye en el II Plan Extraordinario de Cooperación las obras de abastecimiento y alcantarillado de Castrillo y de Represa. 10 junio.-Modificado el presupuesto para 1973 por el Delegado de Hacienda, que al fin queda en 1.343.745 Pesetas Se nombra Recaudador Agente Ejecutivo de este ayuntamiento a D. José Luis Nieto Alba. El arbitrio sobre tenencia de perros de cualquier clase o tamaño queda establecido en 100 Pesetas, y el de carruaje de lujo en 100 Pesetas y el de un ciclomotor en 75 Pesetas, una bicicleta en 50 Pesetas 30 septiembre.-Anunciado por la Diputación el Concurso Provincial a los ayuntamientos para el bienio 1974-75; al que este ayuntamiento solicita: 1º. Para todos los pueblos la mejora del alumbrado público, cuya memoria valorada asciende a 3.100.000 Pesetas; con una subvención del 50% y un anticipo reintegrable del 25%. 2º. Un Centro Rural de Higiene y casa para el médico en Vegas. Santa María solicita y se le conceden 130.000 Pesetas para el pago de la instalación de corriente eléctrica trifásica en dicho pueblo. Próxima la terminación del abastecimiento y alcantarillado en Vegas, el alcalde propone pavimentar la Plaza Mayor y la Calle de la Era. Cerezales pide ayuda al ayuntamiento para encauzar y derivar hacia el río el arroyo que viene del monte, al norte del pueblo y que pasa por el centro de Cerezales inundándolo con el agua de las tormentas. Laurencio Ruiz González, de Vegas, autoriza al ayuntamiento a que derribe la cerca de su finca, nº 3, en la calle angosta de la Era y se la vuelva a reconstruir alineando y ensanchando la calle. 22 noviembre.-Aprobado el proyecto para las obras de abastecimiento de agua y alcantarillado a Represa, por valor de 957.794 Pesetas; y el de Castrillo por 1.904.011 Pesetas Del mismo modo se aprueba la alineación de la calle de la Era en Vegas y la pavimentación de esta calle y de la Plaza Mayor, por valor de 3.800.930 Pesetas Se acuerda elevar instancia a la División Hidráulica del Duero a fin de que estudie y redacte los proyectos de traída y distribución de agua a Villamayor y San Cipriano y la ejecución de las obras por parte del Estado; para lo cual el ayuntamiento cedería la "Fuente de la Guerra" para Villamayor y el manantial "Las Fuenticas" para San Cipriano, aportando el ayuntamiento el 30% del importe de ambas obras. Al mismo tiempo se solicita del Estado el estudio y redacción de las obras para el saneamiento de Villamayor y San Cipriano, comprometiéndose a satisfacer el 50% del importe de las obras. 20 diciembre.-Pagadas a la Junta Vecinal de San Cipriano 19.595 Pesetas, importe de los materiales necesarios para construir un cargadero de ganados, una pontona de riego y un refugio para los viajeros en la carretera y 5.302 Pesetas por materiales para reparar la escuela y carbón para calefacción de la misma. Al arquitecto por alineación y pavimentación de la calle de la Era y Plaza Mayor de Vegas, 43.731 Pesetas

Año 1974

17 enero.-Concedida licencia para construir en Villamayor un aprisco para 300 ovejas, cebadero, estercolero, silos y un almacén para maquinaria agrícola al Grupo Sindical de Colonización nº. 13.833. 21 enero.-Aprobado el presupuesto para 1974 en 1.610.000 Pesetas; representado el gasto del personal del ayuntamiento el 64% del presupuesto. Aprobado el presupuesto para las obras del abastecimiento y alcantarillado de Castrillo; así como la imposición de contribuciones especiales a los futuros usuarios, por un valor de 967.994 Pesetas; lo que representa el 50% del importe de las obras, cuyas pesetas se dividen entre la suma total de los metros lineales de las fincas situadas a ambos lados de las calles o plazas por las que se instalen las correspondientes redes de abastecimiento de agua y alcantarillado, y este cociente multiplicado por el número de metros lineales de cada usuario será el importe en pesetas con el que cada uno contribuya a dicha obra. El presupuesto para dicha obra alcanza la suma de 1.920.000 Pesetas Dando cuenta del cobarde atentado que costó la vida al Presidente del Gobierno, el Excmo. Sr. D. Luis Carrero Blanco. Se acuerda pagar el alquiler de la casa que habita el secretario D. Evidio Iglesias Ramírez. 3 febrero.-Constitución del nuevo Ayuntamiento. Alcalde Pedro García González. 1º teniente de alcalde Porfirio Rodríguez Villa, 2º teniente de alcalde Eugenio González Llorente. Concejales: Hilarino Carcedo Castro, Marcelino Martínez González, Irineo López, Amable Fernández Rodríguez, Juvencio Aller Aller, Dionisio García García y Valentín Aller Aller. Nombradas las respectivas comisiones de Hacienda y Obras y nuevo Depositario de Fondos a Marcelino Martínez González. 21 febrero.-Concedida licencia a la casa comercial "Romirón" para construir un almacén en la confluencia de la carretera provincial con el camino vecinal a Vegas para almacén de menta y plantas aromáticas. Abonadas 9.318 Pesetas por bloques de cemento para las obras de alineación de la calle de la Era nº. 3 de Vegas. 10 abril.-Pagadas a la farmacéutica de Vegas, Dª Rosario Carbó, 2.278 Pesetas y 10.355 Pesetas por medicamentos a los funcionarios y Beneficencia respectivamente durante el 1º semestre. 12.685 Pesetas a Jesús Robles por materiales y trabajos del levantamiento de la cerca para la alineación de la calle de La Era de Vegas. 6.240 Pesetas por 2.600 kilos de carbón mineral para la calefacción de la Casa Consistorial. 9 mayo.-Renovación de los Presidentes de las Juntas Vecinales, nombrados por el Ayuntamiento, según el artículo 97 del Reglamento de Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, como así ha venido haciéndose desde 1936. 22 mayo-Liquidación del presupuesto ordinario del ejercicio de 1973 con un superávit de 1.139.079 Pesetas 27 junio.-Pagadas 322.214 Pesetas por materiales para la reparación del camino vecinal a Castrillo. 8 agosto.-Concedida licencia a la Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos de este Ayuntamiento para ejecutar obras de reforma en el edificio de su propiedad en la Plaza Mayor de Vegas. 19 septiembre.-Concedidas varias licencias de obras a particulares para revoque de fachadas. 4 diciembre.-Con esta fecha cumple 70 años de edad el auxiliar administrativo Adonis Fernández Robles, por lo cual adquiere la jubilación forzosa y causa baja en este ayuntamiento. Concedidas varias licencias de obras a particulares. 24 diciembre.-Concedidas varias licencias de obras a particulares para arreglar las fachadas de sus casas.

Año 1975

18 marzo.-Licencias de obras a muchos particulares para reformar casas, revoques de fechadas, alineación de calles etc. 15 abril.-Aprobada la certificación de obra nº.1 de abastecimiento de agua y alcantarillado de Castrillo por valor de 479.129 pesetas 3 junio.- Aprobada la certificación de obra nº 2 de abastecimiento de agua y alcantarillado de Castrillo por un importe de 641.680 Pesetas 8 julio.-Aprobada la certificación de obra nº 3 de abastecimiento de agua y alcantarillado de Castrillo por valor de 294.669 pesetas Pagadas a Dª. Rosa Andrés 6.202 pesetas por medicamentos a los funcionarios municipales durante el 2º semestre y 7.970 pesetas a la misma por medicamentos para la Beneficencia Municipal durante el mismo tiempo- Liquidación del presupuesto extraordinario nº 1/1972 para abastecimiento y alcantarillado de Vegas, con un superávit de 431.299 Pesetas 4 noviembre.-Concedida licencia de un taxi auto-turismo de clase B, a Francisco Llamazares Orejas, de Moral, para un vehículo marca SEAT modelo 124, matrícula LE 8391 A.

Año 1976

24 febrero.-Entre otros gastos aparecen 4.102 pesetas por reparación del equipo de elevación de agua al depósito de Vegas y 7.786 pesetas a Iberduero por la energía consumida en el mismo. 23 marzo.-Aprobada la certificación final de la obra de abastecimiento y alcantarillado a Castrillo, por un valor de 397.482 Pesetas Pagadas a Iberduero 7.745 pesetas por el alumbrado público de los pueblos durante en 2º semestre y 4.641 pesetas por la energía para el equipo elevador del agua de la traída de Vegas, durante el mismo tiempo. 11 mayo.-Varias licencias de obras particulares para revoque de las paredes de las casas, construcción de aceras y otros arreglos. 25 mayo.-Al Presidente de la Junta Vecinal de Villafruela se le pagaron 22.298 pesetas, importe del 50% del alumbrado público de dicho pueblo. 27 julio.-Pagadas 18.375 pesetas a la Junta Vecinal de Vegas por el alumbrado público. 7 septiembre.-Varias solicitudes de licencia para construir aceras en varios pueblos. Pagadas a Leoncio García Llamera 468.251 pesetas por obras del alumbrado público en los pueblos del ayuntamiento. 19 octubre.-Entregadas a Leoncio García Llamera 293.230 pesetas a cuenta de la obra ejecutada en el alumbrado público de los pueblos. 2 noviembre.-Pagadas a Leoncio García Llamera 438.200 pesetas por obras ejecutadas en el alumbrado público de los pueblos.

Año 1977

18 enero.-Pagadas a Agroindustrial y Minera 11.480 pesetas por la reparación del equipo de elevación de agua de Vegas y 55.400 pesetas al Recaudador Sr. Nieto como premio en la cobranza de Contribuciones Especiales de 1976. 21 julio.-Gastos: A la Junta Vecinal de Secos 4.668 pesetas por el 50% del alumbrado público en dicho pueblo y 3.000 pesetas a Laurencio Ruiz González, de Vegas, por el terreno cedido para ampliar el ancho de la calle de la Era en Vegas. 6 septiembre.-Autorizada licencia a D. Antonio Mallo, de Vegas, para construir una casa vivienda en Vegas. Pagadas 3.828 pesetas a la Junta Vecinal de San Cipriano por el alumbrado público de 1976. 15 noviembre.-Gastadas 6.187 pesetas para reparar el equipo de elevación de agua en la traída de Vegas, 203.276 pesetas a la Junta Vecinal de Villafruela por la subvención de la Diputación para las obras de instalación del teléfono.

Año 1978

31 enero.-La liquidación del presupuesto ordinario de 1977 asciende a 1.961.883 Pesetas El padrón de habitantes del municipio al 31 de diciembre de 1977 da un resultado de población de derecho de 2.365 habitantes. Pagadas 38.505 pesetas a Montajes Eléctricos Loyola (Leoncio García Llamera) correspondientes a la reparación y reposición en el alumbrado público. 21 marzo.-Aprobada la certificación de la obra nº 1 del abastecimiento de agua y alcantarillado de Represa por un importe de 744.797 Pesetas 25 abril.-Concedida licencia a Gregorio Otero Jalón para construir una vivienda unifamiliar en la calle Cantarranas de Vegas. 8 mayo.-Aprobada la certificación de obra nº 2 del abastecimiento de agua y alcantarillado en Represa por un importe de 850.615 Pesetas 6 junio.-Concedida licencia para construir una cerca, cochera y caseta para utensilios de labranza en terreno sito en el lugar "Mata Quintana" (después Montesol), en Santa María, a cada uno de los 8 solicitantes que se relacionan: José Escudero Rodríguez, José Flecha Robles, Julián Gutiérrez Villanueva, Germinal Bravo Fernández, Isaac Rodríguez Álvarez, Mario Boto García, Juan Arévalo García y Alfredo García Zapico. Aprobado el pago de 483.888 pesetas a la Junta Vecinal de Villanueva como aportación a las obras de abastecimiento de agua y alcantarillado. 5 septiembre.-Aprobado el certificado de obras nº 3 del abastecimiento de agua y alcantarillado de Represa, por un importe de 194.716 Pesetas Concedida licencia a Adonis Prieto Martínez para construir una cerca y un tendejón para herramientas en su finca sita al lugar de Montesol (Mata Quintana), en Santa María. 19 septiembre.- Pagadas 50.994 pesetas a Montajes Electricidad Loyola por mantenimiento de la red de alumbrado público del municipio durante el 3º trimestre. Pagadas 114.816 pesetas a Industrias Munitor por un aparato Microacústico Detector de fugas de agua para el municipio. Desde el año 1974 sólo asisten a las sesiones el alcalde y los dos tenientes de alcalde.

Año 1979

10 abril.-Aprobada la factura del material empleado en las obras del abastecimiento de agua y alcantarillado de Secos por un importe de 1.429.900 Pesetas, presentada por la Junta Vecinal de Secos, quien se encarga de dicha obra por la acción comunitaria de dichos vecinos, a cuya factura el ayuntamiento aporta 500.000 pesetas 16 abril.-Esta sesión extraordinaria fue presidida por el alcalde interino Eugenio González Llorente y el 2º teniente de alcalde Irineo López y el secretario D. Evidio Iglesias Ramírez, con el solo objeto de aprobar el acta de la última sesión, sin hacer referencia del cese de toda la Corporación anterior en virtud de las elecciones municipales recientemente celebradas con el advenimiento de la Democracia Española

1 mayo.-Con esta fecha aparece la nueva Corporación presidida por el alcalde Moisés García Jalón y los concejales: Olegario González Viejo, Cayetano López Llamazares, Hipólito Robles López, Onésimo Gutiérrez García, Bautista Mancebo Fernández, Amable Jalón González, Néstor Castro Carcedo, Feliberto López Velasco, Leonides Urdiales Fernández y Marcelino Martínez González, pertenecientes los cinco primeros al Partido Socialista Español, los cuatro siguientes a Unión del Centro Democrático y los últimos a otros partidos; excusando su asistencia los concejales Cayetano López y Leonides Urdiales Fernández, sin hacer ninguna referencia a las elecciones municipales por las que fueron nombrados para sus cargos.. Sigue de secretario D. Evidio Iglesias Ramírez. Aprobada la certificación nº 1 de las obras de abastecimiento de agua y alcantarillado de Villanueva, por un importe de total de 4.454.046 pesetas, obras ejecutadas por la Junta Vecinal de dicho pueblo, a cuya Junta el ayuntamiento abona 225.000 pesetas como aportación. Aprobada la certificación única del abastecimiento de agua y alcantarillado de Villafruela, por un importe de 4.304.770 pesetas, quedando pendiente la aportación del ayuntamiento a dicha Junta Vecinal para cuando lo permitan las disponibilidades económicas. Concedida licencia de obra a Manuel Ferreras Fernández para la construcción de un edificio en los Mesones de Villanueva para un Bar y un local comedor. 22 mayo.-Acordada la reparación con un riego asfáltico de los caminos vecinales del municipio que aún se encuentran sin asfaltar y acordado instalar el teléfono en las localidades que carecen de este servicio. 17 junio.-Aprobados los gastos del 2º semestre de la farmacia, reparación de los motores de elevación del agua, las facturas del material de las obras de la casa del secretario y el mantenimiento del alumbrado público a Electricidad Loyola, por un importe total de 165.201 Pesetas Concedida licencia a Conrado Fernández Martínez para construir un establo para ganado vacuno en el Camino del Medio de Villanueva y al Banco del Oeste para obras de acondicionamiento de un local para oficinas en una casa de la calle de la Era en Vegas. 4 septiembre.- Concedidas diversas licencias de obras para hacer aceras delante de las casas, forrar de ladrillo las fachadas, revocar las mismas, hacer tomas de agua de la traída recién inaugurada, etc. etc. en todos y cada uno de los pueblos de este ayuntamiento. 6 noviembre.-Se concedieron licencias de obra para construir cercas y casetas para cocheras y para herramientas en Montesol, Santa María, a siete peticionarios que se relacionan y entre ellos al promotor, Francisco Palanca del Olmo, quien había comprado a varios vecinos de Santa María muchas fincas de cereal secano, viñas y monte, pagadas como terreno de secano. Todas estas fincas las acondicionó para hacer un polígono con sus calles de zahorra, salida a la carretera Nacional Nº. 621 León Santander a la altura de Santa María, perforó un pozo artesiano e hizo un depósito para distribuir el agua por tuberías subterráneas e instaló un grupo electrógeno para suministrar corriente a estas parcelas del polígono, que iba vendiendo como terreno rústico y él mismo se reservó una grande donde instaló varios servicios para la atención del público. Antes de transformarse este polígono en la zona residencial Montesol que hoy conocemos, pasaron varios años y muchos acontecimientos. Aportación de 415.999 pesetas a la Junta Vecinal de San Cipriano para las obras de abastecimiento y alcantarillado.

Año 1980

12 enero.-Anunciada subasta para vender la báscula de pesar el ganado en 35.000 pesetas, por quedar fuera de uso al no haber ya ferias de ganado en Vegas. 19 febrero.-El promotor de Montesol en Santa María, Francisco Palanca del Olmo, solicita permiso para construir una caseta para instalar un motor, hacer un depósito de agua y construir y prolongar caminos y calles en Montesol. Otros 6 propietarios de parcelas en Montesol, vendidas por Francisco Palanca, solicitan permiso para construir una cerca, una cochera o caseta para aperos de labranza. Aprobada la certificación de obra nº 2 y última del abastecimiento de agua y alcantarillado de Villanueva, por un importe de 2.579.958 Pesetas- 11 marzo.-Pagadas 25.805 pesetas a Santiago González González por la reparación de la escuela de Villanueva. 17 mayo.-Comprada una máquina de calcular electrónica, marca Olimpia, modelo PA-12.nº 25.113, en 17.000 pesetas y pagadas a Tapicerías Soto por 13 columpios de sillas y tic-tac a rodamientos 377.000 Pesetas 10 junio.-Aprobada la licencia a Francisco Palanca del Olmo para un riego asfáltico en el camino de acceso a Montesol desde la Carretera Nacional y para obras de instalación eléctrica y construcción de aceras en las calles de Montesol. Autorización a la Cooperativa Valdevega para la instalación de una línea de alta tensión subterránea de 20 KV desde Moral a la factoría. 17 junio.-Concedida licencia a Juventino Aller Aller, de Villamayor, para instalar una granja reproductora de cerdos en aquella localidad, y a Juan Manuel Ferreras Fernández para abrir un Bar-Restaurante en las Ventas de Villanueva.

Año 1981

3 marzo.-Concedida licencia a la Sociedad Cooperativa Limitada "Valdevega", para construir una fábrica de piensos en el término de Villafruela. La liquidación del presupuesto ordinario de 1980 asciende a 2.892.937 pesetas con un superávit al 31 de diciembre de 1980 de 1.675.941 Pesetas 23 junio.-Nombrado en propiedad mediante oposición para la plaza de alguacil-Servicios Varios al opositor Arístides de la Puente Torices, con una dedicación del 50%, media jornada, y un nivel retributivo 3 y jubilación a los 65 años. 10 septiembre.-Concedida la transferencia de la plaza de taxi de Francisco Llamazares Orejas, de Moral, a Leoncio Valdesogo López, de la misma vecindad. El secretario D. Evidio Iglesias Ramírez ha sido nombrado para Ginzo de Limia (Orense), por lo que interinamente se acuerda contratar para estos servicios al secretario de Villaturiel, D. Ubaldo Leonato Caballero. Concedidas 200.000 pesetas para el abastecimiento de agua a Vegas, quedando totalmente zanjada la liquidación de dicho abastecimiento. 18 octubre.-Diversos pagos a las escuelas para calefacción, a Iberduero, etc.

Año 1982

11 febrero.-Concedida licencia a Eloy Diez Ordás para construir una cerca y una caseta de 18 m2. en Montesol, Santa María. 21 mazo.-La liquidación del presupuesto ordinario de 1981 suma 3.470.785 Pesetas 22 marzo.-Autorizada licencia a Luzdivina González Martínez para la apertura de un Bar en la calle El Molino de San Cipriano. 23 mayo.-Aprobada la correspondiente tasa de abastecimiento de agua a domicilio para todas las localidades del municipio: Hasta 5 m3. de agua consumida 5 pesetas m3. al mes; de 5 m3. a 15 m3. 10 pesetas m3.; de 15 m3. a 30 m3. 20 pesetas m3. y de 30 m3. en adelante a razón de 30 pesetas m3. al mes. 24 noviembre.-Concedida autorización a Plantafarm S.A. para la construcción de una nave en Villanueva. 30 diciembre.-Pagadas diversas partidas de gastos comunes. Secretario: Luis Hurtado Fernández.

Año 1983

24 febrero.-Aprobada la liquidación del presupuesto extraordinario del abastecimiento de agua y alcantarillado de Villanueva en 2.967.782 Pesetas y el de Secos y Villafruela en 2.994.860 Pesetas Concedida autorización a Conrado Fernández Martínez de Villanueva para ampliación de una nave para cebadero de ganado vacuno. 17 abril.- Varias licencias de obras particulares. 14 junio.-La nueva Corporación Municipal, después de las elecciones democráticas municipales quedó integrada por: Alcalde Moisés García Jalón, concejales: Eva Miares Fernández, Felicísimo Antón Turienzo, Jesús Arias Llamazares, Onésimo Gutiérrez García, Eladio Robles Ferreras, Porfirio Néstor García Blanco, Santiago Mirantes Llamazares, Fermín Otero Rodríguez, Hilario Mateos Robles y Teófilo Espinosa Valdés. Teniendo mayoría absoluta el P.S.O.E. Secretario, Luis Hurtado Fernández. 26 noviembre.-Se procede a la jubilación anticipada del auxiliar administrativo municipal Francisco Arias Labanda por incapacidad total y permanente y a solicitud del interesado. Licencia de varias obras. La Cuenta de Caudales del 1º, 2º y 3º trimestre de 1983 empezaba con una existencia al 1 de enero de 1983 de 2.557.954 pesetas y terminaba con 4.923.597 pesetas al 30 de septiembre de 1983. 24 diciembre.-En gastos y pagos figuran 70.877 pesetas a Leoncio García Llamera por material eléctrico y trabajos de reposición y conservación del alumbrado público en el municipio durante el 3º. trimestre de 1983. Pagadas 104.000 pesetas de aportación municipal al Pósito Agrícola de Vegas, correspondientes a 1 por 100 del presupuesto del año 1983. A la farmacéutica Dª. Leocadia Fernández García, de Vegas, 23.867 pesetas por medicamentos a los pensionistas, funcionarios y de Beneficencia durante el 3º. y 4º.trimestre, y 11.935 pesetas al farmacéutico de Barrio de Nuestra Señora D. Arturo López Rodríguez por medicamentos a Beneficencia durante el 3º, y 4º. trimestre. Pagadas 293.630 pesetas a Iberduero por el alumbrado público, 145.831 pesetas al alcalde por gastos de representación de junio a diciembre y 14.583 pesetas a cada uno de los 10 concejales como aportación por asistencia a las sesiones de junio a diciembre, 21.545 pesetas de butano y carbón para las escuelas de Vegas, Santa María y San Cipriano durante el año 1983.

Año 1984

10 marzo.-La instalación de un teléfono público en Castro importa 1.027.770 pesetas, de los que el Ayuntamiento aporta 256.193 pesetas, equivalente al 25% del costo total. El teléfono público de Villafruela se trasladó al domicilio de Juventino Álvarez Martínez desde el de Victorino Llamazares Orejas. Con la jubilación del auxiliar Francisco Arias Labanda queda suprimida la plaza del Subdelegado de Administrativo del personal de este ayuntamiento, que él regentaba. La Diputación concede un préstamo de 994.500 pesetas a la Junta Vecinal de Secos para la pavimentación de las calles, que se realizan en régimen comunitario; y una subvención de 69.615 pesetas a Villamayor para la captación y abastecimiento de agua, en régimen comunitario. Como en años anteriores, se da 1.000 pesetas de aportación a cada uno de los mozos del reemplazo de 1985, que serán tallados en día 11 de los actuales, para que lo celebren como es costumbre. Se le concede el 14º trienio al secretario D. Luis Hurtado Fernández, al haber cumplido 42 años de servicios en la administración y el 1º trienio al alguacil Arístides de la Puente Torices. Se encomienda a la Diputación la mecanización de los padrones de impuestos y exacciones municipales. El Servicio de Concentración Parcelaria ha terminado las obras de acondicionamiento de la Red de Caminos de la zona de Vegas, Villanueva y Castro, en el Subpolígono 1, parte alta de la Ribera, por lo que estos caminos pasan al dominio de este Ayuntamiento. La Dirección Provincial de Educación y Ciencia da cuenta de la desafectación de varias escuelas y viviendas de maestros del municipio, que ya no se usan, a favor de esta corporación. La Diputación acuerda la reparación y acondicionamiento del camino de Represa a Villamayor y su inclusión en la Red Provincial de Caminos en conservación. Queda rescindido el contrato que el Ayuntamiento tenía formulado con el recaudador D. José Luis Nieto Ordóñez para el cobro de los tributos locales. La Mutualidad de Previsión Social cesa en la asistencia médico-quirúrgica y sanitaria a los funcionarios de este ayuntamiento y se le concede la misma asistencia a la Compañía de Seguros ADESLAS S.A., siendo las cuotas de abono a cuenta del Ayuntamiento. 25 marzo.-Se encuentran avanzados los trabajos de la instalación de teléfonos públicos en Santa María, Villamayor, Secos, San Cipriano, San Vicente y Castro; siendo el coste total de instalación de 7.126.770 pesetas; de las cuales el Ayuntamiento y los pueblos deben aportar el 25%, equivalente a 1.781.693 pesetas y el resto corre a cargo de la Diputación. De estas 1.781.693 pesetas, el Ayuntamiento aporta 941.693 pesetas y el resto, 840.000 Pesetas a repartir entre las 6 localidades a razón de 140.000 pesetas cada una, que se encargarán de recaudar los respectivas Juntas Vecinales sin tener que recurrir a contribuciones especiales. La reparación y acondicionamiento del camino de Represa a Villamayor importa 4.415.000 pesetas; de las cuales el Ayuntamiento y Villamayor aportan el 25%, equivalente a 1.103.750 Pesetas A su vez Villamayor pagará el 90% de estas 1.103.750 pesetas, o sea, 993.375 pesetas y el resto 110.375 pesetas lo hará el ayuntamiento. La Diputación aporta el resto: 3.311.250, hasta completar las 4.415.000 pesetas en que está presupuestado. Rectificación de las Normas de Ordenación Subsidiarias de Planteamiento de este municipio, suprimiendo varias zonas en varios pueblos e incluyendo la zona 16 de Montesol de Santa María como suelo urbano. El presupuesto ordinario, tanto en gastos como en ingresos para 1984 asciende a 12.000.000 pesetas de las que la remuneración para el personal municipal importa el 34,41 %. 20 mayo.-Fue aprobado el proyecto de la primera fase de pavimentación de las calles de Vegas por un importe de 10.000.000 pesetas, para la que hay una subvención estatal mediante los Planes Provinciales de 2.000.000 pesetas; una aportación de la Diputación mediante préstamo con el BCLE de 3.000.000 pesetas y una aportación del Ayuntamiento de 5.000.000 pesetas, que con el préstamo de la Diputación suponen el 80 por 100 de las obras o pagos mediante la imposición de contribuciones especiales. La Junta Vecinal de Villanueva cede 4.800 m2. de las eras de San Salvador al Ayuntamiento para hacer una Residencia de Ancianos de 100 plazas. En gastos aparecen 91.205 pesetas por 74 lámparas de mercurio para el alumbrado público de los pueblos. El Delegado de Salud comunica que el agua del abastecimiento público de Vegas y Represa no es apta para el consumo y en los demás pueblos ni existe cantidad alguna de cloro libre residual, como es preceptivo. 28 junio.-Se acuerda la inclusión de la obra de pavimentación de las calles de Vegas, 2ª fase, en el Plan Provincial de Obras y Servicios de 1985 de la Diputación; cuya obra importa 13.767.791 Pesetas La obra de ampliación, reforma y reparación de la Casa Consistorial tiene un presupuesto de 3.372.690 Pesetas La villa de Vegas cuenta con 302 habitantes de derecho al 31 de diciembre de 1983. Se solicita de la Diputación, para la realización en las obras de "Acción Comunitaria", la obra de pavimentación de las calles de Villafruela, una subvención de 6.552.141 pesetas equivalentes al 50% del presupuesto total de dicha obra; y de 5.801.000 pesetas para Moral por igual concepto. 19 agosto.-Se acuerda aplicar las contribuciones especiales para la pavimentación de las calles de Vegas, 1ª fase, en el 80% del importe de las mismas repartido entre el Ayuntamiento con 5.278.007 pesetas y las personas beneficiadas con 4.222.406 Pesetas La nueva tasa por rodaje de vehículos, no gravados por el impuesto sobre circulación, es de 200 pesetas cada carro o remolque agrícola.. Se solicita de la Cámara Agraria Local la cesión de un local para la instalación provisional de las oficinas municipales hasta tanto en cuanto se lleven a cabo las obras de reparación de las mismas en la casa consistorial. La Diputación incluye en la Red Provincial de Caminos el de Secos a la carretera provincial. Hacienda transfiere a este Ayuntamiento 1.776.032 pesetas correspondientes al tercer trimestre de 1984 sobre la participación en tributos del Estado a través del Fondo Nacional de Cooperación Municipal.. La Junta Vecinal de Castrillo incluye las fincas comunales de que dispone en la Concentración Parcelaria que próximamente se va verificar en dicho pueblo. Villafruela solicita de la Diputación un préstamo de 1.500.000 pesetas para aportar a las obras comunitarias de pavimentación de las calles de dicho pueblo y otra cantidad igual y en iguales términos para Moral. 22 diciembre.-Aceptadas inicialmente las Normas de Ordenación Subsidiarias de Planteamiento del Municipio. Se acuerda comprar una fotocopiadora masca U-BIX, modelo 90, con su correspondiente mesa a Comercial Técnica Leonesa S.A. por 280.000 pesetas para auxiliar la labor del secretario, único funcionario que queda, ya que se han jubilado los dos auxiliares que había desde hacía más de 35 años, y han sido amortizadas estas dos plazas. La instalación de un teléfono público en Castrillo importa 1.346.725 pesetas, de las que el Ayuntamiento aporta el 25%, o sea, 336.681 Pesetas Se jubila voluntariamente a partir del día de hoy, 22-XII, el secretario D. Luis Hurtado Fernández y por reunir las condiciones previstas; y al mismo tiempo se acuerda nombrar interinamente para dicho cargo a Doña Inmaculada García Sanz, que lo tenía solicitado, notificando todo ello a la Superioridad competente.

Año 1985

7 febrero.-Asiste a esta sesión extraordinaria la secretaria Doña Inmaculada García Sanz, los diez concejales y el alcalde. Se da posesión con carácter de interina a la secretaria Doña Inmaculada, con un nivel 16 y un incentivo de productividad del 90% del sueldo base. Se propone la cesión de los caminos vecinales de Moral y Santa María a la Diputación para su inclusión en la Red de Comarcales. La vivienda de la escuela del maestro de Vegas no se utiliza, por lo que se acuerda habilitarla para la secretaria Doña Inmaculada, proveyéndola de una bañera y ciertas obras de reparación necesarias. Confederación Hidrográfica del Duero está construyendo en el río Porma y un poco más al sur de Secos la toma de agua para el Canal de riego de la Margen Izquierda del Porma y en tal sitio quiere construir un puente estrecho o pasarela sobre dicho río; por lo que este Ayuntamiento estudia ampliar el camino desde este puente hasta el pueblo de Secos para comunicar ambas márgenes y con Castrillo. 2 marzo.-Confección del padrón de Beneficencia acogiendo a 5 beneficiarios. La Delegación de Bienestar Social comunica que es necesario clorar las aguas para el consumo humano en el abastecimiento de las mismas en los pueblos. Se autoriza a la Junta Vecinal de Represa para que enajene en pública subasta 4 fincas de su propiedad. Se autoriza al Instituto Nacional de Conservación de la Naturaleza (ICONA) para colocar los postes de tendido eléctrico necesarios en terrenos del camino vecinal para llevar la corriente hasta la Piscifactoría Experimental que está construyendo en Vegas. 5 abril.-Cesa de depositario del Ayuntamiento Felicísimo Antón Turienzo y se nombra para el mismo cargo a Jesús Arias Llamazares. Las escuelas y viviendas de maestros desafectadas por el Ministerio a favor del Ayuntamiento, éste las cede a las Juntas Vecinales de los respectivos pueblos para su uso. Se propone distribuir 300.000 pesetas entre los 13 pueblos para sus fiestas patronales. Acordado conceder 1.500.000 pesetas a Villafruela para la pavimentación de sus calles y otra de 1.000.000 de pesetas a Moral para iguales destinos. Quedó aprobado el proyecto de reforma, ampliación y reparación de la Casa Consistorial en 3.370.000 pesetas, y la 2ª fase de pavimentación de las calles de Vegas en 6.916.390 Pesetas 11 mayo.-El presupuesto ordinario para 1985 asciende a 19.200.000 pesetas, representado el gasto del personal municipal el 20’62%. Para su inclusión en el Plan Provincial de Obras de la Diputación del año 1986, este Ayuntamiento solicita: 1º un puente sobre el río Poma en Vegas, valorado en 14.997.460 Pesetas 2º pavimentación de las calles de Vegas, 3ª fase, por un importe de 8.010.956 pesetas, 3º pavimentación de las calles y hacer accesos en Cerezales por un importe de 22.817.899 pesetas, 4º igual obra en Castro por un importe de 9.479.448 pesetas, 5º ídem para Castrillo por un valor de 12.978.116 pesetas, 6º ídem. en Represa por 8.239.385 Pesetas 10 junio.-Se terminó de asfaltar las calles de Villafruela y la 2ª fase de las de Moral y de construir la plaza de Lucha Leonesa en Villafruela. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Montes de Castilla y León concede ayudas para la mejora de infraestructuras rurales, a lo que este Ayuntamiento solicita una subvención de hasta el 50% de las siguientes obras: un puente en Vegas, pavimentación de las calles en Cerezales, Castro, Castrillo y Represa. A la Consejería de Educación y Cultura se solicita una subvención del 70% para un piscina deportiva en Vegas, un campo de fútbol, una plaza de lucha leonesa en el Soto de Vegas. El padrón de habitantes de derecho del municipio al 31 de marzo de 1985 es de 2003 habitantes; de los cuales 985 son varones y 1.018 hembras. D Rafael Ampudia ( el Padre Ampudia) propone invertir dinero en habilitar las escuelas de San Cipriano, Villanueva y Vegas para residencia de ancianos en régimen familiar, lo que aprueba por unanimidad. 19 julio.-Cesa como presidente de la Junta Vecinal de Vegas Benito Juárez García y se nombra en su lugar a Amabilio Carcedo González. Se han instalado en todos los pueblos los contadores de energía reactiva del alumbrado público para que Iberduero S.A. facture según su lectura. La 2ª fase del asfaltado de las calles de Vegas se adjudica en 5.850.000 pesetas a D. José Avellaneda Serrano, de las que la Diputación aporta el 50%, el Ayuntamiento el 10% y los vecinos beneficiados el 40%. Esta 2ª fase comprende la Calle de la Puente, la de la Botica y Cantarranas, y el módulo de reparto serán los metros lineales de edificios y solares que linden con la obra de pavimentación. Se autoriza al presidente de la Junta Vecinal de Vegas, Amabilio Carcedo, para que anule los enganches de agua de la traída a quienes no hayan satisfecho su importe correspondiente, descubra en la vía pública las acometidas de los vecinos morosos en el pago del consumo de agua y para que repare las fugas en la villa. 20 septiembre.-Pagadas 500.000 pesetas a Moral por la pavimentación del pueblo. Se acuerda adquirir un detector de fugas de agua de las traídas en 87.410 pesetas, marca ELEKTRONENOUR ED/64 electrónico. ICONA ( Instituto Nacional de la Conservación de la Naturaleza) solicita licencia para construir en Vegas un Centro Piscícola Experimental. No se ha llegado a ningún acuerdo con el Ayuntamiento para legalizar la Urbanización Montesol de Santa María hasta que resuelva el caso la C omisión Provincial de Urbanismo, pero sí se acordó cerrar el Bar que un vecino tiene abierto en dicha urbanización. 9 noviembre.-Por deficiencias no se han podido aprobar las normas subsidiarias del planteamiento municipal. Está en obras la Casa Consistorial; y entre ellas, sustituir la carpintería exterior de aluminio anodizado, como estaba proyectado, por la de madera de pino tea. Las nuevas Ordenanzas Municipales Reguladoras de plantaciones forestales acordadas para todo el término municipal dictaminan: 1º la distancia mínimas será de 10 metros, contados desde al límite de la propiedad; y si sus colindantes son cauces de río o caminos, la distancia mínima será de 8 metros, contados desde el eje del camino o cauce. Se acordó solucionar la recogida de basuras del municipio con la construcción de vertederos en todas o cada dos localidades. Fueron concedidas doce licencias para obras de reparación, y entre ellas, una de Plantafarm S.A., para levantar un almacén. 14 noviembre.-Actualmente Represa es el único pueblo que carece de teléfono público; por lo que el Ayuntamiento acuerda conceder 300.000 pesetas para colaborar con la Diputación y la Junta de Castilla y León a su instalación. Fueron concedidas 13 licencias de obras, y entre ellas, una a Plantafarm S.A. para un almacén de plantas aromáticas por valor de 4.000.000 pesetas, y un edificio para oficinas que importa 11.056.128 Pesetas

Año 1986

8 febrero.-La Pista Polideportiva de San Cipriano tiene un presupuesto de 3.200.000 pesetas; de las que el Ayuntamiento aporta 1.066.667 pesetas y la Diputación 2.133.333 pesetas; obra que será llevada por el Ayuntamiento por administración directa. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Montes concede ayudas para infraestructuras rurales, por lo que se solicita: una subvención para un puente en Villanueva, reparación del camino de Villafruela a Moral, de Moral a los Mesones y de San Vicente a la vega de la misma localidad. La Diputación incluye el puente de Vegas en los planes provinciales del año 1986, cuyo presupuesto asciende a 15.000.000 pesetas; de las cuales el Ayuntamiento aporta 7.500.00o pesetas y la Diputación otra cantidad igual. Se acuerda gastar 50.000 pesetas para recuperar mediante fotocopias encuadernadas la Historia del Municipio de Vegas que obra en el Archivo Histórico Provincial y comprende el Catastro del Marqués de la Ensenada, Protocolos Notariales de las Notarías de Vegas de los siglos XVII al XIX, y la Desamortización de Mendizábal. Se propone la cesión de los caminos vecinales de Santa María y Castro a la Nacional 621 para que sean incluidos en el Red Provincial de la Diputación. La Empresa Montajes Loyola es la contratada por el Ayuntamiento para el mantenimiento eléctrico y se le encarga instale 3 puntos más de luz en los Mesones de Villanueva. Se solicita una subvención a Bienestar Social para instalar un consultorio médico en Vegas. Fueron aprobadas 7 licencias de obras para otros tantos peticionarios. Se jubila el médico D. Antonio Mallo González y se nombra interinamente a Doña Felisa María González González. 27 marzo.-Concedido a la Empresa Fernando Santos Sánchez de León el equipamiento completo del mobiliario de la Casa Consistorial por un importe de 1.608.410, incluidos cortinajes, tablón de anuncios y otros accesorios. Se acuerda adjudicar la ejecución de la obra de la Pista Polideportiva de San Cipriano a la empresa de León, Multi-Sport Ibérica S.A. en 3.018.878 Pesetas Se solicita de la Consejería de Educación y Cultura una subvención de hasta el 70 por 100 para una pista polideportiva en Vegas, cuyo presupuesto asciende a 9.017.691 Pesetas Se pide a la Consejería de Bienestar Social una subvención del 70 por 100 para la obra de acondicionamiento de una Residencia de la 3ª edad en Régimen Familiar en Vegas, cuyo presupuesto es de 6.427.904 Pesetas Quedó aprobada una solicitud a Bienestar Social para que la Junta subvencione con 2.016.793 pesetas, que supone el 70 por 100 del coste total del proyecto de un consultorio médico, a realizar en la planta baja de la Casa Consistorial de Vegas, lugar actualmente desocupado. A la Consejería de Educación y Cultura se solicita una ayuda de hasta el 70 por 100 del importe de adaptación para Casas Culturales de las escuelas de Villanueva con un presupuesto de 1.191.940 pesetas, de la de Secos con un presupuesto de 664.800 pesetas y para Moral con uno de 1.008.200 pesetas, y el 30 por 100 restante será aportado por las Juntas Vecinales respectivas. Se propone la elaboración de una Ordenanza de Venta Ambulante en el municipio. Fueron concedidas 11 licencias de obras a otros tantos peticionarios. Un puente sobre el río Porma ha sido construido en Secos por la Confederación Hidrográfica del Duero en la toma de agua para el Canal de la Margen Izquierda, sin gasto alguno para este Ayuntamiento. 16 mayo.-El presupuesto municipal ordinario para el ejercicio de 1986, tanto en gastos como en ingresos, arroja una suma de 21.698.840 pesetas; representado el gasto de personal el 20’53 % del total. Fueron aprobadas las ordenanzas de Venta Ambulante en el término municipal de Vegas, que consta de 7 capítulos. La Diputación anuncia concurso para ejecutar obras en los Planes Provinciales del año 1987; al que el Ayuntamiento solicita: 1º.- un puente sobre el río Porma en Villanueva, por un importe de 9.150.000 pesetas, 2º.- pavimentación de las calles de Vegas, 3ª fase, cuyo importe es de 8.896.643 pesetas, 3º.- pavimentación de calles y construcción de aceras en Castrillo, por un importe de 12.978.116 pesetas; y siendo la aportación del Ayuntamiento para cada una de dichas obras el 30% del coste de las mismas. Quedó aprobada la certificación de obra ejecutada en el Arroyo de Secos "El Reguerón", con un gasto de 864.126 pesetas; para lo cual se pide ayuda económica a la Diputación. Están paralizadas las obras de construcción de una Plaza para la Lucha Leonesa y un templete en Villafruela por falta de recursos económicos; por lo se solicita del S.A.M.(Servicio de Asistencia a los Municipios) una ayuda económica para terminar la segunda fase, que suma 924.156 Pesetas Terminada la 2ª fase de pavimentación de las calles de Vegas, se autoriza el pago de obra adicional, que asciende a 430.39 pesetas pagaderas al contratista José Avellaneda Serrano. Fue aprobada la certificación de obra ejecutada en la Pista Polideportiva en San Cipriano, que importa 3.200.000 pesetas; de las cuales corresponde subvencionar la Diputación con 2.133.330 pesetas y 1.066.670 pesetas el Ayuntamiento. Parte del camino de acceso al puente de Secos es privativo de Hieronimides García García, por lo que se acuerda comprárselo en 150.000 pesetas; de las cuales el Ayuntamiento de Villasabariego abona 50.000 Pesetas Concedidas 9 licencias de obras; y entre ellas una a la Caja de Ahorros para adecentar la oficina que tiene en Vegas. Presentan su dimisión como presidentes de las Juntas Vecinales de Castro y Villanueva Ángel Prieto y Segundo Martínez respectivamente. 12 julio.-Fue aprobada la certificación de obra terminada de la 2ª fase de pavimentación de las calles de Villafruela. Se conceden 450.000 pesetas a la Junta Vecinal de Cerezales para la obra comunitaria de pavimentación de la 1ª fase, que se estima en 900.000 Pesetas Fueron concedidas 300.000 pesetas a Villafruela para terminar la Plaza de Lucha Leonesa. La Consejería de Educación y Cultura concede a este Ayuntamiento las subvenciones siguientes para una piscina municipal valorada en 9.017.691 pesetas; para el año 1986, 3.500.000; para el año 1987, 2.500.000 pesetas y para el año 1988 queda sin determinar. Pero se discute ampliamente dónde emplazar dicha piscina; si en el Soto de San Cipriano o en las Eras de Villanueva, votando 4 a favor de San Cipriano y 2 para Villanueva. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Montes concede una subvención de 2.257.351 pesetas para ayudas destinadas a la mejora de infraestructuras rurales, que el Ayuntamiento destina para reparar el camino de Villafruela a Moral y de Moral a los Mesones, aportado el Ayuntamiento 1.500.000 pesetas para dicha obra y para reparar el camino de San Vicente al cementerio mediante 15 centímetros de zahorra natural, prensada y alisada. Concedidas 6 licencias de obras. Figuran diversos gastos con motivo de la inauguración de la Casa Consistorial, la Casa de Cultura y Pista Polideportiva de San Cipriano. 19 julio.-A esta sesión extraordinaria asistieron los nueve concejales y el alcalde, en la que se revoca el acuerdo del 12 de julio de 1986 por 6 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones. Acto seguido se procede a una nueva votación para determinar dónde instalar la piscina municipal; cuyo resultado fue: 9 votos a favor de instalarla en las Eras de Villanueva y 1 voto para el Soto de San Cipriano; apoyando esta mayoría un escrito de 220 firmas de vecinos de Villanueva, quienes al mismo tiempo ceden en las Eras de Villanueva cuanto terreno sea preciso para las piscinas, zonas de recreo y apartamientos. 9 agosto.-Cesa de depositario del Ayuntamiento Jesús Arias Llamazares y se nombra para el mismo cargo a Felicísimo Antón Turienzo. El Ayuntamiento subvenciona con 200.000 pesetas la obra del Reguerón de Secos. Fue concedida una subvención de 1.580.000 pesetas por Bienestar Social para la adaptación del Consultorio Médico de Vegas. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Montes concede una subvención para la reparación y acondicionamiento de los caminos rurales de Villafruela, Moral y San Vicente; que el Ayuntamiento contrata su ejecución con el constructor Pedro Avellaneda Serrano en 3.815.000 Pesetas Queda reglamentada la venta ambulante de productos autorizados en el municipio según lo determinan las Leyes Decretos correspondientes. Quedaron aprobadas 9 licencias de obras; y entre ellas, dos para construir sendas viviendas familiares en Villanueva y San Cipriano con un presupuesto de cada una de ellas de 4.275.000 Pesetas Se autoriza una licencia de apertura para un establecimiento en Vegas para la venta al por mayor de plantas medicinales. En gastos aparecen pagadas 3.381.132 pesetas por la construcción de una pista polideportiva a Eliseo García Prieto; de las que 2.122.666 pesetas fueron subvencionadas por la Diputación. 8 noviembre.-Quedó acordada la reparación de los caminos vecinales de Villafruela a Devesa (10 kilómetros) por medio de las Infraestructuras Rurales. Se acordó comprar una máquina de escribir Canon, modelo AP-360, en 245.000 pesetas para la oficina del Ayuntamiento. Fueron concedidas 25 licencias de obras. Aún están abiertas las escuelas de San Cipriano, Villafruela, Castrillo y Santa María; porque aparecen gastos de calefacción para ellas. 20 diciembre.-Se acuerda adjudicar a Eduardo Juárez Llamazares las obras de adaptación del Consultorio Médico Local en Vegas en 2.413.133 Pesetas El puente sobre el río Porma en Villanueva importa 12.500.000 pesetas; de las que el Ayuntamiento aporta 2.250.000 pesetas y el resto la Diputación a través de los Planes Provinciales. Quedó nombrada una Comisión Gestora compuesta por tres vecinas de Castro para hacerse cargo de la Junta Vecinal, ya que ningún varón ha querido presentarse para Presidente. 29 diciembre.-Se acuerda adjudicar la obra de la construcción de una Piscina Pública Municipal en las Eras de Villanueva a la Empresa GESIPLAN S.A., de Collado Villalba de Madrid, en el precio de 18.567.379 Pesetas Para 1987 se propone realizar las siguientes obras en el Ayuntamiento: 1º Pavimentación de las calles de Cerezales, 2º ídem. de Vegas, 3º fase, 3º-Construcción de un depósito regulador del agua de la traída de Vegas. 4º Pavimentación de las calles de Castrillo, Castro y Represa. 5º-Un sondeo para un artesiano en Villanueva. 6º-Un centro cultural para cada uno de los pueblos de Villamayor, Castrillo, Moral, Villafruela, San Cipriano, Secos y Castro.

Año 1987

25 febrero.-Queda aprobada la liquidación del Presupuesto de 1986 al 31 de diciembre de 1986 con un de superávit de 6.538.569 Pesetas El proyecto de pavimentación de la 3ª fase de las calles de Vegas suma 8.896.643 pesetas; de las cuales los beneficiarios aportan el 50%, y el resto y a partes iguales entre el Ayuntamiento y la Diputación. Se adjudica a Jesús Robles Acebedo en 5.945.599 pesetas la habilitación de la escuela de Vegas para una Residencia de la 3ª edad en Régimen Familiar; obra subvencionada por Bienestar Social para el año 1986. Entre las 6 licencias urbanísticas concedidas aparece una de Eulogio Campos, de Villanueva, para construir una nave destinada a Refinado de Humus (de lombriz de tierra), por un importe de 3.131.045 Pesetas En pagos hay una partida de 2.250.000 pesetas a la Diputación para el puente sobre el río Porma en Villanueva. 4 abril.-El presupuesto municipal ordinario para 1987 asciende a 45.009.290 pesetas; de las que el 9´95% representa la remuneración del personal y el 64´18% para inversiones reales. La pavimentación de las calles de Vegas, 3ª fase, comprende las siguientes: calle de la Botica, Callejuca, Nueva, Ferrer, Jesús y María, y Castro; con un coste previsible de 8.896.643 pesetas, de las que los vecinos afectados contribuirán con 4.084.705 pesetas mediante el módulo de reparto por metros lineales de edificios y solares que linden o colinden con la obra de pavimentación de cada una de las calles. Al 1º de abril de 1987 el número de habitantes de derecho en el municipio es de 1.809; de los cuales 905 son varones y 904 mujeres. La construcción de la obra del puente sobre el río Porma en Vegas fue adjudicada al contratista Domingo Cueto Acebedo, incluida en los Planes Provinciales de la Diputación para el año 1986, por lo que se toma la decisión de empezar las obras hasta tanto llegue la autorización de la Confederación Hidrográfica del Duero y antes de que empiece la temporada de riego. 8 mayo.-Se adjudica a Jesús Robles Acebedo la colocación de plaquetas en el centro de la plaza de Vegas alrededor del pozo artesiano en el precio de 500 pesetas el metro cuadrado, IVA incluido; ya que dicha plaqueta fue adquirida anteriormente por el Ayuntamiento para estos efectos a Agustín Morán de León en 356.160 Pesetas Para las obras incluidas en los Planes Provinciales de la Diputación para 1988, este Ayuntamiento solicita: la pavimentación de las calles de Cerezales con un presupuesto de 42.000.000 pesetas; de las que el ayuntamiento aportaría el 30 por 100. La Junta Vecinal de Castrillo ha gastado 733.600 pesetas en la reforma y ampliación del cementerio; por lo que solicita una subvención, así como San Vicente por igual causa. 30 junio.-Constitución de la nueva Corporación tras las recientes elecciones municipales: Alcalde Moisés García Jalón (P.S.O.E.). Concejales: 1º teniente de alcalde Marcos Llamazares Berrero, 2º teniente de alcalde Manuel Ferreras Fidalgo, 3º teniente de alcalde Cayetano López Llamazares, Gregorio Carcedo Carcedo, Valentín Llamazares Puente, Javier Aller Puente, Fermín Otero Rodríguez (A.P.), Raquel Juárez Ruiz (C.D.S.). Secretaria, Inmaculada García Sanz. 28 julio.-Nombramiento de las Comisiones de Gobierno. Se acuerda solicitar del Banco de Crédito Local la cantidad de 9.000.000 pesetas para la piscina municipal y 4.500.000 pesetas para la pavimentación de las calles de Vegas, 3º fase. El puente sobre el río Porma en Villanueva importa 12.500.000 Pesetas para lo cual se solicita un préstamo de 2.000.000 pesetas a la Diputación. Fue aprobada la segunda certificación de obra de la piscina municipal por un importe de 4.000.000 pesetas y la certificación de obra de la Residencia de 3ª Edad en Régimen Familiar en Vegas por una cuantía de 6.427.904 pesetas y otra de Acondicionamiento del Local para Consultorio Médico en Vegas por un importe de 2.412.133 Pesetas La 3ª fase de pavimentación de las calles de Vegas se ha ampliado en la cantidad de 1.737.235 pesetas por mejoras necesarias; por lo que la cantidad total de esta obra de la 3ª fase asciende a 10.871.795 Pesetas Se dan por terminadas las obras del Consultorio Médico y la pavimentación de las calles de Vegas, 3ª fase. No se han podido hacer las rampas de acceso al puente de Vegas por falta de recursos económicos. Fueron concedidas 11 licencias de obras a otros tantos peticionarios; aunque se estudia eximir del pago de la tasa a las solicitudes que tengan por objeto el reboque de las fachadas, lo que redunda en beneficio de la sanidad, limpieza y decoro de los edificios. 30 octubre.-El Banco de Crédito Local de España concede un crédito a favor del Ayuntamiento de 13.500.000 pesetas para la 3ª fase de pavimentación de las calles de Vegas, la construcción de las piscinas municipales y obras auxiliares, con un tipo de interés del 10’75 por 100 y 0’40 de comisión y un periodo de reembolso de 11 años, con uno de carencia. La Diputación concede un anticipo reintegrable sin intereses de 2.000.000 pesetas para la construcción de un puente en Villanueva. Quedan exentas de la tasa las obras de revocación y pintura de las fachadas, así como la construcción de aceras y bajada de canalones en fachadas; pero incrementándose un 20% el impuesto de circulación de vehículos, los cotos de caza y pesca, y fijar en 500 pesetas al año de tenencia de perros y el de remolque y arrastre de vehículos. Se estudia adquirir un ordenador para la oficina del Ayuntamiento. Quedan nombrados para las siguientes delegaciones los concejales siguientes: Educación y Cultura Marcos Llamazares, Juventud y Deportes Manuel Ferreras, Obras y Servicios Cayetano López; Sanidad, Consumo y Servicios Sociales Javier Aller, Protección Civil Valentín Llamazares. Queda nombrado como Depositario y Clavero del Ayuntamiento Manuel Ferreras. Los gastos de representación se reparten: el 50% para el alcalde, el 40% entre los tenientes de alcalde y el 10% entre el resto de los concejales; así como una dieta de 12.000 pesetas mensuales al alcalde por desplazamientos y 20.000 pesetas anuales para el depositario. El puente sobre el río Porma en Villanueva fue adjudicada su construcción por la Diputación a la Empresa VIFESA, S.A. por 12.180.000 Pesetas La Diputación propone formalizar convenio con las Juntas Vecinales para la recogida de animales muertos, abonando 500 pesetas por animal mayor y 100 pesetas por animal menor. La Casa Consistorial carece de calefacción; por lo que se acuerda proveerla de una instalación eléctrica mediante acumuladores de calor y tarifa nocturna, mediante un importe de 727.328 Pesetas La Urbanización Montesol, de Santa María, aún no legalizada, está pendiente de la definitiva aprobación por parte de la Comisión Provincial de Urbanismo, de las Normas Subsidiarias de Planteamiento en la que está incluida; pero el arquitecto redactor no se hace cargo de las modificaciones que impone la Comisión. 30 diciembre.-Están muy avanzadas las obras de adaptación de las escuelas de Vegas para una Residencia de la Tercera Edad en régimen familiar. Cesa de médica interina Dª. Felisa María González y toma posesión como titular D. Jerónimo Pastrana Chico. Los ayuntamientos de " Tierras de León " no han sido incluidos en la Zona de Agricultura de Montaña ni como Zona Desfavorecida, a la entrada de España en la Comunidad Económica Europea

Año 1988

25 marzo.-El presupuesto municipal ordinario para 1988 es de 30.394.307 pesetas; en el que la remuneración del personal supone el 19%. La primera fase de la pavimentación de las calles de Cerezales comprende, la de La Iglesia, La Fuente, Valdeserna y Pequeña; acordándose la imposición de contribuciones especiales entre los beneficiados para pagar el 75 por 100 de la cantidad de 5.000.000 pesetas que corresponde abonar al Ayuntamiento; por lo que quedó aprobado un módulo de 3.449 pesetas el metro lineal de fachada de las fincas urbanas y rústicas afectadas por la pavimentación. El padrón municipal del impuesto sobre circulación de vehículos para 1988, importa 1.380.828 Pesetas El padrón de habitantes al 1 de enero de 1988 es de 1.810; de los cuales 908 son varones y 902 mujeres. 26 abril.-Raimundo Sánchez Robles es nombrado concejal en sustitución de Cayetano López Llamazares, quien había solicitado su cese voluntariamente. La urbanización Montesol, de Santa María, hace 13 años que comenzó a edificarse y está pendiente de la aprobación definitiva de las Normas Subsidiarias para normalizar su situación, para lo que además es preciso la constitución legal de una Asociación de Comunidad de Propietarios de la Urbanización. El Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León invita a los ayuntamientos a formular peticiones para diversos proyectos; por lo que se solicita: 1º.-Contenedores de basura por un importe de 5.359.200 pesetas, 2º.-Piscinas municipales por un importe de 14.711.997 pesetas, 3º.-Equipamiento de la Residencia de Tercera Edad en Vegas, que importa 3.600.000 pesetas, 4º.-Adecuación Centro Cultural en Castrillo por 2.497.807 pesetas, 5º.-Construcción de una pista deportiva por un valor 3.350.000 pesetas, 6º.-Corrección Normas Subsidiarias de Planteamiento de Vegas, por un importe de 1.500.000 pesetas; para todo lo cual el Ayuntamiento aportaría el 30 por 100 de su importe. La Diputación invita a los ayuntamientos la inclusión de otros municipios en el Plan Provincial de Obras y Servicios para el bienio 1989-1990; a lo que este ayuntamiento solicita: 1º.-Pavimentación de las calles de Cerezales, 2ª fase, por un importe de 29.925.606 pesetas, 2º.-Pavimentación de las calles de Castrillo, con un presupuesto de 19.620.684 pesetas; con una aportación del Ayuntamiento del 30 por 100 de la obra solicitada. 24 julio.-Tomó posesión de su cargo como concejal Raimundo Sánchez Robles. Han surgido problemas con el contratista, que no ha terminado la obra de la piscina municipal y presentó un certificado de obra por una cuantía mayor que la realizada y no concluida. Se adjudica el Servicio de Bar de la Piscina Municipal por un periodo de 6 meses a Leonardo Llamazares, María Amor Ferreras e Isabel Gutiérrez conjuntamente y en la cantidad de 500.000 pesetas La tasa de utilización de la piscina municipal serán las siguientes: Días laborables, adultos 150 pesetas/día, niños 100 pesetas/día. Días festivos, adultos 200 pesetas/día, niños 150 pesetas/día. Los abonos por 30 días para adultos 2.000 pesetas, para niños 1.200 pesetas; y si son vecinos empadronados en el ayuntamiento, 1.800 y 900 pesetas respectivamente. Una familia de 2 á 5 personas 3.500 Pesetas Estas tarifas estarán vigentes para la temporada de 1988. Fue anunciado concurso y sus bases para la provisión de secretario de 3ª clase del Ayuntamiento de Vegas, que actualmente lo desempeña provisionalmente Dª. Inmaculada García Sanz. Quedó acordado adquirir un ordenador IBM, sistema operativo MS-DOS para informatizar la contabilidad, compatible con el programa de la Diputación, pero posteriormente la Diputación ha instalado el programa Xenes para ayuntamientos mayores de 2.000 habitantes. De acuerdo con la Junta Vecinal de Santa María se solicita de la Delegación Provincial de Educación y Ciencia la desafectación de la escuela y vivienda del maestro, por haber sido suprimida la unidad escolar por falta de niños. 4 agosto.-El camino de acceso al puente de Secos en el Balsar, fue comprado en julio de 1986 a Hieronimides, conjuntamente por el ayuntamiento de Vegas y Villasabariego por 100.000 y 50.000 pesetas respectivamente. Fue aprobada la obra de reparación del Centro Cultural de Villanueva, que importó 835.000 Pesetas 24 septiembre.-Se estudia solicitar de la Diputación una subvención para instalar un reemisor de televisión en la Cruz de la Quebrantada. Fue designado Victorino Sánchez, de Santa María, para atender el teléfono público de dicho pueblo. 24 noviembre.-Entre otras ofertas, se acuerda la adquisición de 64 contenedores de 780 litros de capacidad, de poliéster reforzado con fibra de vidrio, por un precio cada uno de 31.700 pesetas a la Empresa SETAM. S.A. de León. El servicio de recogida de basura se adjudica a Jesús Sánchez Lozano, de La Acisa; por un precio de 840.000 pesetas al año. Se acuerda adjudicar a Agroindustrial y Minera S.A. la instalación de calefacción eléctrica por medio de acumuladores y tarifa nocturna de la Residencia de Vegas, por un importe de 619.071 Pesetas Se adjudica la instalación y equipamiento de cocina para la Residencia de Vegas a la Empresa Carballo S.A., por un importe de 2.076.480 pesetas, IVA incluido, que comprende: la cocina propiamente dicha, arcón congelador y lavadora industrial. A partir del 1 de enero de 1989 se aplicará la tasa de recogida de basura de residuos sólidos urbanos a los titulares de viviendas o locales del municipio, según la siguiente tarifa: vivienda de carácter familiar 1.800 pesetas al año; bares, cafeterías, hoteles, fondas, residencias, locales comerciales e industriales 3.000 pesetas anuales, con la excepción de centros culturales, iglesias. Estado, Comunidad Autonómica, Provincial, etc.. El alcalde propone la elaboración del escudo heráldico para el Ayuntamiento de Vegas.

Año 1989

7 febrero.-El presupuesto municipal ordinario para 1989 importa 33.254.500 pesetas, de las que el 17’44% representa la remuneración del personal.. La Dirección General de Urbanismo solicita se le señale suelo destinado a los programas de construcción directa; a lo que la Corporación considera que el lugar más idóneo para ello son los alrededores de las piscinas municipales en la Eras de Villanueva, y así se informa a la Junta Vecinal respectiva y a dicha Dirección. El mobiliario para el equipamiento de la Residencia de Vegas fue contratado a Hijos de Laurentino Santos, por un importe de 2.442.362 pesetas, IVA incluido, consistente en: mobiliario de habitaciones, sala de estar y comedor y la iluminación y lámparas. En cuanto al funcionamiento del Centro se acordó constituir una Fundación Pública de Servicios Sociales con personalidad jurídica propia, elaborar los correspondientes estatutos, una Junta Rectora como órgano de gobierno y administración. Respecto de personal al servicio del Centro, la Empresa COINSA, COMEDORES COLECTIVOS, se ofrece a gestionar los servicios de cocina, comedor, limpieza y personal necesario; cobrando de comisión un 15 por 100 por su gestión. El presupuesto para la pavimentación de las calles de Castro alcanza la suma de 15.293.613 pesetas; que se pretende ejecutar por convenio con el INEM (Instituto Nacional de Empleo). La pavimentación de las calles y encintado de las aceras de la 1ª fase de Cerezales está subvencionada por la Diputación con el 50% de la obra, el 20% por el Ayuntamiento y el resto por los particulares afectados, mediante el pago de 2.953’31 pesetas por cada metro lineal de fachada. Al Fondo de Cooperación Local se solicita subvenciones para las siguientes obras: 1º.-Un puente sobre el río Porma en Villafruela por un importe de 28.000.000 pesetas, 2º.-Mobiliario para la Residencia de Vegas por un importe de 2.742.671 pesetas, 3º.-Construcción de pistas polideportivas en el Polideportivo municipal de Villanueva, cuyo importe es 9.849.232 pesetas, comprometiéndose el Ayuntamiento con el 30% de su importe. La pavimentación de las calles de Castrillo importa 23.657.306 pesetas, cuya obra se pretende solicitar con cargo a los remanentes habidos en los presupuestos de la Diputación. Se conceden 12 licencias de obras, pero quedan pendientes tres solicitudes para plantaciones de chopos porque los concejales no se ponen de acuerdo si la distancia mínima entre vecinos colindantes ha de ser 20 ó 10 metros en las plantaciones de chopos y no más de 2 metros si son frutales; y tampoco procede el silencio administrativo porque en este caso se entiende positiva la petición si transcurre más de mes sin contestación alguna; por lo que lo que acuerda hacer una ordenanza sobre el particular. El padrón municipal de Beneficencia está integrado por sólo dos personas y a este respecto la Asistenta Social informa que por un procedimiento u otro todos los vecinos serán incluidos en la Seguridad Social. El padrón municipal de habitantes al 1 de enero de 1989 está integrado por 1.798 personas; de las cuales 900 son varones y 898 mujeres. La Dirección General de Salud Pública comunica que la cloración de agua, efectuada en todo el término municipal es NULA; advirtiendo de su obligatoriedad. La escuela de Vegas se traslada a los locales de la Cámara Agraria (Hermandad de Labradores y Ganaderos) con autorización del Ministerio de Educación, mientras duren las obras de acondicionamiento del edificio escolar. No es posible crear una Mancomunidad con el ayuntamiento de Vegaquemada para la recogida de basura y se desiste de hacerlo con el de La Ercina. 25 marzo.-Quedó constituida la Junta Gestora de la Residencia de Ancianos de Vegas, integrada por el alcalde como presidente y como vocales, dos concejales, el médico titular, la asistenta social, un representante de la Cruz Roja y como secretaria la que lo es del Ayuntamiento; se acordó constituir dicha Fundación como Ente Público de Servicios Sociales y se aprobaron los Estatutos respectivos por los que ha de regirse. Al mismo tiempo se solicita de la Consejería de Cultura y Bienestar Social, por medio de la Diputación, una subvención de 1.451.000 pesetas, que con las 600.000 pesetas que puede financiar el Ayuntamiento completarían las 2.051.000 pesetas; cantidad necesaria para cubrir el presupuesto para el presente ejercicio; que asciende a 4.291.000 pesetas, contando con las 2.240.000 pesetas de la aportación de los acogidos. Al concurso para cubrir en propiedad la plaza de secretario-interventor del Ayuntamiento se presentaron 10 aspirantes con sus correspondientes puntuaciones y dando traslado al Ministerio para el nombramiento correspondiente. Se anuncia concurso para la explotación de la piscina y bar del polideportivo municipal; con un contrato de 17 cláusulas; entre las que aparecen 500.000 pesetas de arriendo al año y con una duración de 5 años y un aval bancario de 2.000.000 Pesetas La Ordenanza Municipal sobre las plantaciones arbóreas no está de acuerdo con lo que desean 7 Juntas Vecinales del Ayuntamiento; por lo que el alcalde propone derogarla y remitir las peticiones a Producción Vegetal. El Ministerio de Educación autoriza el traslado de los niños de Vegas en edad escolar al local de la Cámara Agraria. La 2ª fase de pavimentación de las calles de Cerezales importa 16.000.000 pesetas, incluida en los Planes Provinciales de la Diputación, con una subvención de 8.000.000 pesetas; mientras la 1ª fase está pendiente de ejecución por incomparecencia del contratista CONDUERO. Desde enero de 1989 el partido político Alianza Popular toma la denominación de Partido Popular. La Urbanización Montesol presenta en el Ayuntamiento un borrador de sus estatutos. 16 mayo.-Fue aprobado el proyecto de pavimentación de la 2ª fase de las calles de Cerezales en 16.000.000 pesetas; con una aportación del Ayuntamiento de 8.000.000 pesetas; para los que se solicita aval bancario a Caja España para responder ante la Diputación, quien aporta otras 8.000.000 Pesetas La adquisición y colocación de una báscula en Secos importó 1.068.910 Pesetas El camino vecinal de Castro a la carretera nacional 621, de 700 metros de longitud y 5 metros de ancha y 4 de afirmado asfáltico, fue trasferido a la Diputación; al igual que el de Santa María a la misma carretera Nº 621 de 300 metros de longitud y 5 metros de plataforma y afirmado asfáltico. Se solicita subvenciones a la Diputación para la adecuación de los Centros Culturales de Moral, Secos, Castrillo, Castro, y ampliación de la captación de agua para Vegas, reparación de las escuelas de Castrillo, Villafruela y San Cipriano; con un presupuesto total de 8.908.809 Pesetas Fueron concedidas 5 licencias de obras y entre ellas 3 para construcción de sendas viviendas unifamiliares. Está pendiente la legalización de la Urbanización de Montesol de Santa María. El proyecto del Escudo Heráldico del Ayuntamiento de Vegas es enviado a la Junta de Castilla y León para su aprobación. 24 junio.-La reparación de la escuela de Vegas importó 265.000 pesetas, subvencionada por la Diputación con 212.352 Pesetas Se acuerda adjudicar a la Empresa Labanda IFI el suministro de instalación de megafonía para las Piscinas Municipales en el precio de 195.238 pesetas Quedó acordado revisar y actualizar la entrada de vehículos en el Ayuntamiento. La pavimentación de las calles de Castro se pretenden ejecutar con personal del INEM, quien otorga una subvención del 72 por 100, que hace una cantidad de 4.181.760 pesetas; y que con el 18 por 100 de la Diputación (que hace 1.045.000 pesetas), alcanza el 90 por 100 del presupuesto de la mano de obra y personal; cuyo personal consiste en: un encargado de la obra, dos oficiales de 1ª y 5 peones. A estas cantidades hay que sumar el 10 por 100 de obra no subvencionada y el coste de materiales para determinar las contribuciones especiales aplicables a cada vecino, más la aportación del Ayuntamiento, que sería un 25% de una cantidad aún no determinada. Se propone consultar al Centro de Investigaciones Históricas de Madrid cuál sea el mejor dibujo del escudo heráldico representativo del Ayuntamiento para solicitar su aprobación a la Junta de Castilla y León, previo informe de la Real Academia de la Historia. Las Juntas Vecinales, o Gestoras, tienen atribuida la competencia sobre el abastecimiento de agua a sus respectivas localidades; por lo que la de Vegas pretende ampliar la captación de agua trayéndola de unas fuentes a mayor nivel que hay en el valle de Valdecastillo, en la cuesta del monte al otro lado del río Porma, y cuyo presupuesto de obra asciende a 999.717 pesetas; para lo cual la Junta Vecinal pide al Ayuntamiento que éste solicite de la Diputación una subvención, subrogándose dicha Junta de la competencia que tiene atribuida. La vivienda del maestro de Vegas está sin ocupar desde hace 2 años, por lo que se solicita de la Delegación de Educación y Ciencia de León su desafectación para incorporarla a la colindante Residencia Hogar, próxima a inaugurarse. Se adjudica la explotación del Servicio Piscina Municipal, Bar y Anejos a la vecina de Moral Mª Jesús Bardón Quiñones en 502.000 pesetas anuales; comprometiéndose el Ayuntamiento a colaborar por medio del concejal Manuel Ferreras Fidalgo y la contratación de un socorrista. Los tenientes de alcalde Marcos Llamazares y Manuel Ferreras, con la aprobación de la totalidad de la Corporación proponen conceder cuatro placas conmemorativas al alcalde Moisés García Jalón como reconocimiento por su gestión e intervención en las obras de los puentes de Vegas y Villanueva sobre el río Porma, Piscinas Municipales y Polideportivo en Villanueva y Residencia-Hogar en Régimen Familiar en Vegas. La Diputación ha concedido una subvención de 2.057.532 pesetas para la adecuación del Centro Cultural de San Cipriano, que importa 2.939.331 pesetas; cuyas obras se ejecutaron por administración directa del Ayuntamiento. Fueron concedidas 9 licencias de obra y una apertura de establecimiento de un Bar en Los Mesones de Moral, a nombre de Asunción de la Fuente García. La secretaria actual Dª. Inmaculada García Sanz ha sido nombrada para igual cargo en el Ayuntamiento de Potes, Santander, y le sustituye en el de Vegas Dª María Belén Sierra de Arriba, quien actualmente lo desempeña en el ayuntamiento de Boñar. 4 agosto.-Toma de posesión como propietaria la secretaria Dª María Belén Sierra. Por renuncia de la Junta Vecinal de Vegas, el Ayuntamiento se hace cargo del abastecimiento del agua potable a la villa de Vegas, por ser un servicio de competencia municipal. Fueron aprobadas las ordenanzas reguladoras de las tasas por licencia de apertura de establecimientos, recogida de basuras, impuestos sobre bienes inmuebles, construcciones e instalaciones y obras; con sus tarifas correspondientes; ítem. más la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre contribuciones especiales, del precio público por prestación de los servicios de la piscina e instalaciones, utilización de la vía pública por entrada de vehículos de tracción mecánica. Por prestación del suministro municipal de agua potable a domicilio, del precio público por la prestación de servicios en el Residencia de la 3·ª Edad en Vegas "El Condado"; para cuya residencia se acuerda solicitar subvenciones a la Junta de Castilla y León, a la Diputación y al INSERSO, dado que su mantenimiento es deficitario para el Ayuntamiento. Fueron aprobadas 9 solicitudes de obras a particulares. 30 septiembre.-El 1 de septiembre se convocaron elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado, por lo que el Ayuntamiento designa a los miembros de las mesas electorales. Quedó aprobado el proyecto de una Pista Polideportiva en las Eras de Villanueva, por un importe de 4.000.000 pesetas, a ejecutar por administración y con una aportación del Ayuntamiento de 1.200.000 pesetas y una subvención del Fondo de Cooperación Local de la Diputación. Se está realizando, por administración la 1ª fase de pavimentación de las calles de Castro, con mano de obra suministrada al 90 % por el INEM y la Diputación; la 2ª fase importa 2.917.373 pesetas a ejecutar por administración. La ampliación y cerramiento con bloques de hormigón del cementerio de Castro importó 500.130 pesetas; para lo que la Diputación aportó una subvención de 300.078 pesetas Fueron aprobados múltiples pagos y facturas por valor de 5.950.217 pesetas Concedidas 13 licencias de obra a particulares.. La Diputación ha concedido una subvención de 850.000 pesetas para la reparación de los edificios escolares de San Cipriano, Villafruela y Castrillo; debiendo aportar el Ayuntamiento 150.000 pesetas, correspondientes al 15 por 100 del total de las obras. La traída de agua de Vegas tiene problemas de suministro por las fugas, según dice el alcalde, o por el abuso de algunas personas, según el concejal Fermín Otero. La recogida de basura en Ayuntamiento importa 800.000 pesetas al año, con una cadencia de 1 día a la semana y 2 días en verano, mediante un contrato con el señor López de La Acisa. Se estudia si mancomunarse con Valdefresno, Villaturiel y Villasabariego para echarla en el vertedero de Toldanos o comprar un camión, que estaría subvencionado con el 90%. Se suscribe una póliza de seguros de invalidez o muerte, por enfermedad o accidente, que ampare a los jóvenes del municipio durante el cumplimiento del servicio militar. 11 noviembre.-La residencia de la 3ª edad de Vegas es muy gravosa para el ayuntamiento porque sólo tiene capacidad para 9 ancianos y se estudia ampliarla para 25 plazas, toda vez que el Ministerio de Educación y Ciencia ha desafectado a favor del Ayuntamiento las viviendas de las escuelas de Vegas, y además se toma la determinación de rescindir el contrato de los servicios de personal, cocina, comedor y limpieza con la Empresa COINSA, quien lo venía ejerciendo desde su fundación, a partir del 12 enero de 1990, y reemplazarla con 2 ó 3 chicas contratadas y con la administración directa del Ayuntamiento. Se solicita del Instituto Nacional de Reformas Agrarias ceda una planta de la Cámara Agraria para escuela de niños en Vegas. Quedó acordado solicitar de la Diputación la construcción de una carretera de 9’5 kilómetros de Vegas a Gradefes a través del monte, con el fin de hacer un Centro de Salud para Vegas, Santa Colomba Gradefes y Cubillas de Rueda. Como hay varias fugas de agua en la traída de agua en Vegas, se acuerda comprar una nueva bomba para elevar la cantidad necesaria de la fuente del Palacio durante el verano. 29 diciembre.-Se aprueba adjudicar el servicio de recogida de basura de los contenedores por un período de un año a la Empresa SUTRA C.B. y en el precio de 1.476.156 pesetas anuales; con una frecuencia de una vez por semana y dos en los meses de junio, julio, agosto y septiembre. Se acuerda aprobar con Telefónica, mediante la Diputación, el contrato para la instalación de un N.Z.U. (Núcleo telefónico de Zona Urbana) en San Cipriano por tener más de 200 habitantes; previo el pago de 875.000 pesetas por el Ayuntamiento, que representa el 70% de 1.250.000 pesetas del importe total. Fue rescindido el contrato con la Empresa COINSA, por lo que es preciso contratar a dos personas para atender a la Residencia de 3ª Edad de Vegas y admitir a personas de fuera del Ayuntamiento para cubrir las tres plazas vacantes. En colaboración con el INEM se propone pavimentar las calles de Represa y el arreglo de la Plaza de Castrillo. Quedó aprobado por unanimidad que la Diputación se haga cargo del cobro del agua de la traída de Vegas mediante un recibo cada seis meses y se desvincule de esta función la Junta Vecinal. Las fiestas locales de Vegas son el 25 de julio, Santiago y el 26 de diciembre, San Esteban. Los tractores y maquinaria agrícola quedan exentos del impuesto de rodaje hasta el 31 de diciembre de 1992. Se aprueba la certificación de obra de rehabilitación del Centro Cultural de San Cipriano, por un importe de 2.529.752 pesetas y al mismo tiempo se solicita de la Diputación la subvención correspondiente. La Semana Cultural, del 6 al 12 de noviembre de 1989 en Vegas, importó 88.400 Pesetas La escuela de Vegas se traslada a la planta alta de la Cámara Agraria.

Año 1990

27 enero.- La pavimentación de las calles y encintado de las aceras de Represa importan 11.563.456 pesetas, subvencionadas por el INEM y con contribuciones especiales de los beneficiarios. El presupuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza urbana queda fijado en el 0’35 por 100 para todo el municipio. Se acuerda suscribir con el LA UNION y EL FÉNIX ESPAÑOL un seguro de accidentes individuales de los mozos que se incorporen al servicio militar, son un coste anual por persona de 9.505 pesetas, que cubre la muerte con 1.000.000 pesetas y de invalidez de 2.000.000 Pesetas Se delega en la Diputación las facultades de gestión, liquidación y recaudación del Impuesto Municipal sobre vehículos de tracción mecánica. Se solicita subvención de Estructuras Agrarias para un camino de Secos al puente del río y de Vegas a Cerezales. 26 febrero.-Con fecha del 1 de enero de 1990 el número de habitantes del municipio de Vegas es de 1.784, de los cuales 899 son varones y 885 mujeres. La instalación de teléfonos a particulares en San Cipriano (N.Z.U.) importa 1.257.000 pesetas, por lo que se solicita de la Diputación un préstamo de 875.000 pesetas Se solicita de la Consejería de Cultura y Bienestar Social una subvención de 4.144.405 pesetas, correspondientes al 70 por 100 de las 5.980.579 pesetas que importa la construcción de una pista polideportiva y cerramiento perimetral de las instalaciones deportivas en el Polideportivo Municipal de Villanueva. Se solicita del Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León la ampliación de la Residencia de 3ª edad de Vegas, que importa 5.000.000 pesetas, y una pista Polideportiva en las Eras de Villanueva, cuyo importe es de 6.100.000; para cuyas obras el Ayuntamiento contribuiría con el 30 por 100 del total. El proyecto de un puente cobre el río Porma en el camino vecinal de Villafruela a Castrillo importa 32.000.000 pesetas, para incluirle en el Plan Provincial de Obras y Servicios de la Diputación para 1991; al que el Ayuntamiento contribuiría con el 25 por 100 de la obra. Los materiales de la 1ª fase de la obra de pavimentación de Castro importan 7.398.145 pesetas, y los beneficiarios pagarán el 75 por 100, que suman 5.548.608 pesetas, que distribuidos entre los 999’4 metros lineales de las fachadas, sale el metro lineal a 5.552 pesetas, que se cobrarán mediante contribuciones especiales a cada beneficiario. Está en trámites la información heráldica del escudo representativo del Ayuntamiento de Vegas para ser aprobada por la Junta de Castilla y León. La Diputación ha concedido una subvención de 446.359 pesetas para la ampliación del abastecimiento de agua para Vegas. 31 marzo.-Se van a poner teléfonos particulares en cuatro pueblos por un importe de 1.250.000 pesetas cada pueblo, pagaderas por el ayuntamiento .- Se acuerda solicitar de la Consejería de Cultura y Bienestar Social una subvención del 90% del importe del equipamiento para amueblar la sala de estar y comedor de la Residencia de Vegas.-Fueron aprobadas las certificaciones de obras del arreglo de las escuelas de Castrillo por 720.300 pesetas, Villafruela por 662.865 pesetas y San Cipriano por 729.750 Pesetas- 8 junio Se solicita de la Consejería de Agricultura y Ganadería subvenciones del 50% para la ejecución de: 1º, acondicionamiento y afinado del camino de Valderas, con un presupuesto de 2.250.000 Pesetas-2º ídem. del camino a fincas y pastos de la margen izquierda del Porma en Secos, por valor de 2.250.000 pesetas, llevando a cabo la obra por administración el ayuntamiento.-El proyecto del escudo heráldico del Ayuntamiento quedó aprobado con la siguiente descripción y campo: Cuadrilongo y redondeado en su parte inferior y cuarteado en cruz. Primer cuartel, sobre gules un castillo donjonado en oro. 2º cuartel, sobre sinople un sol en oro. 3º cuartel, sobre azur, dos calderas jaqueladas en pal, de plata y gules con bordura de plata con ocho armiños de sable, 4º cuartel, sobre gules un puente natural de tres ojos sostenido de tres olas de azur y dos de plata. Timbre: Corona real cerrada. El proyecto fue remitido a la Consejería de la Junta de Castila y León para su aprobación, previo informe de la Real Academia de la Historia. El ayuntamiento se incorpora al plan informático provincial con la Diputación adquiriendo un ordenador de no más de 534.153 pesetas, subvencionado con el 30% por la Diputación, quien prestaría asistencia técnica y asesoramiento a través del I.B.M. La oficina de Cooperación ha concedido al ayuntamiento un préstamo reintegrable de 875.000 pesetas sin intereses a 10 años para la instalación de teléfonos particulares en San Cipriano. Se quiere sortear la báscula del ganado, que está inservible y deteriorada, entre la Juntas Vecinales del ayuntamiento. Se prorroga el contrato de explotación de la piscina y bar del polideportivo municipal a Mª. Jesús Bardón en la cantidad de 602.400 pesetas al año. 13 julio.- Para la construcción de la Pista Polideportiva de Villanueva se ha obtenido una subvención de la Junta de Castilla y León de 1.400.000 pesetas y otra de la Diputación por igual cantidad. Fue aprobada la certificación de obra de dicha pista por un importe de 4.000.000 pesetas, solicitando de la Diputación la subvención concedida de 2.400.000 pesetas: Se estima el recurso de Mª Jesús Bardón y se le aumenta un 8% en vez del 20% el contrato de explotación de la piscina municipal.-La pavimentación de las calles de Cerezales se estima en 27.840.000pesetas: de las cuales el ayuntamiento responde con 13.769.000 pesetas y de éstas los beneficiarios pagan 10.326.750 pesetas, equivalentes al 75 por 100 del coste soportado, para lo que se aplica un módulo de 3.940 pesetas por metro lineal a cada beneficiario.- El bombeo de agua para el abastecimiento de Vegas importó 892.717 pesetas, con una subvención de la Diputación de 425.104 pesetas 9 agosto.- El presupuesto general para 1990 suma la cantidad de 63.300.949 pesetas de ingresos y la misma cantidad de gastos, incluidos los de la Residencia de Vegas. Se acuerda ejecutar por administración la obra de la pista ‘polideportiva de Villanueva, que tiene un presupuesto de 4.500.000 pesetas; de los que el ayuntamiento aporta 1.350.000 pesetas y el resto el Fondo de Cooperación Local.- La ampliación de la Residencia de Vegas importa 10.500.000 pesetas, para lo que se solicita de la Consejería de Cultura y Bienestar Social una subvención del 70 por 100. 13 septiembre.-Se conceden 30 licencias de obra.- El acondicionamiento de la parte alta de la Cámara Agraria para escuela de niños de Vegas importa 1.000.000 pesetas; subvencionadas por el Ministerio de Educación y la Diputación con 850.000 pesetas El servicio de teléfono a particulares N.Z.V. se extiende a Villanueva, para el que el ayuntamiento contribuye con 1.250.000 pesetas, y se pretende hacer lo mismo con Villafruela con otra cantidad igual. Queda adjudicada a Hormigones de Bierzo S.A. la pavimentación de 1.700 metros cuadrados de las dos pistas polideportivas, de color rojo, al precio de 380 el m2., aportando el ayuntamiento el hormigón y cemento a través de la Empresa Hormigonera PIONNER.- Concedida a Mª Asunción de la Puente García licencia para la apertura de un bar en Moral. 26 octubre.- Al Plan Cuatrienal 1992-1994 de Inversiones de la Diputación, este ayuntamiento solicita: 1º Pavimentación de las calles de Castrillo, con un presupuesto de 26.750.000 Pesetas-2º pavimentación del camino vecinal de Vegas a Villanueva por 22.500.000 Pesetas- 3º ídem. del de Villanueva a San Cipriano por 5.100.000 pesetas, 4º reparación y refuerzo del pavimento de las calles de Santa María por 6.385.000 pesetas-5º reparación del alumbrado público por 5.750.000 pesetas, .-6º pavimentación del camino vecinal de Vegas a Devesa por un importe de 15.000.00 pesetas con una aportación del ayuntamiento del 50 por 100 para las calles de Castrillo y del 25% para las demás obras. El ayuntamiento cuenta con un censo de 1.798 habitantes de derecho al 31 de marzo de 1989. 27 diciembre.- Se acuerda la instalación del teléfono particular en Santa María, Villamayor, Moral y Castrillo, con una aportación del ayuntamiento para cada localidad de 1.250.000 pesetas; para lo que se solicita de la Diputación un préstamo de 875.000 Pesetas Queda anunciado concurso para la recogida de basura en los pueblos del ayuntamiento.

Año 1991

1 marzo.- El frontón a ejecutar en el polideportivo de Villanueva tiene un presupuesto de 10.750.000 pesetas, para el que se solicita de la Consejería de Cultura y Bienestar Social una subvención del 70 por 100, con la aportación del ayuntamiento del 30 por 100. Al Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León se solicita: 1º.- reparación y refuerzo del pavimento de las calles de Santa María, por valor de 6.385.000 Pesetas 2º.- ídem. Para Villamayor por 5.625.000 pesetas; aportando del ayuntamiento el 30 % respectivo a dichas obras. A la Consejería de Agricultura y Ganadería se solicita subvenciones del 50 por 100 para el acondicionamiento y afirmado del camino de las fincas de labor y pastos de la margen izquierda del Porma en Secos, cuyo presupuesto es de 2.250.000 pesetas e igual obra del camino de concentración entre Santa María y Villamayor; aportando el ayuntamiento 1.025.000 pesetas para el camino de Secos y 2.000.000 pesetas para el de Santa María a Villamayor. Queda adjudicado el servicio de recogida de basura en todo el municipio a Transportes Sutra. S.A. por un importe de 1.572.000 pesetas al año. Para la pavimentación de las calles y ejecución de las aceras en Represa, se aplica el módulo de 5.604 pesetas el metro lineal de fachada a pagar por cada beneficiario. Queda rescindido el contrato de arrendamiento y explotación de la piscina y bar con Mª Jesús Bardón por deficiencias e incumplimiento del contrato, que existía desde el 24 de junio de 1989. Anunciadas las bases para la contratación a tiempo parcial y en régimen de media jornada de un operario para los servicios múltiples del ayuntamiento, y durante un año, retribuyéndole con 40.000 patas al mes. El proyecto de ampliación de la Residencia de Vegas importa 10.500.000 pesetas; con una subvención de la Junta, ya consolidada, de 7.000.000 pesetas; para cuyas obras se anuncia la correspondiente subasta y condiciones. Entre otros gastos aparecen 96.875 pesetas para carbón y astillas para las escuelas de Vegas, Castrillo, Villafruela, Villanueva y San Cipriano. El ayuntamiento de León no ha pedido autorización a éste para las obras de la traída de agua a la capital, al pasar por el término municipal; por lo que acuerda notificárselo. Concedidas 5 licencias de obra. 18 abril.- Para confeccionar una ordenanza reguladora de las plantaciones arbóreas en el término municipal de Vegas no hay acuerdo entre los concejales, por lo que se encarga su estudio al equipo de la Diputación, Sección de Agricultura. 30 abril.-Al 1 de marzo de 1.991 el padrón de habitantes del municipio ascendía a 1.628 de derecho y 1.481 de hecho. La Diputación ha concedido un anticipo reintegrable a 10 años y sin intereses, de 875.000 pesetas para la instalación de teléfonos particulares ( N Z U), en Santa María. 18 mayo.- El presupuesto general de gastos e ingresos para 1.991 asciende a 62.503.271 pesetas, incluyendo en él los gastos de la Residencia, que es de 5.279.000 Pesetas No se prorroga el contrato de la explotación de la piscina y bar a Mª. Jesús Bardón más allá del 30 de junio de 1.991; y por consiguiente se acuerda que el ayuntamiento explote directamente la piscina y se anuncie concurso para la explotación del bar por espacio de 9 meses y 200.000 pesetas con una fianza de 100.000 pesetas y con una póliza de 1.000.000 pesetas, teniendo en cuenta que todos los útiles pertenecen al ayuntamiento. Para la Residencia se adquiere un televisor en color, un video y una cadena musical por valor total de 495.000 pesetas 10 junio.-Se solicita de la Diputación una ayuda de 3.400.000 pesetas para el acondicionamiento y refinado del camino de concentración de Santa María a Villamayor, a través del Plan de Mejora de Caminos Agrícolas de dicha Diputación; aportando el ayuntamiento 600.00 pesetas para completar el presupuesto total de dicho camino, valorado en 4 millones. Se adjudica a Eduardo Juárez Llamazares la ampliación de la Residencia de Vegas, por un importe de 10.370.863 pesetas, según las bases del concurso. 15 junio.-El día 26 de mayo tuvieron lugar las elecciones locales y municipales y en virtud de las cuales salió elegido alcalde por mayoría absoluta, 6 votos contra 3, Moisés García Jalón; quien el 4 de julio nombró tenientes de alcalde a Manuel Ferreras Fidalgo, Marcos Llamazares Barrera y Aurelio Sánchez Laso, y como concejales tomaron posesión Raimundo Sánchez Robles, Javier Aller Puente, Juan Mirantes Rodríguez, Luis Alfonso Fernández Arenes e Ignacio Roberto González Herrero. De secretaria sigue Belén Sierra de Arriba. A continuación se nombraron las respectivas comisiones de Economía, Hacienda, Patrimonio, Obras, Urbanismo, Vivienda y servicios, Cultura, Deporte, Bienestar Social y Medio Ambiente, Comisión de Gobierno y quedó nombrado Tesorero de los Fondos del Ayuntamiento Aurelio Sánchez Laso. 9 agosto.-Quedó informada favorablemente la licencia de apertura de un local especial de terraza de verano SPACIO, en los mesones de Villanueva a nombre de Valentina Cueto López. El INEM ha concedido subvención para contratar a 4 peones y 1 albañil durante medio año para la reparación de caminos, escuelas, centros culturales etc., pero han denegado la solicitud para la reparación y refuerzo del pavimento de las calles de Santa María y Villamayor. Se solicita del Ministerio de Asuntos Sociales una subvención de 3.731.250 pesetas para un ascensor en la Residencia de Vegas, que es el 75 por 100 de su valor de 4.975.000 pesetas 4 octubre.- La ordenanza fiscal del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, acuerda dejar exentas del pago de este impuesto las solicitudes de obras de acondicionamiento de fachadas y aceras. La Diputación anuncia concurso para incluir los ayuntamientos obras en el Plan Provincial Plurianual del 1992-95, al que se solicita: 1º Pavimentación de las calles de Castrillo para 1992, con un presupuesto de 12.000.000 pesetas 2º Pavimentación del camino vecinal de Vegas a Villanueva por 22.500.000 pesetas pata el año 1992.- 3º Pavimentación del camino vecinal de Villanueva a San Cipriano por 15.100.000 pesetas para 1993. 4º.-Reparación del alumbrado público general del ayuntamiento por 5.075.000 pesetas para 1994. 5º Pavimentación del camino vecinal de Santa María a Villamayor por 32.000.000 pesetas para 1995. Para el Programa de Instalaciones Culturales de la Diputación, este ayuntamiento solicita: 1º para el año 1992 adecuación del Centro Cultural de Moral por un importe de 1.972.378 pesetas; 2º.- para 1993 adecuación del Centro Social de Secos por 1.995.269 pesetas; 3º.-para 1994 la adecuación del Centro Social de San Vicente por 5.178.962 Pesetas Se acuerda ofrecer a los herederos de Balbina Martínez Otero 200.000 pesetas por el terreno de unos 270 metros cuadrados colindantes por la parte norte con la Residencia para abrir una puerta para el almacén y acceso para vehículos de descarga. Raúl Suárez Gutiérrez hace unos 3 años construyó una vivienda sin licencia cerca de la Biesca en Vegas, por lo que procede iniciar expediente de infracción urbanística. 22 noviembre.-Se delega en la Diputación la gestión tributaria del Impuesto de Bienes Inmuebles, Contribuciones Territoriales de Rústica y Pecuaria y Urbana y la recaudación de las mismas, Asimismo se encomienda a la Administración del Estado la gestión tributaria del Impuesto sobre Actividades Económicas durante los años 1992 y 1993. 20 diciembre.-Fue aprobado el proyecto de pavimentación del camino vecinal de Vegas a Villanueva, que importa 16.000.000 Pesetas La Residencia de Vegas admitirá a personas jubiladas o pensionistas, que sean válidas sin necesidad de asistencia de otras personas y que no padezcan ninguna enfermedad infecto-contagiosa o mental que les invalide y siempre que no sufra una degradación física o mental que le impida la normal convivencia con los demás residentes; todo ello con las condiciones económicas que se especifican en el reglamento.

Año 1.992

21 febrero.-El ayuntamiento otorga poder general para pleitos en León, Valladolid y Madrid a los procuradores que se citan. Se solicita del INEM mano de obra para la pavimentación de las calles de Castrillo y de jardinería en varios pueblos. Se acuerda que el ayuntamiento explote directamente la piscina municipal y adjudique el arriendo del bar en concurso público con las 14 cláusulas que se especifican. Se prorroga con la Empresa SUTRA S.A. la recogida de basura del ayuntamiento durante un año y por un precio de 1.572.000 pesetas, más el 5’5 % del I.P.C. Se aprueba provisionalmente la Ordenanza Reguladora de Plantaciones Arbóreas en el municipio, cuyo texto se transcribió en el libro de actas. 25 marzo.-El padrón de habitantes al 1-1-92 suman 1.613 de derecho, de los que 809 son varones y 804 mujeres. El padrón del impuesto municipal de vehículos de tracción mecánica para 1992 importa 3.233.600 Pesetas Se solicita de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social y para la Residencia de Vegas una subvención de 3.206.123 pesetas, equivalentes al 70% del importe de la construcción de una capilla-tanatorio; y a su vez al Fondo de Cooperación Local de Castilla y León otra subvención para la pavimentación del camino de Villanueva a San Cipriano, que importa 16.000.000 pesetas y otra para un frontón en el polideportivo de Villanueva cuyo importe asciende a 11.600.000 Pesetas Están finalizando las obras de concentración parcelaria de Vegas, Villanueva y Castro y con ella los caminos vecinales, que procede revisarlos por si están hechos conforme al proyecto. 3 abril.- La residencia de Vegas modifica las tarifas por prestación de sus servicios a los acogidos. Los propietarios del solar de 270 m2. contiguo y al norte de la Residencia aceptan venderlo en 300.000 pesetas 13 mayo.-Queda adjudicada la explotación del bar de la piscina municipal a José Llamazares de la Fuente en 255.000 pesetas y por espacio de un año. A la Consejería de Agricultura y Ganadería se solicita subvención del 50 por 100 para las siguientes obras: 1º.-Acondicionamiento y reafirmado del camino de Santa María a Villamayor por importe de 4.000.000 pesetas Se interpone recurso de alzada ante el Consejero de Agricultura y Ganadería por existir graves deficiencias de ejecución en los caminos y desagües con motivo de la concentración parcelaria de Vegas, Villanueva y Castro. 12 junio.-A la Consejería de Cultura y Turismo se solicita una subvención de 4.200.000 pesetas, equivalentes al 70 por 100 de las 6.000.000 pesetas que importa el edificio, vestuarios y servicios y cerramiento de las instalaciones deportivas del Polideportivo en las eras de Villanueva. 3 julio.-El equipo informático del ayuntamiento se adquirió el 30 de julio de 1988 en 659.680 pesetas con una subvención de la Diputación de 160.246 pesetas el 30 de septiembre de 1.990, y actualmente está obsoleto para integrase en el Plan Informático Provincial de la Diputación; por lo que se acuerda adquirir un nuevo equipo informático compatible con dicho Plan, y con la aplicación Gestión Municipal TEMP. El INEM no ha concedido subvención para la mano de obra para la pavimentación de las calles de Castrillo. La Diputación ha incluido el camino de Vegas a Villanueva en el Plan Adicional, que importa 12.000.000 pesetas; de las que el ayuntamiento paga 4.800.000 pesetas 8 agosto.-La Diputación ha concedido un anticipo reintegrable a 10 años sin intereses de 875.000 pesetas para la instalación de teléfonos particulares en Villafruela (N.Z.U.). Se interpone recurso de alzada ante el Consejero de Agricultura y Ganadería por las deficiencias de concentración en la ejecución de los caminos, desagües y puentes en Cerezales; por lo que el ayuntamiento no se hace cargo de dichas obras. El ayuntamiento solicita de la Diputación la inclusión en el Plan de Depuración de las Cuencas Fluviales la obra de ampliación, saneamiento y nueva estación depuradora de Vegas, valorada en 7.000.000 pesetas, con una aportación del ayuntamiento del 20 por 100. Se acuerda contratar a 1 ó 2 obreros para que corten los chopos plantados por particulares a una distancia menor de la que dictan las ordenanzas municipales y que estén próximos a carreteras locales, caminos vecinales, desagües, cauces de riego principales y secundarios. La Diputación ha incluido el camino de Vegas a Villanueva en el Plan Sectorial de la Red Viaria Local; pero sólo han aprobado 12.000.000 pesetas cuando el proyecto total es de 16.000 000 pesetas; por lo que el ayuntamiento se compromete a pagar 4.800.000 pesetas; para lo que solicita de la Caja España un aval para dicha obra y al mismo tiempo solicita de la Diputación un préstamo de 2.400.000 pesetas El presupuesto de gastos e ingresos para 1.992 quedó aprobado en 70.941.430 pesetas 25 septiembre.-El frontón de pelota en el polideportivo importa 11.750.000 pesetas y está incluido en el Fondo de Cooperación de la Diputación con 5.000.000 pesetas para la primera fase en 1.992. 1 octubre.-Fue aprobado el pliego de condiciones para la subasta de las obras de la primera fase del frontón de Villanueva. Quedó acordado adquirir en 275.000 pesetas el solar de 270 m2. al norte y contiguo a la Residencia. Hay una subvención de 7.200.000 pesetas para el camino vecinal de Vegas a Villanueva y se acuerda continuar hasta la raya de San Cipriano con fondos del ayuntamiento. En San Cipriano, en la esquina hacia el Soto, en la Huerta del Río, hay en una finca un ángulo recto, peligroso, que el dueño está dispuesto a corregir si el ayuntamiento le da los materiales, y también en la Calle Real hay en un edificio de Irineo López un ángulo que impide la visibilidad de los vehículos, por lo que se estudia si lo cedería o habría que expropiarle. El alguacil Arístides de la Fuente solicita la jubilación voluntaria; a lo que se accede con fecha 1 de octubre de 1.992. 11 noviembre.-La Diputación ha concedido un préstamo reintegrable a 10 años sin interés de 2.400.000 pesetas para las obras del camino de Vegas a Villanueva. Fue aprobada la certificación de obra de la capilla-tanatorio, mejora de la calefacción y arreglo del patio exterior de la Residencia de Vegas, que importó 4.580.176 Pesetas Se adjudica a Ángel Argimito Castro la construcción del frontón de Villanueva en 7.265.000 Pesetas La Casa TULIP COMPUTERS, por medio de BOSS INFORMATICA S.L., ofrece al ayuntamiento un ordenador MC 386SX-25MHZ con monitor color de 14 pulgadas en 175.000 sin IVA y se acuerda probarlo durante un mes. Las normas subsidiarias municipales de planteamiento del ayuntamiento de Vegas se iniciaron en 1.980 y todavía no están finalizadas; lo que afecta muy directamente a Montesol.

Año 1.993

8 enero.-El ayuntamiento solicita de la Guardia Civil la reversión de un terreno de 223’5 metros cuadrados situado al sur de la capilla de la Residencia para un jardín para la 3ª edad; terreno que el ayuntamiento había cedido a la Guardia Civil el 8 de noviembre de 1.956 como solar donde está situado el cuartel y que ahora este terreno no lo necesita ni usa. Se acuerda solicitar del Instituto de Reforma y Desarrollo Agrario los terrenos sobrantes de masas comunes de las concentraciones de Vegas, Villanueva, Castro y Cerezales y que revierten al ayuntamiento; quien puede cederlas a las Juntas Vecinales para ampliar los cementerios, etc., como el de Vegas por su parte del Este. El suministro de agua potable a domicilio se encargan las Juntas Vecinales, menos en Vegas, que lo lleva el ayuntamiento, como es su obligación si no lo hicieren o lo llevaren mal las Juntas Vecinales. Los ganaderos de Vegas se quejan que les sale muy cara el agua porque el último bloque lo pagan a 100 pesetas el m3.; por lo que se modifican las tarifas: 1ª para uso doméstico, 2ª para industriales y 3ª para explotaciones ganaderas. El alcalde informa que D. Gregorio Boixo ha diseñado y pintado en los colores reglamentarios el escudo oficial del ayuntamiento y de él se van a encargar pegatinas y hacer otro escudo esculpido en piedra para la fachada del consistorio. 29 enero.-Se solicita de Sanidad y Bienestar Social y para una obra y equipamiento y mejora de la Residencia de Vegas sendas subvenciones de 3.640.000 pesetas y 685.026 pesetas de un presupuesto de 5.200.000 pesetas y 978.608 pesetas respectivamente, a ejecutar en 6 meses. A la Consejería de Cultura y Turismo se solicita una subvención de 239.400 pesetas de un total de 342.000 pesetas para una Semana Cultural en Vegas. Se está buscando un terreno adecuado de una extensión de 2 hectáreas para comprarlo y usarlo como vertedero de basuras. A la Consejería de Sanidad y Bienestar Social se solicita una subvención de 350.000 pesetas para la remodelación de los aseos del Consultorio Médico de Vegas, cuyo presupuesto alcanza la suma de 1.000.000 pesetas 5 marzo.-Del INEM se solicita una subvención para mano de obra para hacer un edificio de usos múltiples, vestuarios, y cerramiento del Polideportivo con 3 oficiales de 1ª y 6 peones durante 4 meses; que importa 5.850.000 pesetas, de las 11.500.000 pesetas en que está presupuestado el total de la obra. Al Fondo de Cooperación Local de Castilla y León se solicita la inclusión de los siguientes proyectos: 1º- la segunda fase del Frontón de Villanueva, que importa 7.500.000 pesetas, 2º -pavimentación de las calles de Castrillo por 14.000.000 pesetas; 3º- mejora del alumbrado público en el municipio por 5.075.000 pesetas A la Consejería de Agricultura y Ganadería se solicitan el 50 por 100 del importe de las siguientes obras. 1º.- acondicionamiento y reafirmado del camino de Santa María a Villamayor de un presupuesto de 6.000.000 Pesetas La primera fase del proyecto de pavimentación de las calles de Castrillo importa 14.000-000 pesetas de un total de 28.500.000 pesetas Al uno de enero de 1993 el padrón de habitantes del municipio suma 1.598, de los que 801 son varones y 797 son mujeres. A la Empresa SUTRA S.L. se le prorroga el contrato de recogida de basuras por un importe anual de 1.658.460 pesetas, más el I.P.C. correspondiente. 2 abril.-La Junta Vecinal de Secos acuerda incluir en Concentración Parcelaria la finca La Praderona de 3.090 metros cuadrados. Las tarifas de los residentes en la de Vegas se abonarán con un 5’3 % correspondiente al I.P.C. En el presente año el ayuntamiento explotará directamente la piscina municipal y arrendará el bar en 250.000pesetas con arreglo a las 15 cláusulas que se especifican. El ayuntamiento interpone recurso contencioso-administrativo contra la Dirección General de Estructuras Agrarias por persistir deficiencias en las obras de Redes y Caminos de concentración parcelaria de Castro, Vegas, Villanueva y Cerezales. 10 mayo.-La ampliación de la Residencia y obras en el ayuntamiento importó 1.872.591 pesetas, consistente en albañilería, electricidad y calefacción. Se está haciendo el camino de Vegas a Villanueva y se estudia continuarle hasta San Cipriano; para lo cual hay que ponerse de acuerdo con tres vecinos de este pueblo para ocuparles 1.200 metros cuadrados. La Junta Vecinal de Castrillo suscribe un convenio con la Junta de Castilla y León para la repoblación, por parte de Esta, de la ribera del río en Castrillo de 5’29 hectáreas con la participación, en su día, del 30 por 100 del importe bruto que se obtenga con el corte de los chopos. 28 mayo.-Se adjudica el arrendamiento del bar de la piscina a Adelina Milagros Alegre Astorga por un año prorrogable y en el precio de 300.000 pesetas al año. La primera fase de pavimentación de las calles de Castrillo importa 15.005.802 pesetas la parte soportada por el ayuntamiento, a cuya cantidad se impone un 37 por 100 de contribuciones especiales soportadas por los beneficiarios; lo que equivale a 5.552.147 pesetas, que repartidas entre los 832’5 metros lineales de fachadas da un módulo o cuota de 6.671 pesetas el metro lineal. 2 julio.- El ayuntamiento solicita del Plan Provincial de Obras y Servicios de la Diputación las siguientes obras: 1º.- la 2ª fase de la pavimentación de las calles de Castrillo, que importa 14.500.000 pesetas- 2º.-pavimentación del camino de San Cipriano a Villanueva por 22.000.000 pesetas, 3º.-pavimentación del camino de Santa María a Villamayor por 32.000.000 pesetas, 4º.-pavimentación del camino de Villafruela a Secos con un presupuesto de 15.000.000 pesetas Fue aprobada la constitución y estatutos de la Mancomunidad "Condado-Curueño" para el servicio de recogida de basuras y tratamiento de residuos sólidos urbanos. 4 agosto.-Se solicita del Ministerio de Economía y Hacienda la cesión gratuita de 223’5 metros cuadrados situados al norte del cuartel y contiguos a la capilla de la Residencia, para esparcimiento y recreo de los residentes de la misma. Fue adjudicada la 1ª fase de pavimentación de las calles de Castrillo a José Luis Alonso por un precio de 14.000 000. pesetas 20 agosto.-Quedó aprobado el proyecto de pavimentación del camino de Villanueva a San Cipriano, que importa 18.500.000 pesetas; de las cuales la Diputación sólo aprueba un presupuesto 13.870.500 pesetas 8 octubre.-La recogida de basura del ayuntamiento importa 2.043.900 Pesetas El ingreso por entradas de vehículos suma 1.754.250 pesetas El ayuntamiento ha recibido de concentración parcelaria la relación de fincas de masa común de Vegas y Cerezales; con las que pretende ampliar los cementerios u otras obras por el método de trueque con otros propietarios. 9 noviembre.- Se solicita de la Diputación la inclusión en el Plan de Depuración de Cuencas Fluviales la ampliación, saneamiento y nueva estación depuradora de Vegas; cuyo presupuesto es de 7.000.000 pesetas, a los que el ayuntamiento aportaría el 20 por 100. Quedan aprobados los estatutos de la Mancomunidad Condado-Curueño para la recogida de basuras. 19 noviembre.-Quedó ratificado el acuerdo de la Junta Vecinal de Vegas con la Junta de Castilla y León para la repoblación de 32’27 hectáreas de la ribera del río Porma de Vegas. 2 diciembre.-La pavimentación de la segunda fase de las calles de Castrillo asciende a 4.824.207 pesetas Se delega en la Diputación las facultades que este ayuntamiento tiene en materia del impuesto sobre Actividades Económicas. El presupuesto para 1.993 queda fijado en 100.865.546 pesetas, en el que el gasto del personal supone el 10’75 por 100 y las inversiones reales el 47’33 por 100. Queda amortizada la plaza del alguacil jubilado y en su lugar se crea una plaza de personal laboral fijo a tiempo parcial, denominado "Operario de Servicios Múltiples", para el que se hace una oferta pública de empleo a proveer en concurso-oposición libre.

Año 1.994

7 enero.-La segunda fase de la pavimentación de las calles de Castrillo importa 13.829.500 pesetas, financiada con una subvención de la Diputación, otra de la Junta de Castilla y León y ayuntamiento, y mediante contribuciones especiales de los vecinos. A la Consejería de Sanidad y Bienestar Social se solicita una subvención de 3.150.000 pesetas para obras en la Residencia de Vegas, cuyo presupuesto es de 4.500.000 pesetas, y otra subvención de 685.026 pesetas para equipamiento de la misma residencia de un presupuesto de 978.608 pesetas Al mismo tiempo y a la misma consejería se solicita una subvención de 280.000 pesetas de un presupuesto de 800.000 pesetas para reformas en el Consultorio Local de Vegas. El ayuntamiento de Santa Colomba acuerda solicitar de la Diputación una subvención para pavimentar el camino vecinal desde Devesa hasta el límite con el de Vegas. 28 enero.-Queda disuelta la Junta Rectora de la Fundación Pública de Servicios Sociales "El Condado", por lo que el ayuntamiento asume sus funciones y la gestión directa de los servicios de la Residencia de la 3ª edad de Vegas, consignando separadamente los gastos e ingresos de la misma en los Presupuestos Generales del ayuntamiento; para lo cual se crea una Comisión Informativa dentro del ayuntamiento, integrada por el alcalde como presidente y tres concejales como vocales. 25 febrero.-Al Fondo de Cooperación de la Junta de Castilla y León se solicita: 1º.-pavimentación del camino vecinal de Vegas a Devesa, que importa 19.500.000. 2º.-reforma y ampliación del alumbrado público en el municipio por 11.600.000 pesetas . El padrón de habitantes del municipio al 1 de enero de 1.994 era de 1.605. 8 marzo.-Se prorroga por un año el contrato de la recogida de la basura por 1.748.132 pesetas, IVA incluido más el porcentaje del I.P.C. A la Consejería de Agricultura y Ganadería se solicitan subvenciones del 50 por 100 del importe de las siguientes obras. 1º.-acondicionamiento del camino de Santa María a Villamayor, cuyo presupuesto es de 8.300.000 pesetas, aportando el ayuntamiento el otro 50 por 100, y su ejecución será por el sistema de administración directa. Quedan nombrados Moisés García y Manuel Ferreras Fidalgo como vocales de la Mancomunidad "Condado-Curueño. 8 abril.-Las tarifas de la Residencia de Vegas se incrementan un 4’9% de acuerdo con las Ordenanzas y el I.P.C del año 1.993. Se modifican las Normas Generales de la Residencia y la Ordenanza que regula la Prestación de los Servicios en la Residencia del siguiente modo: La cuota de entrada a la Residencia para los empadronados en el municipio durante 5 ó más años, será de 50.000 pesetas hasta los 65 años; 75.000 pesetas los de 65 a 75 años y 100.000 pesetas si tienen más de 75 años. Para las demás personas de fuera del ayuntamiento o con menos de 5 años de residencia en el mismo, la cuota de entrada será de 75.000, 100.000 y 150.000 pesetas respectivamente. La prestación de los servicios en la Residencia al mes es de 45.301 pesetas a los residentes y 49.644 pesetas a los demás. Las personas que ingresen con más de 80 años y con deficiencias físicas, la cuota mínima es de 66.276 pesetas al mes e igual cantidad para los de fuera aunque estén en esa edad y sean válidos; siempre de acuerdo con la Comisión de Gobierno, quien valorará todas las condiciones físicas y económicas. Las cuotas de comedor y lavandería son: 117 pesetas desayuno, 525 comida, 409 cena, 994 pensión completa y cada colada 583 Pesetas Se acuerda derogar la Ordenanza Reguladora de Plantaciones Arbóreas en el municipio el día que entre en vigor la nueva Ordenanza Fiscal Reguladora de Plantaciones Arbóreas con sus tasas correspondientes de 8 pesetas por cada árbol frondoso que se plante y 5 pesetas si es conífera. El ayuntamiento prestará ayuda con una retroexcavadora para la captación de agua de Santa María, Represa y Villanueva. Si ceden terreno los propietarios se pavimentará el camino de San Cipriano a Villafruela. 16 mayo.-Fueron anunciadas las bases para la provisión de una plaza de un operario de servicios múltiples a tiempo parcial en el ayuntamiento. Al INEM se solicita una subvención de 6.150.000 pesetas para la mano de obra de operarios para la construcción de un edificio de usos múltiples y vestuarios en el Polideportivo de Villanueva; cuyo presupuesto es de 13.400.000 pesetas La segunda fase de pavimentación de las calles de Castrillo importa 13.829.500 pesetas; de las cuales 4.500.000 pesetas están subvencionadas por el Estado y la Diputación, 1.399.425 por el ayuntamiento y 7.930.075 pesetas a pagar entre los 1.223’81 metros lineales de los beneficiarios, por lo que toca el metro lineal a 6.480 pesetas, todo según estimaciones previas. 23 mayo.-Para la obra anterior se solicita un aval de 9.329.500 pesetas a Caja España. 17 junio.- El proyecto de pavimentación del camino de Vegas a Devesa importa 12.000.000 pesetas 1 julio.-Se solicita del Plan de Depuración de Cuencas Fluviales la obra de depuradora de aguas residuales de Cerezales, que asciende a 10.000.000 pesetas con una aportación del ayuntamiento del 20 por 100. Nombrado tribunal para las pruebas para el puesto de un operario de servicios múltiples. El importe de pavimentación del camino de Vegas a Devesa importa 12.000.000 pesetas, pero la Diputación sólo ha concedido 6.000.000 pesetas; no obstante se solicita que la Diputación contrate toda la obra y el ayuntamiento responderá por el resto no subvencionado. Sanidad ha concedido una subvención de 280.000 pesetas para una puerta para la sala de espera del consultorio médico de Vegas. 22 julio.-La redacción de las Normas Subsidiarias del ayuntamiento importa 4.496.347 pesetas, de las que este ayuntamiento paga el 20 por 100, o sea, 899.269 Pesetas La pavimentación de la Calle Castro, de Vegas, importó 1.000.000 pesetas 9 septiembre.-El concejal Aurelio Sánchez Laso es cesado como tesorero municipal, miembro de la Comisión de Cultura, Deportes y Sanidad Social y Medio Ambiente y de la Comisión Informativa de la Residencia, y en su lugar se nombró a Manuel Ferreras Fidalgo, Javier Aller y Juan Mirantes Rodríguez respectivamente. La calefacción eléctrica del ayuntamiento con acumuladores de calor tiene dificultades de funcionamiento. Se solicita de la Diputación una subvención del 75 por 100 del coste de un reemisor de televisión a instalar en la Quebrantada. Se ceden a la Diputación los caminos vecinales de Vegas a Villanueva de 2.310 metros por 6 metros de ancho y el de Villanueva a San Cipriano de 1.548 metros. 7 octubre.-Cesa voluntariamente como concejal Aurelio Sánchez Laso y en su lugar queda nombrada Mª. del Rosario Ferreras Cueto, miembro del P.S.O.E. Se pretende que la Empresa Desiderio García, de Valdelafuente, pase un día a la semana, el viernes, con un autobús para hacer el servicio de Villamayor y Represa a León. Los sondeos para encontrar agua en Villanueva fueron negativos. La pavimentación de la segunda fase de las calles de Castrillo quedó adjudicada a PERIFLOR S.A. con una rebaja de 1.500.000 pesetas y el camino e Vegas a Devesa se adjudicó a Construcciones Ángel Llorent. 25 noviembre.-Falleció el concejal D. Marcos Llamazares Barrera y en su lugar se nombra a Iluminada Campos Álvarez, que hace el número 8 de la lista del P.S.O.E. Fue aprobada la pavimentación de la calle-camino Castro de Vegas, por un importe de 2.400.000 pesetas, financiada íntegramente por medio de contribuciones especiales de los afectados. El presupuesto general para 1.994 asciende a 86.127.670 pesetas; en el que el gasto de personal importa el 14’55 por 100, y el de inversiones reales el 39’15 %.

Año 1.995

5 enero.-Fue aprobada la memoria valorada de ampliación y mejora de la Residencia de Vegas, que importa 10.000.000 pesetas; para lo cual se solicita de Sanidad y Bienestar Social una subvención de 7.000.000 pesetas 13 enero.-La pavimentación de la calle-camino Castro de Vegas se calcula con un importe de 2.568.104, financiada en un 85 por 100 por los afectados, o sea, 2.182.880 pesetas; que repartidas entre los 552’5 metros lineales dan una cuota por metro lineal de 3.951 pesetas Al Fondo de Cooperación Local de la Junta y para el ejercicio de 1.995 se solicitan las siguientes obras: 1º.- Un puente sobre el río Porma en Villafruela, con un importe de 45.000.000 pesetas; 2º.-pavimentación del camino vecinal de San Cipriano a Villafruela por un importe de 31.000.000 Pesetas El número de habitantes de este municipio al 1 de enero de 1.995 es de 1.598. 3 marzo.-A la Consejería de Agricultura y Ganadería y para la mejora de infraestructura rural, se solicita una subvención del 50 por 100 de la obra de acondicionamiento y afirmado del camino de la margen izquierda del río Porma entre Vegas y Cerezales; que importa 6.200.000 pesetas Se transfiere al ayuntamiento la Red de caminos y desagües de la Zona de concentración de Castrillo, San Vicente y San Cipriano; correspondiente a la margen izquierda del Porma. El Fondo de Cooperación Local ha incluido el proyecto de pavimentación del camino de San Cipriano a Villafruela para 1.955, al que la mayoría de los propietarios de Villafruela ha cedido el terreno necesario para ejecutarlo. Las tarifas de la Residencia de Vegas se incrementan en un 4’3 % de acuerdo con el I.P.C. del año 1.994. María del Mar Campos Álvarez obtuvo la mayor puntuación en el concurso oposición del 12 de enero para la plaza de operario de Servicios Múltiples a tiempo parcial del ayuntamiento; por lo que se la contrata el 26 de enero de 1.995. 5 abril.-Se solicita del INEM una subvención para la mano de obra de las siguientes obras: 1º.-ampliación y mejora de la Residencia de Vegas, que importa 10.000.000 pesetas, siendo necesaria la contratación de dos oficiales de primera y cuatro peones durante cuatro meses; que equivale a 5.120.000 pesetas 2º.-cerramiento de las instalaciones deportivas con un presupuesto de 2.500.000 pesetas; para la que se necesitan un oficial de primera y dos peones durante dos meses, que importa la mano de obra 1.280.000 pesetas Se solicita de Educación y Ciencia la desafectación de las escuelas de Castrillo y Villafruela puesto que no se utilizan ya para fines escolares. Nadie se ha personado para ejercer de juez de paz, por lo que el ayuntamiento nombra a Lucinio Ferreras García, de Villanueva. Se anuncia concurso para explotar el bar de la piscina municipal con una renta anual de 290.000 pesetas y con las condiciones que se estipulan. El contrato de recogido de la basura se prolonga un año más a la EMPRESA SUTRA S.L., con una subida del 4’3 por 100 correspondiente al I.P.C. de 1.994, pero con la obligación de lavar los contenedores y reponer los que falten. La Diputación ha concedido una subvención de 4.900.000 pesetas para la instalación de un Centro Reemisor de Televisión en la Quebrantada y el ayuntamiento ha concedido a Santos Mª Ponga Diez su instalación en 7.000.000 pesetas, por ser la oferta más ventajosa, sin que el ayuntamiento de Santa Colomba haya contribuido a su financiación. El camino vecinal de Vegas a Cerezales importa 22.900.000 pesetas y el de San Cipriano a Villafruela 22.000.000 pesetas; aunque hay tres dueños de fincas de Villafruela que se niegan a ceder el terreno necesario y habrá que expropiarles. Para el reemisor de T.V. de la Quebrantada se lleva una línea en baja desde el camino del Río y al pasar el río se pretende llevar una línea al área de recreo de la Biesca donde se pondrá una fuente, bancos, papeleras, barbacoas, canchas, etc. Lugán, Valderrodezno y Cerezales siempre estuvieron comunicados por un camino, según planos de 1.926, revisados en 1.969. 2 mayo.-Anunciado concurso para la pavimentación del camino de Vegas a Cerezales en un precio a la baja de 22.500.000 pesetas y al mismo tiempo se imponen contribuciones especiales a los propietarios de los inmuebles colindantes con la calle Valdeserna de Cerezales, mediante un módulo de 6.657 pesetas el metro lineal de fachada. 26 mayo.- El presupuesto para el año 1.995 alcanza la cifra de 123.675.293 pesetas en que los gastos del personal representan el 9’90 por 100 y las inversiones reales el 66’8 por 100. Se solicita de Caja España un préstamo de 19.000.000 pesetas para pavimentar el camino de Vegas a Cerezales, a amortizar en 5 años y con un interés del MIBOR interbancario, más 0’5 puntos. Se solicita del Plan de Depuración de las Cuencas Fluviales la inclusión de la obra de la Estación Depuradora de Cerezales; que tiene un presupuesto de 10.000.000 pesetas con una aportación del ayuntamiento del 20 por 100. A la Diputación se solicitan cinco préstamos por un total de 9.300.000 para las siguientes obras: 1º.-1.000.000 pesetas para la depuradora de Cerezales, 2º.- 2.000.000 pesetas para el camino de San Cipriano a Villafruela. 3º.-1.050.000 pesetas para el centro reemisor de la Quebrantada, 4º.- 2.250.000 pesetas para la reformas del alumbrado público del municipio, 5º.-3.000.000 pesetas para el camino de Vegas a Cerezales. 9 junio.- A ASFALTOS NATURALES de CAMPEZO S.A. quedó adjudicada la obra de pavimentación del camino vecinal de Vegas a Cerezales en 20.500.000 Pesetas Quedó adjudicado el bar de la piscina municipal a María José Marcos González en el precio de 315.000 pesetas anuales. 17 junio.-En las elecciones del 28 de mayo salieron electos los siguientes concejales: Moisés García Jalón, Manuel Ferreras Fidalgo, María del Mar Juárez Robles, Javier Aller Puente, Mercedes Fernández Llamazares, Florentino Gutiérrez González, Luis Alfonso Fernández Arenas, Ángel Jalón González, Ignacio Roberto González Herrero; quienes eligieron como alcalde a Moisés García Jalón por seis votos frente a Luis Alfonso Arenas con tres votos, por lo que queda nombrado alcalde Moisés García Jalón en su quinta legislatura.

Volver a www.vegasdelcondado.com